
River Plate vs San Lorenzo: ¡Un Clásico histórico en Argentina!

Creador de contenido apasionado por el fútbol y, especialmente, por River Plate. Destaca por su capacidad para contar historias que conectan con la emoción y la pasión de los hinchas.
El Clausura Argentino ha dado el pistoletazo de salida con la disputa de las dos primeras fechas. Unos primeros encuentros en los que ha habido numerosas sorpresas y donde los distintos equipos siguen en rodaje de cara a su puesta a punto. De momento, es muy pronto para sacar conclusiones, pero ya se puede dar una primera pincelada de los equipos que tienen problemas y de los que han comenzado con opciones muy serias de hacer algo importante al término de curso. En esta tercera fecha, tendrá lugar uno de los juegos más apasionantes y con más historia del campeonato: hablamos del Clásico entre River Plate y San Lorenzo.
Partido | Estadio | Fecha | Hora | ¿Dónde Ver? |
River Plate vs San Lorenzo | Mas Monumental | 27/07/2025 | 20:30 hrs | Disney +, ESPN |
Las alineaciones
River Plate
- POR: Franco Armani (1)
- DEF: Gonzalo Montiel (4), Paulo Díaz (17), Lucas Martínez Quarta (28), Marcos Acuña (21)
- MED: Enzo Pérez (24), Kevin Castaño (22), Santiago Lencina (39)
- DEL: Facundo Colidio (11), Sebastián Driussi (15), Maxi Salas (7)
San Lorenzo
- POR: Orlando Gil (12)
- DEF: Ezequiel Herrera (32), Jhohan Romaña (4), Gastón Hernández (23), Elías Báez (37)
- MED: Nicolás Tripichio (24), Ignacio Peruzzi (38), Manuel Insaurralde (19)
- DEL: Ezequiel Cerutti (7), Andrés Vombergar (9), Alexis Cuello (28)
River Plate busca mantener su arranque perfecto
El comienzo del Clausura para River Plate ha sido francamente perfecto. El conjunto de Marcelo Gallardo ha saldado con victoria sus primeras dos jornadas tras vencer a Platense e Instituto, ambos juegos con solvencia y sin sufrir. Por si fuera poco, ha podido marcar siete goles a favor y solo ha recibido uno en contra.
Estos buenos resultados han despejado las dudas de los de Marcelo Gallardo en el Mundial de Clubes, donde no superaron la fase de grupos. Además, el Millonario también se ha reforzado en este mercado de pases.
Volvieron figuras como Enzo Pérez, Lucas Martínez Quarta, Gonzalo Montiel y Sebastián Driussi, todos con pasado exitoso en el club. Se sumaron también nombres como Maximiliano Salas y Matías Rojas, que aportan variantes ofensivas, y jóvenes promesas como Gonzalo Tapia y Alexander Woiski, este último con una cláusula de 100 millones de euros como señal de apuesta fuerte a futuro.
En el mediocampo, se incorporaron Giuliano Galoppo y Kevin Castaño para dar equilibrio y juego, mientras que en defensa regresaron juveniles como Boselli y Rivero. La salida más importante fue la de Franco Mastantuono, vendido al Real Madrid y que se despidió tras el Mundial de Clubes. También se fueron Claudio Echeverri y Pablo Solari, entre otros.
San Lorenzo quiere sorprender en el clásico argentino
El comienzo del Clausura de San Lorenzo también ha dado que hablar. El Ciclón se mantiene invicto tras una victoria en la primera fecha del campeonato ante Talleres y el empate a cero en el estreno en casa ante Gimnasia. Esto le ha hecho colocarse en cuarta posición de la tabla en la Zona B, con 4 unidades, a solo dos de ser puntero y con un duelo directo frente a River que podría significar mucho en el devenir del campeonato.
Para el Torneo Clausura 2025, San Lorenzo realizó un mercado de pases austero debido a limitaciones económicas e inhibiciones, pero logró incorporar tres refuerzos clave. Llegaron Emanuel Cecchini, volante central con buen manejo del balón; Nery Domínguez, mediocampista versátil y con experiencia en el fútbol argentino; y Jaime Peralta, un joven delantero colombiano con proyección.
En cuanto a bajas, el club perdió a algunos jugadores importantes como Francisco Fydriszewski y Nahuel Bustos, que buscaron nuevos desafíos en otros clubes. Sin duda, una de las bajas más sensibles fue la de Iker Muniain, uno de los líderes del vestuario a pesar de su poco tiempo en el Cuervo. Se retiró y ahora es entrenador.
Con Damián Ayude como entrenador, San Lorenzo apuesta a un equipo más sólido y equilibrado, confiando en estos refuerzos para mejorar su rendimiento y competir con mayor fuerza en el Clausura 2025.
Historial entre River Plate y San Lorenzo
River Plate y San Lorenzo son dos de los equipos más ilustres del campeonato argentino. Los dos se han enfrentado en infinidad de ocasiones, concretamente, en 56 y el balance es favorable al Millonario, que suma un total de 23 victorias, por solo 14 del Ciclón. Además, se han dado hasta 19 empates.
Curiosamente, los tres últimos enfrentamientos entre ambos han terminado en empate, mientras que los tres anteriores a estos se saldaron con triunfo para River. Es decir, la última victoria de San Lorenzo ante este Rival fue en 2021, hace ya cuatro años.
Estadísticas del encuentro
Uno de los hombres que llega más en forma este curso es Facundo Colidio, siendo el máximo goleador en lo que va de año con nueve tantos. Sin Mastantuono, la importancia del regate recae sobre Salas. En defensa, Paulo Díaz y Martínez Quarta son inamovibles, siendo los que más duelos aéreos ganan, así como líderes en las intercepciones.
Por su parte, San Lorenzo llega con Vombergar como gran esperanza para el gol, ya que es el máximo anotador con 9. En cuanto a los regates con éxito, destaca Braida con 48 y Cerutti en los pases clave (11). En defensa, Elías Báez es el líder en cuanto a las intercepciones, con un total de 121.
Las mejores cuotas del River Plate vs. San Lorenzo
Codere ofrece cuotas atractivas para el clásico argentino entre River Plate y San Lorenzo:
Ganador del partido
River Plate: 1.60 (favorito)
San Lorenzo: 5.75
Empate: 3.30
Ambos equipos marcan
Sí: 2.25
No: 1.53
Estas cuotas indican que River es claro favorito para llevarse la victoria en el Mas Monumental, pero el empate también es considerado una opción viable en los mercados.