Barcelona vs Valencia: la pelea por el título en Montjuïc
¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.
Barcelona y Valencia, dos clásicos de la competición, se ven las caras en uno de los compromisos más destacados de la 21ª jornada de la Liga Española.
La Liga sigue su curso con la disputa de la 21ª fecha. En la misma, Barcelona y Valencia miden sus fuerzas en un encuentro clave. El cuadro azulgrana necesita ganar sí o sí si no quiere despedirse antes de tiempo de la lucha por el campeonato, mientras que el conjunto valencianista busca en la Ciudad Condal un triunfo que le acerque a los puestos de salvación.
Partido | Estadio | Fecha | Hora | ¿Dónde Ver? |
Barcelona vs Valencia | Olímpic Lluís Companys | 26/01/2025 | 17:00 hrs | DGO, DSports |
El Barcelona, sin margen de error
Aunque a nivel de juego las sensaciones son buenas, los resultados siguen sin acompañar en Liga a un FC Barcelona que ha quedado en una situación de lo más comprometida. Y es que tras su 1-1 ante el Getafe, un nuevo pinchazo podría suponer el adiós casi definitivo a sus aspiraciones de campeonato.
Por ello, el duelo frente al Valencia se antoja clave para un equipo que necesita recuperar sensaciones en el torneo de la regularidad. Un choque que puede servir de trampolín para unas semanas en las que, en Liga, el cuadro catalán afrontará tres de sus siguientes cuatro compromisos en Montjuïc.
El principal hándicap, además de la presión de tener que ganar para no descolgarse más de la lucha por el título, será el cansancio, pues el equipo de la Ciudad Condal afronta este duelo tras su compromiso entre semana de Champions League frente al Benfica (4-5).
Un Valencia sin nada que perder
En plena pelea por eludir el descenso y ante un rival muy superior sobre el papel, el Valencia afronta el encuentro de este fin de semana sin nada que perder. La presión, en casa, recaerá sobre las espaldas del Barcelona y es un factor que el conjunto che tratará de aprovechar para dar la sorpresa.
El partido llega además en un momento dulce para un Valencia que, desde el cambio de entrenador, se ha metido en cuartos de final de la Copa del Rey, estuvo muy cerca de ganar al Real Madrid, puntuó en Sevilla (pudiendo ganar) y logró una épica victoria la pasada fecha frente a la Real Sociedad (1-0).
Ahora, los pupilos de Carlos Corberán (que tendrán la importante baja por sanción de Mosquera) tratarán de cosechar otro buen resultado para llegar por la moral por las nubes a toda una finalísima. Y es que el Valencia recibirá en la siguiente jornada al Leganés, un rival directo en la batalla por la permanencia.
Alineaciones probables
Barcelona
- POR: Iñaki Peña (13)
- DEF: Jules Koundé (23), Ronald Araujo (4), Pau Cubarsí (2), Álex Balde (3)
- MED: Marc Casadó (17), Gavi (6), Pedri (8)
- DEL: Lamine Yamal (19), Robert Lewandowski (9), Raphinha (11)
Valencia
- POR: Giorgi Mamardashvili (25)
- DEF: Dimitri Foulquier (20), César Tárrega (15), Yarek (24), José Gayà (14)
- MED: Javi Guerra (8), André Almeida (10), Enzo Barrenechea (5)
- DEL: Diego López (16), Hugo Duro (9), Luis Rioja (22)
Siete victorias locales en los últimos nueve duelos
Las visitas a la Ciudad Condal acostumbran a ser una pesadilla para el Valencia, especialmente en unos últimos años en los que la distancia entre ambos conjuntos se ha acrecentado. De hecho, en los últimos nueve choques entre estos equipos en territorio azulgrana, el cuadro che no ha sido capaz de lograr ni una sola victoria frente a su rival.
En este lapso de encuentros, desde 2017 hasta hoy, el Barcelona ha sumado (entre Liga y Copa del Rey) un total de siete triunfos (4-2 en 2017, 1-0 y 2-1 en 2018, 5-2 en 2019, 3-1 en 2021, 1-0 en 2023 y 4-2 en 2024), con los dos compromisos restantes finalizando con empate en el marcador (2-2 en 2019 y otro 2-2 en 2020)-
Estadísticas del encuentro | Jornada 21 de la Liga Española 2024-25
Hasta la fecha, el FC Barcelona no se ha mostrado demasiado regular en Liga, especialmente en los últimos tiempos. El conjunto azulgrana ha logrado 12 victorias, tres empates y cinco derrotas. Unos números que han ido de la mano de un +29 en el apartado goleador tras anotar 52 y encajar 23.
A nivel individual, Robert Lewandowski destaca en el torneo gracias a sus 16 goles, aunque estadísticamente nadie brilla más que un Lamine Yamal que lidera al cuadro de la Ciudad Condal en apartados como las faltas recibidas (33), los duelos ganados (179) o los regates con éxito (90).
Por su lado, el Valencia acude a esta cita necesitado tras solo lograr tres victorias en 20 compromisos ligueros, cosechando siete empates y 10 derrotas en los compromisos restantes. En el plano goleador, el conjunto che luce un saldo de -10 después de anotar solamente 19 dianas y recibir hasta 29.
Repasando el rendimiento de su plantilla, Hugo Duro asoma la cabeza en la faceta goleadora (seis dianas) y en la de faltas recibidas (33). Luis Rioja, con 39 regates con éxito, es el jugador más incisivo del equipo, mientras que César Tárrega comanda al Valencia en aspectos como los duelos aéreos (48) y los duelos ganados (159).
Las mejores cuotas del partido están en Codere
Pese a sus constantes tropiezos ligueros en el último mes y medio, el FC Barcelona se presenta como claro favorito para lograr la victoria en este duelo. Que el cuadro de Flick se hace con los tres puntos presenta en Codere Apuestas Deportivas una cuota de 1,22, con el empate pagándose a 6. Por su lado, una sorpresa en forma de triunfo del Valencia cotiza a 10.
En los mercados relativos a los goles, observamos que lo más normal sería presenciar un compromiso con 2-3 dianas (cuota 2,15), no siendo descartable que el duelo se dispare a las 4-5 (2,75). De igual manera, los tantos apuntan a llegar tras el descanso, pues se paga en Codere a 1,85 que la segunda mitad será la parte más goleadora del partido.