
Barcelona vs Borussia Dortmund: los de Flick, a por todas

¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.
El Barcelona se llevó un triunfazo ante el Atlético de Madrid en la vuelta de las semis de la Copa del Rey, ganando 1-0 y asegurando su lugar en la final contra el Real Madrid, después del empate 4-4 en la ida. Con la Liga también bastante encaminada pese al empate 1-1 con el Real Betis, los dirigidos por Hansi Flick se preparan para recibir este miércoles al Borussia Dortmund en el Lluís Companys. La ilusión por el triplete en esta temporada 2024-25 sigue más viva que nunca. Ya ganaron al último finalista de la Champions en la fase de grupos, y ahora van por otra victoria en cuartos.
Partido | Estadio | Fecha | Hora | ¿Dónde Ver? |
Barcelona vs Borussia Dortmund | Lluís Companys | 09/04/2025 | 16:00 hrs | Disney+ |
Así llegan los de Flick: a por las primeras semifinales en seis años
Después del partido contra el Real Betis por la Liga, al Barcelona le quedan entre 11 y 14 juegos para cerrar una temporada que, gracias a Hansi Flick, volvió a llenar de ilusión a los hinchas ‘culés’. Ya levantaron la Supercopa, tienen el liderato y ventaja en la Liga y están en la final de la Copa del Rey. Si logran alcanzar la Champions, sería un nuevo logro histórico para un club que ya cuenta con dos tripletes en su historia.
La realidad es que el Barça no pisa una semifinal de Champions desde la temporada 2018-19, cuando le ganaron 3-0 al Liverpool y después se comieron ese durísimo 4-0 en Anfield. En 2020, el Bayern los pasó por arriba con el histórico 8-2 en cuartos; en 2021, el PSG los dejó afuera en octavos con un 1-4 luego ratificado con un empate 1-1 en París. En 2022 y 2023 ni siquiera pudieron salir de la fase de grupos, y en 2024 otra vez el PSG los eliminó en cuartos, dándoles vuelta la serie tras perder 2-3 en la ida y ganar 1-4 otra vez en Barcelona.
En este nuevo formato de la Champions, el Barcelona viene dejando una imagen muy positiva. Terminó la primera fase en el segundo puesto solo por detrás de un intratable Liverpool que luego quedó afuera en octavos de final y después se cargó al Benfica en esa ronda: 0-1 en Lisboa con gol de Raphinha, y 3-1 en la vuelta en casa con doblete del brasileño y otro de Lamine Yamal, al tiempo que Otamendi descontó para los portugueses.
Ahora le toca enfrentar de nuevo a un rival que ya conocen bien: en la fase de liga, el Barça le ganó 2-3 en Alemania al Borussia Dortmund, con goles de Raphinha y de Ferran Torres -2-, mientras que Guirassy también metió un doblete para los alemanes. Hasta ahora, los de Flick han jugado 10 partidos en esta edición de la Champions, con ocho triunfos, un empate y solo una derrota. En cuanto a goles, tienen 32 a favor y 14 en contra. Además, Hansi Flick tiene un historial impecable contra el Dortmund: seis partidos y seis victorias.
Así llegan los de Kovac: vida nueva con el técnico
El 1-4 conseguido sobre el Friburgo (Eggestein; Adeyemi, Chukwuemeka, Guirassy, Bynoe-Gittens) en la última fecha de la Bundesliga confirma el buen momento en el que llegan a esta serie los de Niko Kovac. El croata, que reemplazó a Nuri Sahin después del fracaso de su proyecto como sustituto de Edin Terzic, nunca se ha enfrentado al Barcelona en su carrera.
Gracias al último éxito liguero, el Borussia Dortmund tiene 41 puntos en la Bundesliga y está a tres unidades de las plazas europeas y a cinco del objetivo real del equipo, que no es otro que volver a asegurar la clasificación a la máxima competición de clubes. En sus últimas participaciones, los germanos llegaron a la final frente al Real Madrid en 2024, a los octavos de final con el Chelsea en la 2022-23, fueron eliminados en los grupos en la 2021-22 y también alcanzaron los cuartos de final en la 2020-21, contra el Manchester City de Guardiola.
En lo que va de esta Champions, el Borussia Dortmund ya jugó 12 partidos, porque tuvo que pasar por la repesca contra el Sporting de Portugal antes de los octavos: le ganaron 3-0 allá y empataron sin goles en casa. En total, los alemanes ganaron siete partidos, empataron dos y perdieron tres. En cuanto a los números, el equipo que ahora dirige Niko Kovac lleva 28 goles a favor y 14 en contra.
Desde su llegada al equipo, el preparador croata tiene unos números de cinco victorias, dos empates y cuatro derrotas. Por competencia, en la Bundesliga ha ganado tres y ha perdido cuatro. En la Liga de Campeones, los guarismos son de dos victorias y dos empates.
Los aurinegros buscan ganar por vez primera al Barça
El Barcelona mantiene el invicto contra el Borussia Dortmund y refrendó lo bien que se le da el equipo aurinegro al ganar 2-3 en el Signal Iduna Park. Ese fue el quinto juego contra los de Dortmund y los anteriores finalizaron con dos victorias para los ‘culés’ y dos empates. En 2019, el Barça ganó 3-1 (Luis Suárez, Messi, Griezmann; Sancho) en casa e igualó 0-0 en Alemania. Antes, en 1998, con motivo de la Supercopa de Europa, los azulgranas ganaron 2-0 en casa (Luis Enrique, Rivaldo) e igualaron 1-1 en Alemania (Heinrich; Giovanni).
Las alineaciones probables del partido
Barcelona
- POR: Szczesny (25)
- DEF: Koundé (23), Cubarsí (2), Íñigo Martínez (5), Balde (3)
- MED: De Jong (21), Pedri (8), Fermín (16)
- DEL: Lamine Yamal (19), Lewandowski (9), Raphinha (11)
Borussia Dortmund
- POR: Kobel (1)
- DEF: Couto (2), Anton (3), Schlotterbeck (4), Bensebaini (5)
- MED: Özcan (6), Brandt (10), Nmecha (8)
- DEL: Ryerson (26), Guirassy (9), Adeyemi (27)
Estadísticas del encuentro | cuartos de final | Champions League
Antes de que arranquen los cuartos de final, el Barça tiene cinco jugadores que estuvieron presentes en todos los partidos, aunque lamentablemente uno de ellos, Marc Casadó, se pierde este cruce por lesión. Los otros que no se perdieron ni un choque son Raphinha, Lewandowski, Pedri y Koundé. En la parcela ofensiva, el líder de goleo es Raphinha, con 11, seguido por un Lewandowski que metió 9. Además, el brasileño también lidera en pases decisivos con cinco, con lo que ha sido clave en los esquemas de Flick.
Del lado del Borussia Dortmund, los que jugaron todos los enfrentamientos hasta ahora son Gross, Guirassy, Schlotterbeck y Bynoe-Gittens. El francoguineano Guirassy, que sale de lesión y no estará al 100%,, es el máximo artillero del equipo con 10 goles, el doble que Adeyemi. En asistencias, el que se destaca es Julian Brandt, con cinco pases de gol.
El Barça, el más favorito en la ida de los cuartos
Las cuotas de Codere Apuestas Deportivas Online esperan una victoria sencilla del Barcelona de Flick en la ida de esta serie. El plantel azulgrana tiene 1,35 en Codere. La cotización del empate es 4,80 y el triunfo del Borussia se va hasta la cuota 8.
¿Qué jugador es favorito a marcar? Robert Lewandowski tiene todo en su mano según Codere, con una cuota 1,75. Ferran Torres, en racha esta campaña, tiene 2,10 y el máximo aspirante de los de Dortmund es Guirasssy con cuota 3,15.