
Liga de Quito vs Central de Córdoba de Copa Libertadores

Creador de contenido apasionado por el fútbol y, especialmente, por River Plate. Destaca por su capacidad para contar historias que conectan con la emoción y la pasión de los hinchas.
La Copa Libertadores termina con su fase de grupos con este partido entre Liga de Quito y Central de Córdoba que se disputa en Ecuador. Ambos buscan la clasificación, aunque dependiendo de lo que pase en el otro encuentro del grupo entre Flamengo y Deportivo Táchira también podrían pasar los dos. Los argentinos, por ahora, líderes del grupo e invictos tras las primeras cuatro fechas de esta fase inicial del torneo internacional.
Partido | Estadio | Fecha | Hora | ¿Dónde Ver? |
Liga de Quito vs Central de Córdoba | Rodrigo Paz Delgado | 18/05/2025 | 21:30 hrs | FOX Sports y Disney+ |
El pase se juega en casa
Algo irregular Liga de Quito en sus últimos seis partidos oficiales. Inició ese tramo con un empate en casa en Liga frente a El Nacional. Se adelantó primero gracias a Aimar, pero Carabali y Pazmiño remontaron. Al final, Álex Arce salvó un empate en el tiempo añadido (2-2). Tras eso, atendió a la Copa Libertadores con una importante victoria a domicilio frente a Deportivo Táchira. Se colocó con un 0-3 a favor, pero al final se llevó un pequeño susto después de que los locales consiguiesen el 2-3 final.
De vuelta a la competición doméstica en Ecuador, Liga de Quito consiguió los tres puntos en su visita a Macará. El solitario tanto de Alvarado al inicio del encuentro le dio ese triunfo al cuadro de Pablo Sánchez en el torneo regular antes de acudir de nuevo a la Copa Libertadores. No consiguió sumar en su visita a Maracaná, donde Flamengo se hizo fuerte y logró vencer gracias a los tantos de Léo Ortiz y Luiz Araujo para el 2-0 final a favor de los brasileños.
Le pasó factura en Liga, donde no consiguió la victoria ante un Libertad FC que compitió realmente bien en el Rodrigo Paz Delgado. Ramírez colocó el 1-0 a favor de Liga de Quito al inicio de la segunda mitad, cuando llegó también el empate visitante por medio de Ángel Quiñónez. También en Liga y en su último precedente, Liga de Quito perdió frente a Universidad Católica por culpa del autogol de Quintero y los tantos de Mauro Díaz y Fajardo pese a que Estrada logró anotar para los de Pablo Sánchez (3-1).
Aspira al primer puesto
Central Córdoba quiere certificar su presencia en la siguiente fase de la Copa Libertadores pese a venir de un proceso complicado en cuanto a resultados. En el Apertura, perdió en el Cilindro frente a Racing por la mínima por el 1-0 que anotó Zuculini y le dio el triunfo a su equipo. En la competición internacional, se quedó un importante triunfo en casa frente a Deportivo Táchira con los goles de Angulo y Quagliata que dejaron en nada el posterior de Requena para el 2-1 final.
De nuevo en la competición doméstica, Verón estrenó el marcador con el gol que anotó desde el punto de penalti. Fabrizio Sartori y Mauricio Cardillo marcaron después para conseguir el triunfo por 1-2 a favor de Independiente Rivadavia. Llegó la segunda derrota consecutiva en el Apertura con la visita de Central Córdoba frente a Banfield a domicilio en un encuentro en el que Río anotó un doblete en la primera mitad para el Taladro. Luego, Arturia amplió y Verón, ya en la segunda parte, recortó diferencias para el 3-1 definitivo.
En un difícil cara a cara frente a Flamengo en el Victor Antonio Aguirre, De Arrascaeta vio portería primero para los brasileños, que anotaron ese primer 0-1 en el periodo inicial. Ya en la segunda parte, Verón anotó para hacer el 1-1 que fue ya definitivo. De vuelta a la Copa Libertadores, Central Córdoba asaltó Venezuela para imponerse a Deportivo Táchira en un 1-2 con los tantos de Verón y Galván. La expulsión de Tamiche en el minuto 12 favoreció ese 1-2 final a favor del combinado argentino.
Alineaciones probables
Liga de Quito
- POR: Alexander Domínguez (22)
- DEF: José Quintero (14), Ricardo Adé (4), Gian Franco Allala (30), Leonel Quiñónez (33)
- MED: Gabriel Villamil (15), Carlos Gruezo (8), Ederson Castillo (21)
- DEL: Bryan Ramírez (29), Lautaro Pastrán (7) y Michael Estrada (11)
Central Córdoba.
- POR: Alan Aguerre (1)
- DEF: Santiago Moyano (33), Lucas Abascia (2), Lautaro Rivero (19), Brian Cufré (24)
- MED: Jonatan Galván (32), Iván Gómez (8), José Florentín (25)
- DEL: Matías Parelló (11), Luis Miguel Angulo (7) y Leonardo Heredia (12)
Estadísticas del encuentro | Fase de Grupos Copa Libertadores
A falta de este último partido frente a Central, Liga de Quito llega a esta fecha en la tercera posición del grupo ahora con 8 puntos en los primeros 5 encuentros de la fase de grupos. Dos victorias, dos empates y una derrota hasta ahora. Cuenta con 5 goles a favor y 4 en contra (+1).
Alex Arce es el gran nombre propio de Liga de Quito en lo que va de esta edición de Copa Libertadores. Acumula por ahora 4 goles para ocupar el primer puesto del cuadro ecuatoriano en este apartado. También ha visto portería, aunque solo en una ocasión, el argentino Alzugaray.
Central Córdoba parte como líder a falta del último partido, por lo que un empate aseguraría el pase y el primer puesto en esta Copa Libertadores. Cuenta con 11 puntos después de sus tres victorias y dos empates. Todavía no ha perdido. En las áreas, el equipo argentino ha visto portería en siete ocasiones, por los cuatro tantos que ha recibido (+3).
En su caso, Verón ocupa la primera posición entre los máximos artilleros de Central Córdoba, que divide mucho sus cifras. Verón llega a dos tantos. Por detrás, Galván, Florentín, Heredia, Quagliata y Angulo también han conseguido marcar, aunque solo uno para cada uno.
¿Qué dicen las apuestas?
Codere Apuestas Online ofrece sus mercados en la previa de este partido entre Liga de Quito y Central Córdoba de la última fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores. El posible triunfo de los locales tiene una cuota 1,65, mientras que el de los visitantes sube a 4,75. El empate se sitúa ahora en 3,5.
En cuanto al posible resultado exacto del encuentro, el favorito para las apuestas es el 1-1, con una cuota 6. Tras él, el 1-0 /6,25), el 2-0 y el 2-1 (7,5) o el 0-0 (8,5) están entre los primeros. Un triunfo por la mínima de los argentinos, por ejemplo, en un 0-1 tiene una cuota 12.