
Favoritos para ganar la liga argentina 2025

¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.
Después de la consagración de Vélez en la última jornada de la Liga Profesional Argentina, la Asociación del Fútbol Argentino mantuvo una reunión para definir la temporada 2025 al completo. Finalmente, el organismo tomó la determinación de que no habrá un campeonato largo, sino que serán dos Copas de la Liga repartidas en los dos semestres del año. En cuanto a los participantes, un total de 30 equipos.
Eso sí, hay que mencionar que el formato sufre una serie de modificaciones respecto a la Copa de la Liga que ganó Estudiantes en el primer semestre del 2024. El primer cambio es que ahora habrá 15 equipos y no 14 como antes en cada zona. Esto supone que haya que añadir dos jornadas más a la fase regular de la competición. Los clásicos continuarán y hay que añadir un juego interzonal (no clásico) que se decretará por sorteo.
La AFA garantiza la disputa de 32 partidos como mínimo para cada equipo a lo largo del año. Eso sí, sin contar las instancias finales. Respecto a estas rondas, también hay un cambio. Si anteriormente se clasificaban los 4 primeros de cada zona a cuartos de final, ahora serán los 8 primeros de cada una de ellas los que irán directos a octavos de final, que es la ronda que se agrega.
Asimismo, hay que mencionar que los partidos de octavos, cuartos y semifinales se disputarán en la cancha del mejor clasificado. Ya respecto a la final, el encuentro definitivo por el título se disputará en campo neutral.
El organismo que rige el fútbol argentino dejó muy claro en un comunicado que el segundo semestre repetirá el formato del torneo del primero con la diferencia de que se invierten las localías. ¿Quién saldrá vencedor de las dos Copas de la Liga?
Expectativas y favoritos
No ha hecho más que finalizar la temporada 2024 en Argentina y los equipos ya están con los cinco sentidos puestos en el 2025. Vélez es el que ahora mismo está con un gran sabor de boca después de haber conquistado la Liga Profesional Argentina. El ‘Fortín’ es uno de los grandes favoritos para hacerse con alguna de las dos Copas.
El conjunto de Gustavo Quinteros, en una lucha encarnizada con Talleres y Huracán hasta la última fecha, finalmente se llevó el título al terminar en primera posición con 51 puntos. El conjunto de Liniers cumplió las expectativas y venció su partido ante el ‘Globo’ por 2-0, lo que no dio opción a Talleres.
Parte de culpa de la temporada de Vélez es de Braian Romero, su máximo goleador con 12 dianas. Por su parte, Thiago Fernández se convirtió en el máximo asistente con 6. Además de ellos dos, hay jugadores que han participado de lleno en el triunfo final como Aquino, Bouzat, Marchiori…
Otro de los equipos a tener en cuenta es Racing, campeón de la Sudamericana y tercer clasificado de la Liga Profesional Argentina 2024. La ‘Academia’ siempre es candidata a ganar cualquier título por la plantilla que tiene.
El conjunto que dirige Gustavo Costas finalizó la campaña con 46 unidades tras firmar 14 victorias, 4 empates y 9 derrotas. La distancia con el campeón doméstico, que fue Vélez, fue de solo 5 unidades. Adrián Martínez y Roger Martínez han sido los nombres propios a nivel goleador con 7 y 5 tantos, respectivamente. No hay que olvidarse de Quintero, que metió 2 goles y dio 3 asistencias en la liga.
Otro que puede estar ahí es Talleres, que se quedó con la miel en los labios tras ser el segundo de la Liga Profesional. El conjunto cordobés no pudo hacer nada para evitar la victoria final de Vélez, ya que Newell’s le ganó la partida por 1-3. El ‘Matador’ sueña con la posibilidad de ganar su primer trofeo en la máxima categoría del fútbol argentino. Barticciotto ha sido la gran figura de su equipo con 7 goles en el campeonato.
Estudiantes también apunta a estar en la pelea. El ‘Pincha’ fue el campeón de la Copa de la Liga 2024, un trofeo que conquistó tras vencer en la final a Vélez. El conjunto de La Plata tiene buenos jugadores, como el caso de Ascacíbar, Carrillo, Palacios, Cetré o Enzo Pérez, entre otros…
Tampoco hay que olvidarse de Huracán, que ha apurado sus opciones hasta el final para intentar hacerse con el trofeo. El ‘Globo’ luchó con todo hasta la última fecha, pero no se dieron los resultados porque perdió, precisamente, contra el campeón Vélez (2-0).
Y qué decir de River y Boca, dos grandes que en este 2024 no han cumplido con los objetivos que tenían.
El ‘Millonario’, eliminado en cuartos de la Copa de la Liga Profesional y 5º en el campeonato liguero, solo se ha embolsado un título, el de la Supercopa Argentina disputado contra Estudiantes en marzo. Habrá que ver qué hace Gallardo y qué jugadores pide para formar un equipo competitivo que luche por los trofeos.
En cuanto al ‘Xeneize’, su papel durante este 2024 ha sido muy pobre. Ha sido semifinalista de la Copa de la Liga Profesional, semifinalista de la Copa Argentina y 6º en la Liga Profesional. Tan mal ha sido su temporada que ha tenido hasta 3 entrenadores: Diego Martínez, Mariano Herrón (interino) y Fernando Gago, con el que ha conseguido finalmente el billete a la Fase Previa de la Copa Libertadores.
Tras un año nefasto para River y Boca, lo normal es que en el 2025 muevan ficha para incorporar jugadores que le den ese salto de calidad.
Equipos participantes
Los equipos que competirán en Primera División serán los 28 del 2024 más los 2 recién ascendidos: Aldosivi (campeón de Primera Nacional) y San Martín San Juan (ganador de la final del Reducido). Por tanto, habrá 30 clubes participantes en 2025 y serían estos: Aldosivi, Argentinos, Atlético Tucumán, Banfield, Barracas Central, Belgrano, Boca, Central Córdoba, Defensa y Justicia, Deportivo Riestra, Estudiantes, Gimnasia La Plata, Godoy Cruz, Huracán, Independiente, Independiente Rivadavia, Instituto, Lanús, Newell’s, Platense, Racing, River, Rosario Central, San Lorenzo, San Martín San Juan, Sarmiento, Talleres, Tigre, Unión Santa Fe y Vélez.
Fechas
La primera Copa de la Liga Profesional se disputará del 26 de enero al1 de junio
La segunda Copa de la Liga Profesional se disputará del 13 de julio al14 de diciembre
Ascensos y descensos
De cara a la nueva temporada habrá dos ascensos de la Primera Nacional al igual que dos descensos: el peor de la Tabla Anual y otro que tenga el peor promedio.