River Plate en el Sudamericano Sub 20

Las bajas de River Plate en el Sudamericano Sub 20

Picture of Hector Nuñez
Hector Nuñez

¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.

Facebook
X

Como viene sucediendo cada dos años desde hace varias décadas, el Sudamericano Sub 20 será un inmejorable test para descubrir el nivel real de las promesas del continente americano. Esta edición de 2025 se disputa en Venezuela y volverá a ser un puente hacia competiciones internacionales más importantes como el Mundial Sub 20 o los Juegos Olímpicos. De nuevo, participan las 10 selecciones afiliadas a la CONMEBOL: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

Antes del inicio del torneo, la Selección Brasileña era, con 12 títulos, la que más veces había ganado el Sudamericano Sub 20. Uruguay le seguía con ocho campeonatos y Argentina era tercera con solo cinco títulos. En la historia, solo Colombia (tres veces), Paraguay (una) y Ecuador (una) han conseguido vencer también el torneo continental y Chile, Venezuela, Perú y Bolivia todavía tienen que estrenar su vitrina.

El modo en que se disputa la edición de 2025 de un torneo en el que en el pasado triunfaron figuras como Leo Messi, Neymar o James Rodríguez es de una primera fase de grupos dividida en A y B tras la que los mejores califican al hexagonal final. Se espera que este torneo sea una vez más una fiesta del fútbol juvenil, que consolide el legado de Sudamérica como una cantera inagotable de talento y pasión futbolística y que avise a las selecciones europeas de cara a los torneos mundiales.

Así va por ahora el Sudamericano Sub 20

A falta de dos fechas para la conclusión del Grupo A, Uruguay domina con dos victorias en dos partidos. Los charrúas comenzaron ganando 1-2 a Chile y asentaron su candidatura con un triunfo sobre Paraguay por 6-0. En segundo lugar está Chile, que también tiene seis puntos, pero ha jugado tres choques. Además de la derrota con Uruguay, la ‘Roja’ ganó 1-2 a Venezuela y 3-2 a Perú.

Por ahora, Venezuela sería la otra clasificada en este Grupo A. Tiene tres unidades después de ganar un juego, a Perú por 0-4, y perder otro, contra Chile por 1-2. Paraguay, con tres puntos también, está cuarta por la peor diferencia de goles. Ganó 1-2 a Perú y perdió 6-0 con Uruguay. La ‘Albirroja’, por ahora, es la peor selección, con tres derrotas en tres partidos.

El Grupo B solo ha disputado dos fechas y está mucho más igualado que el A. Argentina domina con cuatro puntos después de ganar con un histórico 0-6 a Brasil y de empatar 1-1 con Colombia. Ecuador tiene tres puntos gracias a su victoria contra Bolivia por 1-2 en su único partido jugado -descansó en el otro-. Brasil también tiene tres unidades tras la goleada sufrida con Argentina y después de ganar 1-2 a Bolivia. Colombia solo cuenta con el empate con la ‘Albiceleste’ y es cuarta y Bolivia ha perdido sus dos encuentros y es última.

Los tres primeros clasificados de cada grupo pasan al hexagonal final, donde las cuatro primeras casillas tendrán el premio adicional de obtener el pase al Mundial Sub 20 que se disputará también en 2025 en Chile.

Los jugadores que pierde River Plate

El ‘Millonario’ cedió cinco jugadores a la cita que se disputa en Venezuela, todos ellos a la Selección Argentina. Estos futbolistas ya se han perdido la primera fecha del Apertura de Argentina, en la que River Plate empató 1-1 con Platense en un resultado decepcionante. Además, como parece que la ‘Albiceleste’ alcanzará el hexagonal final, los llamados por Diego Placente estarán fuera cinco fechas más para un total de seis.

En la nómina de Argentina está el meta Jeremías Martinet, aunque a sus 19 años todavía no ha debutado con el primer equipo de River y juega con la segunda del club. Tampoco es titular con la ‘Albiceleste’ Sub 20, aunque jugó el choque amistoso del 18 de enero contra Chile.

En cuanto a los volantes, River perdió a Agustín Obregón, un centrocampista que puede jugar también como carrilero y que como Martinet ha actuado hasta ahora solo con la segunda de River. El jugador de 18 años tuvo minutos contra Brasil en la primera fecha del torneo y fue titular en la segunda frente a Colombia.

River sí que sufrirá en el inicio liguero la ausencia de Franco Mastantuono, una de las grandes promesas del fútbol argentino. El mediapunta de 17 años ha jugado ya 41 veces con River, todas ellas en el año 2024, y ha marcado tres goles y tres asistencias, con lo que se espera que siga creciendo a las órdenes del ‘Muñeco’ Gallardo. Jugó por ahora como suplente contra Brasil y de titular frente a los ‘cafeteros’.

Al igual que sucede con Mastantuono, River también echará en falta en este inicio de campeonato a Agustín Ruberto, un joven delantero de 19 años que llegó a disputar 17 partidos en el año 2024 con el ‘Millonario’, con dos goles como botín. Ruberto todavía no ha sido titular con el equipo de la franja y sigue tomando experiencia en el Sudamericano Sub 20, donde le hizo un gol a Brasil y jugó algunos minutos contra Colombia.

Finalmente, el extremo derecho Ian Subiabre, de 18 años, es un jugador que ha alternado el primer y segundo equipo del ‘Millonario’ y también está en la cita. Ha jugado ya cuatro veces como profesional y en el Sudamericano Sub 20 ha jugado y marcado contra Brasil, y también ha tenido minutos frente al combinado ‘cafetero’.

Las otras fechas que se perderá esta camada de jóvenes serán la de Instituto (casa), San Lorenzo (fuera), Independiente (casa), Godoy Cruz (fuera) y Lanús (casa). Incluso parece complicado que los convocados estén a punto para la visita a San Martín San Juan del 23 de febrero.

Argentina, gran aspirante a ganar el torneo

argentina sub 20 river plate

Según las cuotas de Codere Apuestas Online, Argentina volverá a mostrar su calidad y se hará con el triunfo en la tercera fecha frente a Bolivia. 1.07 es la cuota del triunfo de la ‘Albiceleste’ en esta fecha’, 9 la del empate y 20 la de un histórico éxito de la ‘Verde’.

Facebook
X