Panama vs Estados Unidos

Panamá vs Estados Unidos: un duelo definitorio para marcar la Copa América

Picture of Pehuen Milisenda
Pehuen Milisenda

Soy Locutor Nacional, actor de doblaje y Periodista Profesional de Argentina. Lo que más importa es Messi y el fútbol.

Facebook
Twitter

En la segunda jornada de la Copa América 2024, Panamá y Estados Unidos se enfrentarán en un partido crucial que podría definir el destino de ambos equipos en el torneo. Mientras que Estados Unidos tiene una gran posibilidad de avanzar a la siguiente ronda con una victoria ante los panameños.

Panamá se encuentra al borde del fracaso tras perder en la primera jornada por 3-1 ante Uruguay. Este enfrentamiento será clave para determinar quién sigue en la lucha y quién se despide prematuramente del campeonato.

PartidoEstadioFechaHora¿Dónde Ver?
Panamá vs Estados UnidosMercedes-Benz27/06/202418:00 hrsStar+

Así llega Panamá: a un paso de salir de la Copa América 2024

Panamá llegó a la Copa América 2024 con grandes expectativas, gracias a un historial reciente de buenos desempeños en torneos internacionales. Sin embargo, la realidad del campo ha sido dura para los Canaleros.

En su primer partido, se enfrentaron a Uruguay, un equipo siempre fuerte y competitivo, y cayeron derrotados por un contundente 3-1. Esta derrota ha dejado a Panamá en una posición complicada, obligándolos a ganar en su próximo enfrentamiento contra Estados Unidos para mantener vivas sus esperanzas de avanzar a los octavos de final y aprovechar la facilidad de su última jornada ante Bolivia.

Bajo la dirección de Thomas Christiansen, Panamá ha mostrado en torneos anteriores una mezcla de solidez defensiva y creatividad en el ataque. No obstante, en su debut en esta Copa América, esas virtudes parecieron desvanecerse. Los Canaleros mostraron carencias tanto en la defensa como en la transición ofensiva, lo que fue aprovechado eficazmente por los Charrúas. Y la Panamá que brilló en la última Copa Oro no fue la misma.

El principal problema de estos en el partido contra Uruguay fue su incapacidad para mantener el control del balón y generar oportunidades claras de gol. La defensa, que suele ser uno de sus puntos fuertes, fue superada en varias ocasiones, permitiendo que Uruguay anotara con relativa facilidad a pies de Araujo, Darwin y Viña.

A pesar de este revés, Panamá todavía tiene una oportunidad de redimirse. El equipo deberá mostrar una mejora significativa en todos los aspectos del juego para superar a Estados Unidos. La tarea no será fácil, pero los Canaleros han demostrado en el pasado que tienen la capacidad de sobreponerse a las adversidades. Una victoria en este próximo partido podría cambiar completamente su panorama en la Copa América 2024.

Así llega Estados Unidos: Pulisic y Berhalter esperan levantar el título en casa

Estados Unidos llega a este duelo con una situación mucho más favorable. En su primer partido, lograron una importante victoria contra Bolivia, que les ha colocado en una posición ventajosa para avanzar a la siguiente ronda. El equipo norteamericano ha demostrado en esta Copa América que es un serio contendiente, con un juego sólido y bien estructurado.

Bajo la dirección de Gregg Berhalter, Estados Unidos ha desarrollado un estilo de juego basado en la posesión del balón y la presión alta. Este enfoque ha dado buenos resultados, permitiéndoles controlar el ritmo de los partidos y generar múltiples oportunidades de gol.

En su primer encuentro del torneo, esta estrategia funcionó a la perfección, llevando al equipo a una victoria convincente con actuaciones estelares de Christian Pulisic y Timothy Weah; referentes primordiales de su generación.

Pulisic, la estrella del Chelsea, ha sido un líder tanto dentro como fuera del campo. Su habilidad para desequilibrar defensas y su visión de juego han sido cruciales para el éxito del equipo. Timothy Weah, por su parte, ha demostrado ser un complemento perfecto, aportando velocidad y precisión en el ataque.

Uno de los aspectos más destacados de este equipo estadounidense es su profundidad de plantilla. Berhalter cuenta con una mezcla de jugadores jóvenes y experimentados que aportan una variedad de habilidades al equipo. La capacidad del equipo para adaptarse a diferentes situaciones de juego y su resiliencia han sido claves para su éxito.

Estados Unidos espera no solo pasar por encima de Panamá para asegurarse la clasificación a los octavos de final, sino también enfrentar el reto de Uruguay en la última jornada con la intención de superar expectativas y levantar su primer título en casa.

El historial de juegos de Panamá contra EEUU

El historial de enfrentamientos entre Panamá y Estados Unidos en competiciones internacionales muestra una clara ventaja para los norteamericanos. De las 25 veces que se han enfrentado, Estados Unidos ha ganado en 16 ocasiones, mientras que Panamá sólo ha conseguido dos victorias. El empate ha sido el segundo resultado más frecuente, ocurriendo en siete ocasiones.

Este dominio estadounidense en los enfrentamientos directos podría jugar un papel psicológico en el próximo partido. Panamá necesitará superar esta barrera mental y enfocarse en su propio juego para tener una oportunidad de obtener un resultado positivo. La historia sugiere una ventaja para Estados Unidos, pero el fútbol siempre tiene espacio para sorpresas y giros inesperados.

Uno de los partidos más memorables entre estos dos equipos fue la final de la Copa Oro 2013, donde Estados Unidos se impuso por 1-0 con un gol de Brek Shea. Este tipo de partidos han consolidado la percepción de superioridad de Estados Unidos sobre Panamá, pero también han servido para que los Canaleros aprendan y busquen constantemente la revancha.

Los datos estadísticos del partido | Jornada 2 de Copa América

Las estadísticas previas al enfrentamiento entre Panamá y Estados Unidos en la segunda jornada de la Copa América 2024 destacan la incisividad ofensiva de los norteamericanos contra una defensa panameña que ha mostrado debilidades. La capacidad de Estados Unidos para generar oportunidades de gol y su eficacia en el ataque serán factores determinantes en este partido.

En términos ofensivos, Estados Unidos ha promediado más de 2 goles por partido en sus últimos encuentros, mostrando una consistencia y variedad en su ataque que puede ser destructiva para una defensa panameña que concedió tres goles contra Uruguay. La presencia de jugadores como Pulisic y Weah, que tienen la capacidad de desequilibrar defensas con su habilidad individual y velocidad.

Por otro lado, la defensa de Panamá ha sido un punto débil. La falta de cohesión y los errores individuales les costaron caro contra Uruguay, y si no logran ajustar estos aspectos, podrían enfrentar serios problemas contra un equipo estadounidense que sabe cómo explotar las debilidades defensivas de sus oponentes.

Fariña, Córdoba y Miller serán los que tendrán que buscar una solución a este problema, el cual debe estar resuelto antes de la tercera jornada en la zaga defensiva de La Marea Roja.

Las cuotas de Codere para el choque de Panamá en Copa América

Para las cuotas de Codere Apuestas en línea vemos que el equipo favorito a ganar por ventaja es USA con un valor de 1,35, seguido del empate como resultado más probable con 4,60 y Panamá vencería en este duelo con una apuesta bastante improbable de 8,50.

En cuanto al dato de los resultados finales más posibles, estos son los siguientes según la casa de apuestas:

  • Victoria de EEUU por 2-0 (5,50)
  • Victoria de EEUU por 1-0 (5,75)
  • Empate a uno entre ambas (7,25)
Facebook
Twitter