
Pelé y Santos: bicampeones de la Libertadores en 1963

Creador de contenido apasionado por el fútbol y, especialmente, por River Plate. Destaca por su capacidad para contar historias que conectan con la emoción y la pasión de los hinchas.
Pelé es uno de los grandes representantes del fútbol en su historia. Edson Arantes do Nascimento elevó la reputación de Brasil en una de las generaciones más laureadas de todos los tiempos. Y su sello personal lo dejó ‘O Rei’ en las filas de Santos. Con el equipo de su vida, el eterno ‘10’ conquistó la Copa Libertadores en dos ocasiones: 1962 y 1963. El bicampeonato supuso un punto de inflexión puesto que pasó por encima de Boca Juniors en la cancha de La Bombonera.
Sucedió un 11 de septiembre. En el del año 1963, por lo que se cumplen 62 ejercicios naturales de aquella proeza de Santos con ‘O Rei’ a los mandos. El club brasileño conquistó la Copa Libertadores de aquella edición, la segunda consecutiva, al vencer a domicilio a Boca Juniors en su casa, La Bombonera, con el 1-2 definitivo. Pelé marcó uno de los goles y el otro fue obra de Coutinho. José Francisco Sanfilippo recortó para los argentinos pese a la derrota en la final.
El día en el que Pelé conquistó La Bombonera con Santos
Santos le puso la guinda a su época dorada con su segunda Copa Libertadores consecutiva. La segunda potenció su meritocracia al repetir la corona, proclamar el bicampeonato y tumbar a Boca Juniors en La Bombonera. Por aquellos tiempos, toda una osadía. Y el icono brasileño silenció la grada argentina con uno de los tantos. En aquel entonces, los brasileños respiraron con tranquilidad, puesto que vencieron en el encuentro de la ida en el Maracaná con un 3-2.
Por aquel entonces, la ahora denominada Copa Libertadores se llamaba Copa de Campeones de América. Santos, con Pelé en los mandos, conquistó las ediciones de 1962 y 1963. Además, consiguió ser subcampeón del Campeonato Brasileño en el año de la primera gloria continental. Además, Santos tuvo la ventaja de comenzar la competición desde semifinales. Esto se debió a su condición de vigente campeón al ganar la Copa de Campeones de América en 1962.
Repasando la edición de 1963, Santos pasó por encima de Botafogo en aquellas semifinales. Después del 1-1 en la ida, goleó con contundencia en la vuelta con un 0-4 que dio rienda suelta al 1-5 definitivo en la ronda previa a la gran final. Ya en la eliminatoria por el título, los de Pelé arrancaron con un apasionante 3-2 en el primer encuentro en Maracaná. El título se decidió en La Bombonera y Santos pudo con Boca Juniors para proclamarse bicampeón de la Copa Libertadores.
La picardía del pantalón y el gol más importante de Santos
Santos confirmó su bicampeonato con la Copa de Campeones de América en 1963. Un día para la historia del fútbol brasileño porque Pelé, con la picardía del pantalón de por medio, marcó el gol más importante en todos los tiempos del club brasileño. La estrella se cambió los pantalones en mitad del terreno de juego para ganar tiempo, ya que el marcador lucía a su favor con el 3-2 de la ida en Brasil y el 1-1 momentáneo de la vuelta sobre el césped de La Bombonera. Hasta que llegó.
En torno al minuto 82 de encuentro en aquel partido memorable, Coutinho, autor del primer gol de los brasileños, encontró a Pelé. ‘O Rei’ pudo con la marca del zaguero Orlando Peçanha, quien vistió la camiseta de Santos en los años posteriores. Y con todo de cara, el ‘10’ solo tuvo que disparar al arco y vencer a Néstor Errea. De aquella manera, Edson Arantes do Nascimento marcó el gol más importante en la historia de Santos, bicampeón de la Copa de Campeones de América.
Una noche que quedó para la historia en el duelo entre Francisco Sanfilippo y Edson Arantes do Nascimento. Pelé le plantó cara a la que por aquel entonces era la eminencia de Boca Juniors. El icono del ‘Xeneize’ marcó los dos goles de los argentinos en el 3-2 definitivo de la ida en el Maracaná con motivo de la final de la Copa de Campeones de América de 1963. Y en La Bombonera, le dio algo de emoción a la eliminatoria con su tanto. Hasta que llegó la sentencia de ‘O Rei’.
El propio Francisco Sanfilippo recordó en más de una ocasión aquella anécdota con los pantalones de Pelé. El icono de Santos hizo ver como que la prenda la tenía rota y de aquella manera ganó tiempo ante la tensión que despertó en La Bombonera y en algunos futbolistas de Boca Juniors. Y en los compases posteriores, llegó el momento decisivo con el gol más importante en la historia del club que engrandeció a una de las mayores leyendas de todos los tiempos en el fútbol.
El terremoto que sintió Pelé al pisar La Bombonera
Otro de los gratos recuerdos de aquella histórica hazaña de Santos con su segunda Copa Libertadores consecutiva en 1963 fue la sensación que sintió Pelé al pisar La Bombonera. El icono brasileño, en más de una entrevista, recordó “el terremoto” metafórico que vivió una vez puso un pie en la casa de Boca Juniors. La atmósfera de los aficionados y las condiciones del recinto hicieron de aquel partido un auténtico infierno del que salió vivo el ‘10’ y ‘O Rei’ de Santos.
Desde entonces, el 11 de septiembre de 1963 se recuerda como una de las mayores hazañas en la historia del fútbol brasileño. Además, cabe resaltar que Santos consiguió superar a Benfica en la Copa Intercontinental. La rivalidad deportiva entre Pelé y Eusébio dio la vuelta al mundo y se asentó como la dupla generacional. Quizás, de las más influyentes en la percepción del siglo XX, donde también tiene que ver Diego Armando Maradona, aunque llegó unos años más tarde.
🔥 ¿Alguna vez viste jugar al Rey Pelé en color? 👑
La Conmebol acaba de liberar una joya histórica:
📽️ La final de la Copa Libertadores 1963, restaurada en alta calidad y a todo color.
Y ahí está él… Pelé, el Rey, brillando con la camiseta del Santos frente a Boca Juniors.… pic.twitter.com/0T4NZoN5QV— Machdeportes ✨ Gente Que Sabe De Radio (@MachdeportesFM) July 28, 2025
Después de una larga lucha contra el cáncer de colon, Pelé murió a los 82 años de edad. ‘O Rei’ supone una de las páginas más influyentes del libro histórico del fútbol. Para siempre perdurará aquel gol en La Bombonera por el que Santos venció y se llevó su segunda Copa Libertadores de forma consecutiva en 1963. La generación dorada del fútbol brasileño sigue añorando una de sus épocas más laureadas en la que reinaba a lo largo de todo el continente sudamericano.
La hazaña de Pelé y Santos en 1963 es parte de las páginas doradas del fútbol sudamericano. Hoy, cada partido de la Copa Libertadores mantiene ese espíritu de historia y pasión que tanto inspira a los aficionados. En Codere puedes vivir esa emoción al máximo con mercados en vivo, apuestas prepartido y cuotas exclusivas para cada duelo del torneo más prestigioso de América. Apuesta Online en Codere y siente la Libertadores como en los días de gloria de Pelé.