Una goleada para la historia_ el 5-1 de River a Boca en 1941

River 5-1 Boca: la goleada histórica del Superclásico de 1941

Imagen de Brian Celora
Brian Celora

Creador de contenido apasionado por el fútbol y, especialmente, por River Plate. Destaca por su capacidad para contar historias que conectan con la emoción y la pasión de los hinchas.

Facebook
X

El 19 de octubre de 1941 quedó grabado a fuego en la memoria de los hinchas de River Plate. Ese día, en el corazón del viejo estadio de Alvear y Tagle, el conjunto «Millonario» aplastó a Boca Juniors por 5 a 1 en uno de los Superclásicos más recordados de la era profesional. Fue una victoria contundente, que no solo tuvo impacto en el campeonato de ese año, sino también en la historia misma del fútbol argentino.

Aquel triunfo tuvo un condimento curioso que lo hace aún más significativo. De los cuatro futbolistas de River que marcaron goles esa tarde, tres terminaron dirigiendo a Boca Juniors años después. Aristóbulo Deambrosi, José Manuel «Charro» Moreno y Adolfo Pedernera vistieron la camiseta de River, celebraron ante el eterno rival, y más tarde cruzaron de vereda para sentarse en el banco de suplentes de la Bombonera. Una ironía que fue anécdota.

El contexto de una paliza histórica que jamás será olvidada

River llegaba a ese Superclásico con un andar imponente en el torneo de 1941. Bajo la dirección técnica de Renato Cesarini, el equipo desplegaba un fútbol vistoso y eficaz que lo mantenía como líder del campeonato. El duelo ante Boca, disputado en su estadio, era una prueba crucial, no solo por la rivalidad, sino por el impulso anímico que podía significar una victoria en la recta final del certamen.

Desde el pitazo inicial, River impuso condiciones y dominó el partido con autoridad. A los pocos minutos, Deambrosi abrió el marcador y puso en marcha una exhibición colectiva. Boca intentó reaccionar, pero fue superado en todas las líneas por un rival que jugaba de memoria. La diferencia de jerarquía se hizo evidente y el resultado comenzó a volverse abultado.

El 5-1 final reflejó de manera fiel lo que ocurrió en el campo de juego. Además del doblete de Deambrosi, marcaron Moreno, Pedernera y Labruna, quien consolidó su leyenda como máximo artillero del Superclásico. River no solo ganó con claridad, sino que humilló a su clásico oponente. Fue un golpe duro para Boca, que no pudo reponerse y vio cómo el campeonato se le escapaba.

Los goleadores que, curiosamente, luego dirigieron al rival

Aristóbulo Deambrosi fue una de las grandes figuras de esa tarde mágica. Con dos goles, se ganó el reconocimiento de la hinchada y el respeto del ambiente futbolero. Años más tarde, en un giro inesperado, aceptaría el desafío de entrenar a Boca Juniors en 1951. Aunque su ciclo fue breve, la historia lo recuerda por aquel doblete en el Superclásico del 41.

José Manuel «Charro» Moreno también dejó su huella en esa goleada histórica. Considerado uno de los mejores jugadores argentinos de todos los tiempos, su talento se reflejó en cada intervención. En 1959, Moreno tomó las riendas de Boca como entrenador, en otro de esos cruces impensados que solo el fútbol puede ofrecer. Su legado trasciende camisetas. Más sobre Boca Juniors.

Adolfo Pedernera fue otro protagonista de la goleada que luego asumiría en el banco xeneize. Tras brillar como parte de La Máquina de River, en 1969 dirigió a Boca en un interinato. Si bien su paso fue fugaz, la coincidencia de haber goleado a Boca como jugador y luego conducirlo como DT suma una página curiosa a su extraordinaria trayectoria en el fútbol argentino.

Ángel Labruna, el eterno verdugo de esta contienda

Ángel Labruna fue el autor del quinto gol de River esa tarde, cerrando la faena con su sello característico. Aquel tanto fue uno más de los muchos que le convirtió a Boca a lo largo de su carrera. Con 16 goles en Superclásicos, es el máximo anotador en la historia del enfrentamiento, una marca que aún hoy no ha sido superada por nadie.

Más allá de su condición de ídolo riverplatense, Labruna representa la identidad misma del club de Núñez. Su vínculo con River fue total: jugador, técnico y símbolo. En los clásicos, se transformaba y sacaba su mejor versión, algo que quedó claro en ese 5-1. Su relación con Boca siempre fue de antagonismo feroz, desde lo deportivo y lo simbólico.

A diferencia de sus compañeros goleadores de aquella jornada, Labruna jamás dirigió ni estuvo vinculado profesionalmente con Boca. Su lealtad al club de sus amores fue inquebrantable. Incluso como entrenador, supo cosechar victorias clave ante el rival de toda la vida, manteniendo viva la rivalidad con gestos que el hincha de River aún celebra con orgullo.

El título de 1941 y el legado del Superclásico

La victoria en el Superclásico del 19 de octubre fue el impulso final para que River se coronara campeón. En la fecha siguiente, venció a Estudiantes y aseguró el título del Campeonato de Primera División de 1941. Fue la confirmación de un equipo extraordinario, que marcó una época con su estilo de juego y su supremacía en la liga.

Aquel campeonato fue el segundo consecutivo para River, consolidando la era dorada de «La Máquina», que se empezaba a gestar. La goleada sobre Boca fue mucho más que tres puntos: fue una declaración de poderío, una muestra de superioridad que dejó huella. Los hinchas lo vivieron como una fiesta inolvidable que fortaleció la identidad riverplatense.

El 5-1 no solo es un resultado histórico por lo abultado, sino también por las historias que lo rodean. Goleadores que luego dirigieron al clásico rival, un ídolo eterno que selló su leyenda, y un equipo que arrasaba con fútbol y goles.
Más de ocho décadas después, esa tarde de octubre sigue siendo un símbolo imborrable del orgullo millonario.


Recuerda: los mejores momios están en Codere

Momentos históricos del fútbol argentino como el desarrollado en este análisis recuerdan la importancia de disfrutar de cada momento. Esta temporada, en Codere, los usuarios pueden disfrutar de las mejores cuotas para cualquier escenario que se presente. Se acercan los juegos más destacados de la campaña, los momentos en los que se definirán a los campeones y algunos cruces en que podría haber sorpresas. Revisa los momios d etus equipos favoritos y haz tus apuestas deportivas online en Codere.

 

Facebook
X