San Martín Tucumán vs River Plate

San Martín Tucumán vs River Plate: ¡Lucha por estar en octavos!

Picture of Brian Celora
Brian Celora

Creador de contenido apasionado por el fútbol y, especialmente, por River Plate. Destaca por su capacidad para contar historias que conectan con la emoción y la pasión de los hinchas.

Facebook
X

Los dieciseisavos de final de la Copa Argentina echarán el cierre con la disputa del juego entre San Martín Tucumán y River Plate. En los octavos, ya espera Unión Santa Fe, por lo que el Millonario quiere pasar sin complicaciones y seguir superando estancias. El resto de clasificados para la siguiente ronda son: Central Córdoba Rosario, Lanús, Newell’s, Deportivo Riestra, Argentinos Juniors, Aldosivi, Tigre, Belgrano, Independiente, Racing, Independiente Rivadavia, Huracán, San Lorenzo y Atlético Tucumán.

Dónde ver el partido de dieciseisavos de final de la Copa Argentina

PartidoEstadioFechaHora¿Dónde Ver?
San Martín Tucumán vs River PlateÚnico Madre de Ciudades02/08/202521:10 hrsTyC Sports

Las posibles alineaciones

San Martín Tucumán

  • POR: Sand (1)
  • DEF: Murillo (4), Osores (2), Rodríguez (6), Zuliani (3)
  • MED: Soraire (8), García (5), Hachen (10), Castro (7)
  • DEL: Spetale (9), Esquivel (11)
 

River Plate

  • POR: Franco Armani (1)
  • DEF: Gonzalo Montiel (4), Martínez Quarta (28), Paulo Díaz (17), Marcos Acuña (21)
  • MED: Kevin Castaño (22), Enzo Pérez (24), Galarza (23)
  • DEL: Lencina (39), Miguel Borja (9) y Colidio (11)
 

San Martín quiere dar la sorpresa ante River Plate

San Martín sabe que, sobre el papel, no es el favorito para vencer a River Plate. Además, el Santo no atraviesa por su mejor momento y cuenta con cierta inestabilidad. Prueba de ello es que, tras la derrota ante Gimnasia y Tiro, Ariel Martos fue destituido como director técnico y ahora su reemplazo es Mariano Campodónico.

Esta derrota le hizo perder el liderato del Grupo A, que ahora está en poder de Atlanta, con tres unidades de ventaja sobre el Santo. Solo había sumado una victoria en las últimas cinco fechas.

Campodónico no lo tendrá nada fácil en su debut, pues se enfrenta ante River Plate, superior y en una buena dinámica. Es una de las voces autorizadas de la entidad y fue uno de los héroes del ascenso a Primera División en 2008.

River Plate busca confirmar su gran momento

Desde su eliminación en la fase de grupos del Mundial de Clubes, River Plate no ha perdido. Se mantiene invicto en las tres fechas del Clausura que ha disputado, con dos victorias, ante Platense e Instituto, y un empate frente a San Lorenzo. Además, es el líder de la Zona B con siete unidades.

Entre los jugadores más destacados de este arranque se encuentra Facundo Colidio, quien fue clave en el debut ante Platense. El delantero abrió el marcador a los pocos minutos de juego y completó una actuación brillante con asistencias y movilidad constante en el frente de ataque. Su influencia en el juego ofensivo lo convierte en una de las figuras indiscutidas del equipo en este inicio de torneo.

También tuvo un gran estreno Maximiliano Salas, reciente incorporación desde Racing, quien no tardó en demostrar su capacidad goleadora. Marcó su primer tanto oficial con la camiseta de River en el triunfo ante Platense y ya dejó buenas sensaciones con su entrega y adaptación al esquema de Gallardo.

La experiencia también dice presente con Miguel Ángel Borja, quien selló la victoria ante Platense con un gol sobre el final del partido. El colombiano continúa siendo un referente en la delantera, aportando jerarquía y eficacia en momentos clave.

Sin embargo, la gran revelación de estas primeras fechas ha sido Santiago Lencina, el juvenil chaqueño que sorprendió a todos con un doblete frente a Instituto. Con apenas 19 años, se convirtió en uno de los jugadores más jóvenes en anotar dos goles en un mismo partido para River en los últimos años. Su explosión ha despertado ilusión en los hinchas y en el cuerpo técnico, que lo empieza a considerar como una opción seria en ataque.

Historial de encuentros: San Martín ya le ganó a River

Existen tres precedentes de enfrentamientos entre San Martín San Juan y River Plate. El primero de ellos fue en 2008, en el año del ascenso del Santo a la élite. En aquella ocasión, el partido terminó 3-1 a favor de los locales. En la vuelta de ese mismo año, el Millonario consiguió imponerse por un ajustado 2-1. Este mismo resultado se dio en la última vez que se enfrentaron, en 2019, con goles de Quintero y Matías Suárez, que dieron los tres puntos al Millonario.

Así llegan ambos conjuntos

San Martín de Tucumán quiere dar la sorpresa y hará todo lo que esté en su mano para acabar con River Plate. Suma un balance de 22 goles a favor y 16 en contra en lo que va de competición. Además, ha podido dejar su portería a cero en 13 ocasiones, mientras que ha marcado en 18 de los 25 juegos disputados.

Sin duda, Pino es uno de sus hombres de referencia. Ya suma 6 goles. En cuanto a los regates con éxito, Esquivel es el que más hace, con 55.

River es el favorito para hacerse con el triunfo y lo está demostrando a través de su buena dinámica. Suma un total de 50 goles a favor y solo 21 en contra. Ha dejado 16 veces la portería a cero y ha marcado en 23 de los 31 encuentros totales disputados.

Su hombre en mejor estado de forma es Colidio, que ya sumo 9 goles entre todas las competiciones. La baja de Mastantuono está siendo suplida por Lencina, una de las revelaciones del campeonato. En defensa, Paulo Díaz ejerce como el que más duelos aéreos gana (87), mientras que Enzo Pérez es el que realiza más intercepciones (131).

Las mejores cuotas del partido

En Codere Apuestas Deportivas Online, River Plate es claro favorito para ganar este partido de Copa Argentina. Su victoria tiene una cuota de 1.43, lo que significa que si apuestas $100, recibirías $143 en total.

Si crees que San Martín Tucumán puede dar la sorpresa, su triunfo paga 7.25: una apuesta de $100 podría devolverte $725. El empate, que forzaría los penales, está en 3.90.

Para apostadores nuevos: cuotas bajas (como 1.43) indican que el equipo es más probable de ganar según el mercado, aunque la ganancia sea menor. Cuotas altas (como 7.25) reflejan menos probabilidad pero un pago mucho mayor si ocurre la sorpresa.

Facebook
X