
Atlético Nacional vs Sao Paulo en los octavos de la Libertadores

Creador de contenido apasionado por el fútbol y, especialmente, por River Plate. Destaca por su capacidad para contar historias que conectan con la emoción y la pasión de los hinchas.
La Copa Libertadores 2025 entra en una nueva dimensión con el arranque de los octavos de final, una fase eliminatoria que promete intensidad y dramatismo en cada una de sus llaves. La instancia, cuya primera jornada se jugará entre el 12 y 14 de agosto y las revanchas entre el 19 y 21 del mismo mes, reúne a los 16 mejores equipos del continente: los ocho líderes de grupo, que aseguraron un boleto privilegiado y la localía en el cierre de la serie, y los ocho escoltas, listos para dar la sorpresa
Los equipos que avanzaron como primeros de grupo son
- Palmeiras (Brasil)
- Sao Paulo (Brasil)
- Racing (Argentina)
- River Plate (Argentina)
- Estudiantes (Argentina)
- Internacional (Brasil)
- LDU Quito (Ecuador)
- Vélez Sarsfield (Argentina)
Como segundos de grupo lograron la clasificación
- Botafogo (Brasil)
- Flamengo (Brasil)
- Peñarol (Uruguay)
- Atlético Nacional (Colombia)
- Libertad (Paraguay)
- Fortaleza (Brasil)
- Universitario (Perú)
- Cerro Porteño (Paraguay)
Uno de los juegos que captarás más emoción será el que enfrentará a Atlético Nacional frente a Sao Paulo. Que empiece la batalla.
Dónde ver el Atlético Nacional vs. Sao Paulo, ida de los octavos de final de la Copa Libertadores en Argentina
Partido | Estadio | Fecha | Hora | ¿Dónde Ver? |
Países Bajos vs Argentina | Lusail Iconic Stadium | 09/12/2022 | 20:00 hrs | 82 € a 427 € |
Las posibles alineaciones
Atlético Nacional
- POR: David Ospina
- DEF: Cándido Aquino, Román Mosquera, Tesillo, Arias
- MED: Hinestroza, Campuzano, Uribe, Zapata, Edwin Cardona
- DEL: Morelos
Sao Paulo
- POR: Rafael (23)
- DEF: Cedric Soares (6), Ferraresi (32), Arboleda (5), Franco (28), Enzo Díaz (13)
- MED: Rodriguinho (15), Alisson (25), Damián Bobadilla (21)
- DEL: Luciano Neves (10) y Ferreira (11)
Atlético Nacional busca dar el primer golpe
Atlético Nacional accedió a los octavos de final de la Copa Libertadores 2025 tras concluir la fase de grupos como segundo del Grupo F con 9 puntos en seis partidos, por detrás del líder Internacional de Porto Alegre (11 puntos) y por encima de Bahía y Nacional de Uruguay.
El cuadro antioqueño debutó con fuerza: goleó 3‑0 al Nacional uruguayo jugando en Medellín, con goles de Marino Hinestroza, Alfredo Morelos y Kevin Viveros. Consolidó su camino con una victoria clave 1‑0 ante Bahía en la quinta jornada, lo que certificó su pase a octavos.
Sin embargo, su campaña estuvo marcada por un rendimiento irregular fuera del Atanasio Girardot. No consiguió ninguna victoria como visitante —cayó frente a Internacional, Bahía y Nacional de Montevideo— y cerró la fase con solo un gol marcado y cinco recibidos fuera de casa.
En la última jornada, Nacional cayó sorpresivamente 1‑0 ante el equipo charrúa con un tanto en los minutos finales, lo que le impidió arrebatarle a Internacional el liderato del grupo. Una primera fase un tanto irregular, pero que quiere refrendar aprovechando su buena dinámica, con solo una derrota en los últimos cinco partidos que ha disputado.
Sao Paulo, favorito y en racha
Sao Paulo llega con el cartel de favorito y lo hace atestiguado con una buena racha. Tras superar un pequeño bache, los de Hernán Crespo suman cinco victorias consecutivas y un empate. Sin embargo, pusieron fin a esta recha tras la eliminación en los octavos de la Copa Brasil ante Athletico Paranaense, que se tuvo que decidir en la tanda de penaltis tras el 2-2 global.
En una fase de grupos dominada de principio a fin por São Paulo, el conjunto brasileño selló su clasificación a octavos de final de la Copa Libertadores 2025 desde lo más alto del Grupo D. El Tricolor paulista sumó 14 puntos en seis partidos, producto de cuatro victorias y dos empates, sin sufrir derrotas y con una sólida diferencia de gol de +6 (10 goles a favor y 4 en contra).
Su campaña arrancó con una victoria contra Talleres en Córdoba por 1‑0, y continuó con un empate 2‑2 frente a Alianza Lima como local. Posteriormente, el equipo se repuso con un contundente triunfo 2‑0 ante Libertad en Asunción y un 2‑0 también en Lima frente a Alianza Lima. En la recta final, empató 1‑1 con Libertad en casa; luego, cerró con un definitivo 2‑1 contra Talleres como local.
Este impecable desempeño no solo le valió el liderazgo de su grupo, sino también un premio adicional: São Paulo ingresó al bombo 1 del sorteo de octavos de final, posicionamiento que le otorga ventajas en el sorteo de emparejamientos.
Un histórico totalmente igualado
Atlético Nacional y Sao Paulo se han enfrentado en un total de 10 ocasiones. El balance global está igualado, con cuatro victorias para cada lado y dos empates. La última vez que se vieron las caras fue hace ya nueve años, en 2016, en las semifinales de la Copa Libertadores y terminó con el triunfo y el pase en a la final del Verdolaga por un 4-1 en el global de la serie.
Así llegan ambos conjuntos
Uno de los nombres propios en el Tricolor Paulista será Gonzalo Tapia. El recién llegado de River a préstamo ha ido tomando protagonismo y ya ha anotado su primer gol. Aunque no se antoja titular, su presencia será importante para los de Hernán Crespo. La figura de André Silva también será crucial, pues es el máximo goleador del equipo con 13 tantos. En defensa, la figura de Arboleda destaca tanto en los duelos aéreos ganados (96) como en las intercepciones (164).
Por su parte, Atlético Nacional llega con Cardona y Morelos como protagonistas. Los dos son los máximos goleadores con 12 tantos. Además, destaca Hinestroza, que es el que más regates con éxito consigue, con un total de 73, y de pases clave, con 21. En cuanto a la defensa, Tesillo es el que más duelos aéreos gana (68) y el que más intercepciones realiza (156).
Las mejores cuotas del Atlético Nacional vs. Sao Paulo
Si estás interesado en hacer una apuesta para el partido entre Atlético Nacional y Sao Paulo, Codere ofrece algunas de las mejores cuotas. En este duelo, Atlético Nacional es el favorito, con una cuota de 2.10, lo que significa que si apuestas 1 euro a la victoria del equipo colombiano, ganarías 2.10 euros si resulta victorioso.
Si prefieres apostar por la victoria de Sao Paulo, la cuota es de 3.50, lo que te dará una mayor ganancia por un resultado menos probable. También puedes apostar por un empate, con una cuota de 2.95.
Consejo para principiantes: Las cuotas más bajas (como la de Atlético Nacional) indican que este equipo tiene más probabilidades de ganar, mientras que las cuotas más altas (como las de Sao Paulo) ofrecen mayores recompensas, pero con mayor riesgo de que no se acierte.
Además, puedes realizar apuestas adicionales como si ambos equipos marcarán goles. En Codere, la opción de que ambos equipos marquen tiene una cuota de 2.05, mientras que no marquen está a 1.62. Esta es una opción popular para los apostadores que prefieren predecir el rendimiento ofensivo de ambos equipos.