
Cerro Porteño y Estudiantes La Plata: duelo clave en octavos

Creador de contenido apasionado por el fútbol y, especialmente, por River Plate. Destaca por su capacidad para contar historias que conectan con la emoción y la pasión de los hinchas.
Las eliminatorias de la Copa Libertadores están de vuelta con los octavos de final a la vuelta de la esquina. En uno de sus cruces más igualados, Cerro Porteño, representando a Paraguay, se verá las caras con Estudiantes La Plata, con sede en Argentina. No hay un favorito claramente definido para hacerse con el boleto a los cuartos de final por mucho que, en los momios para el primer encuentro, el de ida, uno de los dos parta con una más que ligera ventaja ahora.
Un aspecto que puede ser diferencial es el de la localía. Estudiantes define el segundo de los encuentros de esta eliminatoria delante de sus aficionados. La pasión de las aficiones en Latinoamérica es de las más conocidas en todo el planeta, incluso entre aficionados de otros deportes que no son el fútbol, así que imagine el lector la presión que deberá soportar Cerro Porteño cuando tenga que desplazarse a la tierra de la ‘Albiceleste’ para definir su boleto.
Partido | Estadio | Fecha | Hora | ¿Dónde Ver? |
Cerro Porteño vs Estudiantes La Plata | Pablo Rojas | 13/08/2025 | 19:00 hrs | Disney+ y FOX Sports |
Los paraguayos llegan en mejor forma por sus resultados, pero por poco
Atendiendo a los resultados y el rendimiento de los dos equipos en sus partidos más recientes, Cerro Porteño es el que llega más lanzado por sus marcadores, que le han sido favorables en muchos de sus compromisos recientes. Los mejores ejemplos son el 2-3 contra Olimpia de hace tan solo unos días o el 1-3 contra Deportivo Recoleta de hace ya un par de semanas. El resultado más reciente, eso sí, fue un empate sin goles contra Nacional delante de sus fans.
Cerro Porteño no pierde, de hecho, desde su encuentro con Bolívar en la fase de grupos de esta misma Copa Libertadores, así que ha tenido tiempo de sobra para reponerse de cara a estas eliminatorias. Es el momento de hacer un reinicio mental para que a los jugadores no les lastre el hecho de haberse quedado con las ganas de anotar al menos una diana en su cita con Nacional y que no asomen los fantasmas de aquel 4-0 contra Bolívar, que fue duro.
Estudiantes La Plata, por su parte, fue derrotado bastante más cerca en el tiempo. Unión Santa Fe lo rindió por la mínima a mediados de julio y, justamente seis días antes, Vélez Sarsfield le superó por 0-2 delante de sus aficionados. Después, eso sí, el equipo de rojo y blanco logró reponerse con victorias ante Huracán, Racing Club e Independiente Rivadavia, si bien este último triunfo no da tan buen sabor de boca porque se ajusta más bien a cumplir lo esperado.
Todos los cruces de esta fase y el palmarés completo de la competición
Llegados a los octavos de final de esta Copa Libertadores 2025, es un buen momento para echar un vistazo a cuáles son todos los cruces de esta fase del campeonato y cuáles han sido sus campeones más recurrentes. Sirve para atestiguar cómo de histórico sería que ciertos proyectos alcanzaran la gloria y qué dinastías podrían caer en caso de que uno de los favoritos no consiguiera alcanzar cotas lo suficientemente lejanas para con las ambiciones de su club.
Estos son todos los cruces de los octavos de final de la Copa Libertadores 2025
- Fortaleza vs Vélez Sársfield: Vélez define en casa.
- Atlético Nacional vs São Paulo: São Paulo define en casa.
- Peñarol vs Racing Club: Racing Club define en casa.
- Cerro Porteño vs Estudiantes La Plata: Estudiantes La Plata define en casa.
- Flamengo vs Internacional: Internacional define en casa.
- Botafogo vs Liga de Quito: Liga de Quito define en casa.
- Universitario Deportes vs Palmeiras: Palmeiras define en casa.
- Libertad vs River Plate: River Plate define en casa.
Como el lector ha podido comprobar, hay varios cruces interesantes en esta fase del torneo. Por ejemplo, la cita entre Flamengo e Internacional supone la celebración de dos derbis brasileños en la misma manga. Por otro lado, la cita entre Atlético Nacional y São Paulo pondrá a prueba la capacidad de los colombianos de reivindicar su espacio en un ecosistema futbolístico en el que países como Argentina o Brasil tienden a copar más la atención de fans y prensa.
Así está el palmarés de la Copa Libertadores a la espera de su edición de 2025
- Independiente: siete títulos (1964, 1965, 1972, 1973, 1974, 1975 y 1984).
- Boca Junior: seis títulos (1977, 1978, 2000, 2001, 2003 y 2007).
- Peñarol: cinco títulos (1960, 1961, 1966, 1982 y 1987).
- River Plate (1986, 1996, 2015 y 2018) y Estudiantes La Plata (1968, 1969, 1970 y 2009): cuatro títulos.
- Olimpia (1979, 1990 y 2002), Nacional (1971, 1980 y 1988), São Paulo (1992, 1993 y 2005), Palmeiras (1999, 2020 y 2021), Santos (1962, 1963 y 2011), Grêmio (1983, 1995 y 2017) y Flamengo (981, 2019 y 2022): tres títulos.
- Cruzeiro (1976 y 1997), Internacional (2006 y 2010) y Atlético Nacional (1989 y 2016): dos títulos.
- Colo-Colo (1991), Atlético Mineiro (2013), Fluminense (2023), Racing Club (1967), Argentinos Juniors (1985), Vélez Sarsfield (1994), Vasco da Gama (1998), Once Caldas (2004), Liga de Quito (2008), Corinthians (2012), San Lorenzo (2014) y Botafogo (2024).
Estadísticas del encuentro
Los mejores momios de la Copa Libertadores, en Codere
Este es, probablemente, uno de los partidos más atractivos no de los octavos de final de este campeonato, sino de todo el campeonato en sí, de toda la Copa Libertadores. El local en el choque de ida, Cerro Porteño, cuenta con más opciones de victoria a ojos de los expertos, pues su momio es de 2,55 por el de 2,80 que acompaña a Estudiantes La Plata, pero no hay nada claro. De hecho, el empate figura con una cuota de 2,85 que refuerza esta sensación de duda.