River Plate Torneo Metropolitano en 1975

River Plate rompió 18 años de sequía en 1975

Picture of Brian Celora
Brian Celora

Creador de contenido apasionado por el fútbol y, especialmente, por River Plate. Destaca por su capacidad para contar historias que conectan con la emoción y la pasión de los hinchas.

Facebook
X

La historia moderna del fútbol en Argentina no se comprende sin el legado de River Plate. El club ‘millonario’, retrocediendo en el tiempo, protagonizó uno de los capítulos más entrañables del siglo pasado. Más concretamente, en 1975. En aquel año, el equipo que participó en el pasado Mundial de Clubes conquistó el Torneo Metropolitano. No fue una hazaña cualquiera puesto que, con ese galardón, rompió una sequía de 18 años consecutivos sin ganar ningún título.

Lo más extraordinario de aquel capítulo fue la manera en la que River Plate se proclamó campeón del Torneo Metropolitano en 1975. En la cancha de Vélez Sarsfield, el ‘Millonario’ se impuso a Argentinos Juniors por 1-0 con el gol decisivo que anotó Rubén Norberto Bruno. La clave fue que ambos conjuntos disputaron el encuentro final con jugadores que pertenecían a las categorías inferiores. Los profesionales se ausentaron de la cita al encontrarse concentrados en huelga.

La participación implacable de River Plate en 1975

Antes de llegar a 1975, River Plate se encontraba sumergido en una racha negativa histórica sin títulos que añadir a su palmarés. Fueron 18 años los que tuvo que esperar para apoderarse del Torneo Metropolitano en aquel año mágico. En la que fue la campaña profesional número 45 del fútbol argentino, el ‘Millonario’ demostró una superioridad que se reflejó en la tabla final con 55 puntos repartidos en 23 victorias, nueve empates, seis derrotas y 72 goles en su favor.

La particularidad en comparación al presente es que, por aquel entonces, los triunfos se contabilizaban con dos puntos en vez de tres. De ahí que River Plate consiguiera la primera plaza con 55 puntos y no los 78 que serían en el formato del fútbol actual en las grandes ligas. Huracán se quedó en las 51 unidades y Boca Juniors concluyó en la tercera plaza con 50. River Plate consiguió ese 1-0 ante Argentinos Juniors que fue fundamental para finalizar con esa renta en la tabla.

En aquella edición, River Plate no fue el equipo más goleador de todo el Torneo Metropolitano. Sin ir más lejos, Boca Juniors le ganó esa partida en las estadísticas con 80 tantos. El campeón se conformó con sus 72 dianas a favor y 38 en contra. Fue, con diferencia, el cuadro menos goleado de la temporada. Esa rentabilización de los goles fue lo que le impulsó hasta lo más alto en la clasificación. Y la competitividad le convirtió en campeón 18 años secos después.

Carlos Morete, un goleador a la altura de River Plate

River Plate fue campeón en 1975 después de una actuación impoluta en el Torneo Metropolitano. Gran parte de ese mérito se lo llevó el delantero Carlos Morete. El ariete argentino fue una de las grandes proezas que consiguió extraer el ‘Millonario’ durante el siglo pasado. Apodado como ‘El Puma’, consiguió edificar un estilo de juego implacable que le llevó a desempeñar una capacidad goleadora innata. De hecho, alcanzó los 265 goles en un tramo de hasta 16 temporadas.

De hecho, Carlos Morete marcó 24 goles en aquella edición del Torneo Metropolitano, mientras que su River Plate acumuló 72. Es decir, el ariete argentino fue protagonista de una tercera parte de la contribución anotadora del campeón que rompió una maldición de hasta 18 años consecutivos sin saborear la gloria en forma de algún título. Eso sí, el delantero no se acercó al máximo realizador de aquella edición. Fue Héctor Scotta con sus 32 aportaciones para el fin de San Lorenzo.

Sin embargo, Carlos Morete fue capaz de superar en la tabla de goleadores a eminencias del fútbol argentino como Mario Kempes, Norberto Alonso o Carlos Della Savia. Precisamente, el otro delantero de River Plate que ocupó las primeras plazas marcó el tanto que significó la gloria de River Plate. Ese 1-0 decisivo ante Argentinos Juniors trajo consigo una diferencia de puntos inalcanzable para el perseguidor y el ‘Millonario’ tocó la gloria después de 18 años sin hacerlo.

La huelga que significó una nueva era en River Plate

Aquella huelga que decretó el sindicato de futbolistas argentinos agremiados puso en una tesitura delicada a la AFA. Tenía que tomar la decisión de si terminar aquel Torneo Metropolitano del año 1975 o suspender el tramo final del campeonato. Ese imprevisto puso contra las cuerdas a la mayoría de los equipos que ocupaban las plazas de privilegio en la clasificación, pero los jóvenes talentos de River Plate saltaron a la escena y acabaron con una maldición histórica sin ganar.

De esta manera, River Plate se vio en la obligación de medirse a Argentinos Juniors en aquel partido decisivo con jugadores de categorías inferiores o que mantenían como reservas de la primera plantilla. De esta manera, jugadores que no poseían contratos profesionales en el fútbol argentino ocuparon las vacantes del ‘Millonario’. Y aquel 1-0 de Rubén Norberto Alonso sigue dando la vuelta al mundo. Un gol que perdura en el recuerdo de River Plate en el siglo pasado.

El título de 1975: un antes y un después para River Plate

En definitiva, el Torneo Metropolitano de 1975 no solo significó el fin de una larga sequía para River Plate, sino también el inicio de una nueva era de éxitos que marcó al club para siempre. Aquella conquista, lograda en un contexto inusual por la huelga de futbolistas y con un gol histórico, se convirtió en un símbolo de resiliencia y orgullo para la afición ‘millonaria’. Hoy, casi medio siglo después, ese título sigue siendo recordado como uno de los momentos más emotivos en la historia de la institución.

Facebook
X