
Sergio Goycochea, la leyenda argentina de los penales

Creador de contenido apasionado por el fútbol y, especialmente, por River Plate. Destaca por su capacidad para contar historias que conectan con la emoción y la pasión de los hinchas.
El 17 de octubre de 1963 nació Sergio Goycochea, uno de los arqueros más históricos de la Selección Argentina por su papel en el Mundial de Italia 1990.
La figura del bonaerense es recordada por la hinchada gracias a su habilidad como atajador de penales, pero también por una amplia carrera que le llevó por países como Argentina, Colombia, Francia, Paraguay o Brasil. Acá repasamos su biografía con sus momentos más destacados bajo el arco, éxitos y títulos.
Sus orígenes en el fútbol
Sergio Javier Goycochea nació el 17 de octubre de 1963 en Lima, partido de Zárate, provincia de Buenos Aires. Desde muy joven mostró inclinación por el arco y en 1979 comenzó a jugar en las divisiones juveniles de Defensores Unidos. Permaneció allí hasta 1982, cuando su pase fue adquirido por River Plate. Su debut oficial en la Primera División con River fue el 28 de agosto de 1983, en un empate 2-2 frente a Estudiantes de La Plata.
De River Plate a Millonarios
Goycochea integró el plantel de River Plate desde 1982 y allí se forjó durante los primeros años de su carrera. Aunque al principio fue mayormente suplente detrás de Nery Pumpido, fue aprovechando las oportunidades que le surgían para destacar. Durante su primer ciclo (1983-1988) jugó 58 partidos para River Plate y con el club consiguió títulos importantes: el torneo de Primera División 1985-86, la Copa Libertadores 1986, la Intercontinental 1986 y la Copa Interamericana 1987.
Luego de esa etapa, en 1988 Goycochea fue transferido a Millonarios de Colombia. En su paso por el Embajador tuvo que esperar para jugar, ya que hasta comienzos de 1989 no pudo ser inscrito, y vivió momentos peculiares debido a la complicada situación del país en aquellos años. En total pudo disputar 49 partidos, 39 en el torneo colombiano y diez en Copa Libertadores, labrándose su lugar con Bilardo en la Selección Argentina. Aunque llegó sin apenas jugar al Mundial de Italia 90 por la suspensión anticipada del campeonato nacional.
El Mundial de Italia 90, un punto de inflexión
Antes de Italia 90, Goycochea no era titular en el arco argentino. Llegó al torneo siendo suplente de Nery Pumpido. Pero en el segundo partido del grupo frente a la Unión Soviética, Pumpido sufrió una fractura de tibia y peroné en un choque con Olarticoechea, lo que le abrió la puerta: Goyco ingresó y mantuvo el arco en cero en esa victoria 2-0. A partir de ahí, se consolidó como arquero titular durante todo el torneo.
Su fama como ‘mata-penales’ nació en Italia 90. En cuartos de final contra Yugoslavia, tras un 0-0 en tiempo reglamentario, Argentina recurrió a la tanda de penales y Goycochea detuvo los disparos de Brnovic y Hadzibegic, permitiendo la clasificación albiceleste. En la semifinal ante Italia, otra vez hubo definición desde los doce pasos y Goyco le detuvo los tiros a Donadoni y Aldo Serena, acción que le dio el pase a la final.
🇦🇷🌟 Un día como hoy, pero en 1990, Sergio Goycochea y una actuación histórica en la tanda de penales ante Italia para que Argentina pase a la final del Mundial. pic.twitter.com/dcSwDzGtMb
— TR SPORTS (@trsports_) July 3, 2023
Allá llegó a ser el arquero con más penales atajados en una misma tanda con dos, aunque años después se vería superado por el Dibu Martínez. En Italia 90, la Selección Argentina llegó a la final tras superar a Brasil en octavos, Yugoslavia en cuartos y a Italia en semifinales. En la final contra Alemania Occidental, disputada en Roma, Argentina cayó por 1-0 con un penal de Brehme que Goycochea estuvo muy cerca de atajar. Aun así, la imagen de Goycochea corriendo con el estadio en silencio tras sacar el penal de Serena pasó a la historia del fútbol.
Éxitos con la Selección Argentina
Goycochea debutó con la selección mayor de Argentina en 1987. Durante su carrera internacional disputó 44 partidos con la Albiceleste y con ella cosechó logros notables: ganó la Copa América 1991 y 1993, la Copa FIFA Confederaciones 1992 y la Copa Artemio Franchi 1993. En la edición de 1993 fue figura clave en las definiciones por penales ante Brasil y Colombia.
Aunque su participación en Italia 90 fue su carta de presentación más reconocida, también compitió por el arco nacional frente a otros porteros de su generación como Nery Pumpido, Germán Burgos y Luis Islas. Con el paso del tiempo, dejó de ser titular tras críticas y algunos tropiezos (como la derrota 5-0 frente a Colombia) y su puesto fue disputado intensamente.
Paraguay, vuelta a Argentina, Brasil…
Luego del Mundial 1990, Goycochea regresó a Argentina y fue fichado por Racing Club, donde disputó 22 partidos. En 1991 emigró brevemente para jugar en Europa con el Stade Brestois en Francia, aunque su paso fue corto y sin demasiada continuidad. Más adelante, jugó en Cerro Porteño (10 partidos) y en Olimpia (16) en el fútbol de Paraguay.
En 1993, Sergio Goycochea volvió a River Plate para ganar el Torneo Apertura 1993, aunque en ese ciclo tampoco logró tener continuidad y participó en 12 juegos antes de marcharse a Deportivo Mandiyú, y en julio de 1995 decidió volver a salir de Argentina para ser contratado por Internacional de Porto Alegre en Brasil, donde disputó cerca de una treintena de juegos. En 1996 se fue a Vélez Sarsfield y por último, en 1997, recaló en Newell’s Old Boys.
Retirada en Newell’s Old Boys y vida actual
En julio de 1997 Goycochea fue contratado por Newell’s Old Boys para una etapa final de su carrera y finalmente, el 22 de febrero de 1999, anunció su retiro formal del fútbol profesional. En su paso por Newell’s disputó 13 partidos oficiales. Sumando todos sus registros de clubes oficiales, las estadísticas registran unos 226 partidos disputados en clubes durante su carrera, además 44 con la Albiceleste.
Tras su retiro, Goycochea se reinventó con éxito en los medios: estudió periodismo, fue modelo, conductor de televisión y radio, y actor ocasional. En TV participó como co-conductor en programas como ‘La noche del 10’ con Diego Armando Maradona, y conduce su propio programa de competencias desde 2025 llamado ‘El juego empezó’ por América TV. Además es padre de Juan Goycochea, quien llegó a jugar en clubes de divisiones inferiores como Yupanqui, Armenio o por aquel entonces, San Martín de Tucumán.
Jugá por todo el fútbol con Codere
Viví cada partido como si estuvieras en la cancha: con los Pronósticos de Apuestas Deportivas Codere, podés apostar en vivo a toda la Liga Argentina, seguir a la Selección campeona del mundo y prepararte para el gran Mundial de 2026. Sentí la pasión, jugá con inteligencia y disfrutá del mejor fútbol con cuotas imperdibles.