la casa del 10 - Diego Armando Maradona

Diego Maradona: 39 años del debut del ‘10’ en Primera

Imagen de Brian Celora
Brian Celora

Creador de contenido apasionado por el fútbol y, especialmente, por River Plate. Destaca por su capacidad para contar historias que conectan con la emoción y la pasión de los hinchas.

Facebook
X

Este 20 de octubre se cumple un nuevo aniversario del debut en Primera División de uno de los más grandes futbolistas de todos los tiempos. Como todos los prodigios del fútbol, Diego Armando Maradona hizo su estreno siendo apenas un pibe, todavía sin cumplir los 16 años. El ‘10’ debutó vistiendo la camiseta de Argentinos Juniors, uno de los siete clubes que defendió a lo largo de su carrera.

Así fue su primer partido como profesional

El 20 de octubre de 1976, con 15 años, 11 meses y 20 días, Diego Armando Maradona tuvo su estreno en el Torneo Nacional del fútbol argentino. Fue el bautismo del 10, en una derrota de Argentinos Juniors ante Talleres de Córdoba por 1-0. El ‘Hacha’ Ludueña fue el autor del gol en aquel partido, y su grito quedó para siempre asociado al nombre de uno de los más grandes de la historia del fútbol argentino.

Juan Carlos Montes era el técnico del Bicho, por lo que se convirtió en el entrenador que lo hizo debutar. Maradona ingresó en el segundo tiempo como reemplazo de Rubén Giacobetti y, en la primera pelota que tocó, le tiró un caño a Juan Domingo Cabrera, lo que de inmediato confirmó su enorme clase.

En su primer partido, el ‘10’ mostró una técnica impecable, un manejo de balón fuera de lo común y una visión de juego que deslumbró. Por su juventud, sorprendió al público, pero también a compañeros y rivales. Rápidamente se lo empezó a catalogar como un talento extraordinario y comenzó a generar expectativas entre los hinchas de todo el mundo cada vez que Argentinos Juniors jugaba, a pesar de las barreras que había en aquella época para darse a conocer internacionalmente.

¿Cómo era el fútbol argentino en los años 70?

Para entender el temprano debut de Maradona, hay que conocer cómo era el fútbol argentino en los años 70 del siglo pasado. El deporte estaba empezando a profesionalizarse en todo el mundo y cada vez los equipos le daban más importancia a los jugadores jóvenes, especialmente aquellos cuya técnica era su mayor virtud. Los planteles argentinos estaban conformados en su mayoría por futbolistas veteranos, mucho más tácticos y rudimentarios, que recién comenzaban a incorporar jugadores con más creatividad y audacia.

En 1976, River Plate ganó el Torneo Nacional, que fue la competencia en la que debutó Maradona, mientras que Boca Juniors se impuso en el Torneo Metropolitano, reflejando la paridad que existía en esos años. En cuanto a Argentinos Juniors, era conocido como ‘el semillero del mundo’, porque confiaba en adolescentes para liderar su paso por la Primera División. Aunque los grandes clubes empezaban a fijarse en esto, el ‘Bicho’ era el que más apostaba a la juventud.

Otro aspecto clave de esa época era el inminente Mundial de 1978, que se iba a disputar en Argentina, en un contexto político muy complicado. Maradona, que había debutado con la selección mayor en 1977 con apenas 16 años, no logró meterse en la nómina de Menotti, ya que por aquel entonces se privilegiaba la experiencia por encima del talento y el descaro de los jóvenes.

Visto el resultado —Argentina salió campeona—, su país no extrañó a Maradona, figura emergente que sí lograría un lugar como titular a partir de 1980. El ‘Pelusa’ empezaría a tener un protagonismo mayor en 1982, aunque no fue hasta 1986 cuando brilló como el mejor jugador del planeta. A pesar de que comenzaba a tener problemas con las drogas, en 1990 todavía se lo vio en gran nivel durante el Mundial de Italia, su penúltimo torneo, antes de su despedida con la participación en Estados Unidos 1994, marcada por un resultado positivo en los controles antidoping.

Su primer gol y asistencia

Prácticamente un mes después de su debut con Argentinos Juniors, el 14 de noviembre de 1976, Diego Armando Maradona marcó su primer gol como profesional. Tenía 16 años y 25 días, y el tanto llegó en el partido contra San Lorenzo, correspondiente al Torneo Nacional.

Es más difícil encontrar un registro exacto de la primera asistencia del crack, ya que en aquellos años no se le daba tanta importancia a ese aspecto del juego. Sin embargo, los reportes y noticias de la época señalan que, durante los primeros meses de su carrera —todavía en 1976—, el 10 logró poner en ventaja a un compañero con un pase de gran calidad, dejando en evidencia desde muy joven su capacidad para generar juego y su visión de cancha.

¿Cómo fue su carrera desde su debut?

Aunque su carrera se relaciona posteriormente con Boca Juniors, Maradona pasó más tiempo en Argentinos Juniors. Desde su debut en 1976, el astro siguió en el ‘Bicho’ hasta 1981, cuando se concretó su pase a Boca Juniors. Con Argentinos Juniors marcó 116 goles en 166 partidos y sumó 28 más en 40 encuentros con el ‘Xeneize’ antes de dar el salto al Barcelona.

Solo jugó dos años en la Ciudad Condal antes de ser transferido al Napoli, el gran equipo de su carrera. En Barcelona convirtió 38 goles en 58 partidos, tras lo cual comenzó una etapa en Italia plagada de títulos. Entre 1984 y 1991 vistió la camiseta napolitana, anotando 115 goles en 259 encuentros y consolidándose como ídolo mundial.

Antes de regresar a Argentina, Maradona pasó una temporada en el Sevilla, que le sirvió para rehabilitarse y retomar el fútbol tras su sanción por un positivo por cocaína. El ‘Pelusa’ comenzó muy bien, pero terminó complicándose y finalmente se fue a Newell’s tras anotar 7 goles en 26 partidos durante su segunda experiencia en España.

Finalmente, en 1993 jugó en el equipo de Rosario, con 5 goles en 5 partidos, y concluyó su carrera con apenas 31 encuentros más en Boca Juniors entre 1995 y 1997, anotando 11 goles. Para entonces, Maradona ya era reconocido como una verdadera leyenda del fútbol.

Facebook
X