Club Estudiantes de La Plata: Historia, mejores jugadores y títulos
Creador de contenido apasionado por el fútbol y, especialmente, por River Plate. Destaca por su capacidad para contar historias que conectan con la emoción y la pasión de los hinchas.
Estudiantes de La Plata es un club histórico dentro del fútbol argentino. Una entidad con títulos a nivel nacional e internacional que ha tenido cierta irregularidad a lo largo de la historia, pero que cuenta con un número importante de socios y con una influencia muy grande en La Plata. Fundado en 1905, tiene una hinchada fiel y caliente que le acompaña en cada partido.
Sigue leyendo para conocer lo más importante de uno de los mejores equipos de Argentina: Club Estudiantes de La Plata.
Ficha del equipo
Nombre oficial | Club Estudiantes de La Plata |
Fundación | 4 de agosto de 1905 |
Apodos | El Pincha, El Pincharrata, León |
Colores | Rojo, blanco y negro |
Ciudad | La Plata, Buenos Aires |
Liga | Argentina |
Estadio | Jorge Luis Hirschi |
Capacidad estadio | 32.530 espectadores |
Propietario | 55.529 socios |
Presidente | Juan Sebastián Verón |
Entrenador | Eduardo Domínguez |
Valor de plantilla 25–26 | ≈ 46.58M dólares (estimado) |
Ranking (orientativo) | Top 126 mundial (referencias IFFHS/elo) |
Campeonatos Argentina | 11 títulos: 6 Ligas, 1 Trofeo de Campeones, 1 Copa de la Liga, 1 Copa Argentina, 1 Copa de la República y 1 Copa Adrián C. Escobar |
Títulos internacionales | 1 Copa Intercontinental, 4 Copas Libertadores y 1 Copa Interamericana |
Página oficial | estudiantesdelaplata.com |
Red principal | https://x.com/EdelpOficial |
Palmarés destacado
6 campeonatos de Primera División: 1913, Metropolitano 1967, 1982, Nacional 1983, Apertura 2006 y Apertura 2010.
1 Trofeo de Campeones (2024).
1 Copa de la Liga (2024).
1 Copa Argentina (2023).
1 Copa Intercontinental (1968).
4 Copas Libertadores (1968, 1969, 1970 y 2009).
1 Copa Intercamericana (1969).
Máximos ídolos
Carlos Bilardo: fue futbolista y también entrenador de Estudiantes La Plata. Llegó al Pincha en 1965, consiguió levantar el título liguero un par de años después y fue partícipe de las tres Copas Libertadores que ganó el club de forma consecutiva a finales de los años 60. También de la Copa Intercontinental de 1968. En el banquillo, salvó al equipo de un par de descensos y en 1982 consiguió ganar una Liga.
Alejandro Sabella: aunque salió de River Plate, fue parte importante de Estudiantes. Vistió la camiseta como jugador de 1981 a 1987 y ya en 2009 regresó como entrenador. Como DT consiguió levantar la Copa Libertadores de 2009 y, poco después, estuvo cerca de ganar al Barça de Pep Guardiola en el Mundial de Clubes.
Los Verón: primero, Juan Ramón. Ganó tres Copas Libertadores y una Copa Intercontinental. Formó parte de ese primer ciclo ganador de El Pincha. Su hijo, Juan Sebastián, es ahora el presidente de la entidad. Antes, llegó a jugar en el equipo en su etapa como futbolista antes de pasar por grandes de Europa como Chelsea, Inter, Lazio o Parma. A los 30 años decidió regresar y llegó a ganar la Liga de 2006 y la Libertadores de 2009.
Clásicos
Clásico Platense: así es como se denomina habitualmente al partido entre Estudiantes y Gimnasia. Los primeros partidos se disputaron en 1916, primero en el ciclo amateur. Desde que se instauró el profesionalismo en 1931, se han jugado 167 partidos, con 61 triunfos de Estudiantes y 46 de Gimnasia.
Gran rivalidad con los cinco gigantes: además de Gimnasia, son muy especiales los partidos que Estudiantes disputa ante los cinco clubes con más masa social de Argentina: Boca Juniors, River Plate, Racing, Independiente y San Lorenzo.
Historia (versión resumida)
Estudiantes de La Plata es uno de los clubes más seguidos en Argentina. Aunque tiene más de 120 años de historia, sus mayores logros los consiguió en la década de los 60, cuando fue capaz de ganar tres Copas Libertadores de forma consecutiva, además de tumbar a todo un Manchester United en 1968 para ser campeón del mundo. A inicios del siglo XXI, con otra generación muy competitiva, volvió a ganar títulos y a punto estuvo de tumbar en otra final intercontinental al Barcelona de Pep Guardiola.
Posición en la tabla del Clausura Argentino
Posición actual: 8º | Puntos: 21.

Calendario Estudiantes – Clausura 2025
Jornada | Partido | Fecha | Hora |
1 | Unión Santa Fe 1-0 Estudiantes La Plata | 15 Jul 2025 | – |
2 | Estudiantes La Plata 2-1 CA Huracán | 22 Jul 2025 | – |
3 | Racing Club 0-1 Estudiantes La Plata | 27 Jul 2025 | – |
4 | Estudiantes La Plata 2-1 Independiente Rivadavia | 17 Ago 2025 | – |
5 | Banfield 3-2 Estudiantes La Plata | 17 Ago 2025 | – |
6 | Estudiantes La Plata 1-0 Aldosivi | 26 Ago 2025 | – |
7 | Central Córdoba 2-0 Estudiantes La Plata | 30 Ago 2025 | – |
8 | Estudiantes La Plata 1-2 River Plate | 14 Sep 2025 | – |
9 | Estudiantes La Plata 1-0 Defensa y Justicia | 23 Sep 2025 | – |
10 | Newell’s Old Boys 1-1 Estudiantes La Plata | 01 Oct 2025 | – |
11 | Estudiantes La Plata 1-1 Barracas Central | 05 Oct 2025 | – |
12 | Belgrano 1-1 Estudiantes La Plata | 12 Oct 2025 | – |
13 | Estudiantes La Plata 2-0 Gimnasia La Plata | 19 Oct 2025 | – |
14 | Estudiantes La Plata 1-2 Boca Juniors | 2 Nov 2025 | |
15 | Tigre 1-0 Estudiantes La Plata | 10 Nov 2025 | – |
16 | Estudiantes La Plata – Argentinos Juniors | 16 Nov 2025 | 20.15 |
Goleador actual y tipología del gol

Plantilla actual
En la plantilla de Estudiantes La Plata para este Clausura Argentino destacan varios jugadores por zonas. En la portería, un fijo es Fernando Muslera, un veterano que también pasó por el fútbol europeo y que es el arquero titular de El Pincha. En la defensa, Román Gómez y Facundo Rodríguez son insustituibles para Eduardo Domínguez.
En el centro del campo, Ascacíbar, Medina y Farías son los futbolistas que más han participado de la plantilla en el Apertura, mientras que en ataque Carrillo y Edwuin Cetré han sido los hombres más importantes para Domínguez en esta edición del torneo.

Estadísticas del equipo

El Pincha, historia en La Plata
Estudiantes ha pasado por muchas fases desde que se fundó en 1905. De unos primeros años sin tantos éxitos a una parte dorada entre 1965 y 1970 en la que fue capaz de consolidarse en lo más alto de Argentina, América y resto del mundo. Para ello, contó con grandes ídolos como Sabella o los Verón, que todavía tienen protagonismo en la actualidad del club.
Se trata de un equipo que sigue siendo de sus socios y que en cada partido recibe el apoyo de sus muchos hinchas en el Estadio Jorge Luis Hirschi, donde juega cada torneo nacional.