![Talleres Córdoba vs Belgrano](https://ecdn.speedsize.com/146a650b-0738-4cda-9854-934a12c53a89/blog.codere.bet.ar/wp-content/uploads/2023/09/Partidos-destacados-de-la-Jornada-6.jpg)
El ansiado regreso del ‘Clásico’ cordobés
Talleres Córdoba y Belgrano protagonizarán la batalla por el orgullo del ‘Clásico’ cordobés, que volverá a escena en el contexto de la Copa de la Liga Profesional Argentina en su séptima fecha. El conjunto de Guillermo Farré luchará por asaltar el trono de la Zona B en terreno enemigo, donde se espera una atmósfera a la altura de la cita, que tanta pasiones despierta.
Partido | Estadio | Fecha | Hora | ¿Dónde Ver? |
Talleres Córdoba y Belgrano | Francisco Cabasés | 01/10/2023 | 18:45 hrs | ‘AFA Play’ y ‘Fanatiz International’ |
La oportunidad de Belgrano
Pese a que los antecedentes apuntan hacia el lado rival, Belgrano acude a la cita señalada en el calendario con la oportunidad de asaltar el liderato de la Zona B después de la confirmación del buen estado de forma mostrado ante Sarmiento. Todo ello tras una temporada marcada por la estabilidad en la Liga Profesional Argentina.
Los pupilos de Guillermo Farré representaron a la tranquilidad en el desenlace del campeonato nacional en la decimotercera posición con un total de 36 puntos en 27 jornadas disputadas con 10 victorias, 6 empates y 11 derrotas. En el balance mencionado, un balance negativo de 6 goles con 20 a favor y 26 en contra.
Apreciando el hecho de que Talleres Córdoba concluyó en el segundo escalón del podio, todo apunta a que tendrán que remar contra la corriente, pero Belgrano respira nuevos aires en la Copa de la Liga Profesional Argentina. Es la oportunidad de que el “lado débil” de Córdoba dé el golpe franco del presente curso.
La esperanza de Talleres Córdoba
Por su parte, Talleres Córdoba no ha empezado su andadura en la Copa de la Liga Profesional Argentina como se esperaba pese al nivel demostrado en el choque previo ante Barracas Central. El cuadro entrenado por Javier Gandolfi apenas se sitúa en la media tabla de la Zona A con una distancia considerable sobre el liderato defendido por Huracán.
Pese a ello, la esperanza del conjunto que jugará delante de su gente consiste en remontar el vuelo a tiempo para afianzarse en la nobleza de la clasificación. De esta manera, la mala racha de 3 choques consecutivos sin conocer la victoria ante Rosario Central, Instituto y Argentinos Juniors quedará en el olvido absoluto.
Ramón Sosa apunta a ser el timón de Talleres Córdoba junto a Rodrigo Garro y Rodrigo Villagra en el centro de operaciones. Además, su capitán y guardían, Guido Herrera, querrá blindar su portería a cal y canto en el partido de mayor temperatura de la temporada que presenciarán las almas presentes en el Estadio Francisco Cabasés.
El origen del ‘Clásico’ cordobés
Los primeros síntomas de vida del ‘Clásico’ cordobés se remontan al 17 de mayo de 1914, cuando Belgrano se impuso a Talleres Córdoba por la mínima (1-0) en el primer partido que enfrentó a ambos conjuntos. Desde entonces, un sinfín de batallas campales con el balón como principal arma de combate para combatir por el orgullo y la dignidad de ser el equipo de Córdoba.
Como curiosidad, José Zelaya marcó 5 goles en la mayor victoria de Talleres Córdoba sobre Belgrano (5-0), que se disputó el 16 de noviembre de 1996. Apenas 2 años después, ambos volvieron a cruzar sus caminos y en una tanda de penaltis fatídica en la que ‘la T’ ganó la Primera B Nacional en un 15 de julio de 1998 que pasó a la historia de esta rivalidad.
Al nivel de la Copa de la Liga Profesional Argentina, el precedente que más brilla ocurrió en 2023, cuando Talleres Córdoba, que competía por aquel entonces en Tercera División, eliminó a Belgrano por 1-0 en un desenlace que sorprendió al fútbol argentino por el coraje de un equipo que apenas competía en los humildes cimientos del bronce.
Talleres Córdoba y Belgrano, ambos en Primera
Lo que hay que destacar de algún modo u otro es que el ansiado regreso del ‘Clásico’ cordobés se produce con ambos compitiendo en Primera División. Este factor diferencial coloca a la provincia en la cúspide nacional y eleva la repercusión del encuentro de forma exponencial. Y por si fuera poco, el historial más reciente es cuanto menos interesante.
Teniendo en cuenta el balance de los últimos 5 partidos entre ambos, Talleres Córdoba se lleva el gato al agua con 3 victorias y 1 empate. Los triunfos sucedieron el 7 de octubre de 2018 por 3-0, el 22 de enero de 2019 por 2-0 y el 21 de enero de 2023 por 3-0. El reparto de puntos llegó el pasado 21 de mayo con 1-1 en el electrónico.
Dicho contexto coloca a Belgrano contra las cuerdas. El triunfo por 1-2 en el Estadio Francisco Cabasés del 22 de julio de 2018 fue el último registro favorable para el bando que lucirá de visitante. Es más que un partido de fútbol, frenará la actividad de toda una ciudad y solo se centrará en lo que acontezca con el balón de por medio.
Talleres Córdoba, favorito en los pronósticos
Codere, el mayor portal de apuestas del mundo, da como favorito en los pronósticos a Talleres Córdoba. El triunfo del combinado que actuará de local muestra una cuota de 1,60, mientras que la campanada de Belgrano es de 5,25. A su vez, el empate refleja un dividendo de 3,50. Es más, los resultados más factibles de producirse son 1-0, 2-0 y 3-0 favorables para Talleres Córdoba. Dicha cuota es de 2,70.
Los expertos consideran que la posibilidad de que ambos equipos marquen es menos probable que el escenario contrario. Dicho escenario supone una cuota de 2,15. En el otro lado de la moneda, el hecho de que solo vea portería Talleres Córdoba o Belgrano significa 1,65. Con todos el escenario sobre la mesa, se prevé que Talleres Córdoba sea el vencedor en el ansiado regreso del ‘Clásico’ cordobés.