River Plate vs Rosario Central

River Plate vs Rosario Central: el ‘Millonario’ busca triunfo

Picture of Hector Nuñez
Hector Nuñez

¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.

Facebook
Twitter

River Plate se mide a Rosario Central en la fecha 26 de la Liga Profesional Argentina. Con dos victorias seguidas en sus enfrentamientos más recientes, el ‘Millonario’ busca la tercera ante este rival. Sería clave para mejorar sus aspiraciones ligueras y para acercarse al Fin de Año con los deberes hechos. Hay bastantes expectativas de cara a la temporada que viene, en la que Marcelo Gallardo contará con margen para trabajar desde el inicio del periodo 2025.

Rosario Central, esta campaña, ha sido uno de los peores equipos de la competición. Se encuentra en la mitad baja de la tabla y lleva muchas semanas sin opciones de pelear por el título. Para los aficionados, el enfoque de los siguientes compromisos es conseguir alguna buena noticia y evitar nuevas derrotas que dañen aún más la imagen de un vestuario tocado. Es curioso cómo también hay muchas expectativas sobre 2025, pero más por la mejora esperada.

PartidoEstadioFechaHora¿Dónde Ver?
River Plate vs Rosario CentraMâs Monumental08/12/202219:45 hrsESPN, FOX Sports

Sus anteriores cinco enfrentamientos, a examen

En los anteriores cinco enfrentamientos entre River Plate y Rosario Central, se han dado dos victorias para cada uno y un empate, así que las postreras dinámicas son de bastante equilibrio entre los dos clubes. La realidad, eso sí, es que River Plate está muy por delante en el cómputo global, donde presume de 85 triunfos ante Rosario Central, que se ha hecho con los tres puntos en 33 ocasiones, Ha habido 46 empates, o sea, más que los triunfos que ha tenido Rosario.

En todo caso, el juego más reciente entre ambos fue en abril de este mismo año por la Copa de la Liga Profesional Argentina y River Plate ganó por 2-1. Anteriormente, en diciembre de 2023, se midieron en el Trofeo de Campeones, en el que el ‘Millonario’ se impuso por 0-2. Echando la vista más atrás aún, se cruzaron en las eliminatorias de la Copa de la Liga de 2023, en las que Rosario Central se hizo con el pase a la final ganando por 0-2 en la tanda de penaltis.

Antes, en noviembre de 2023, Rosario Central ganó a River Plate por 3-1 en una cita por la Copa de la Liga y, antes, en la Liga Profesional, se dio uno de los resultados más curiosos entre estos contendientes, un empate por 3-3 que tuvo lugar a mediados de 2023 por la Liga Profesional Argentina. Desde entonces, no ha vuelto a haber un partido entre estos conjuntos en el que se hayan producido tantos goles, lo que dispara la sensación de igualdad entre ellos.

2025 dará a Gallardo el margen que necesita para los éxitos

Marcelo Gallardo volvió a ser el técnico de River Plate en agosto de este año, 2024, así que tan solo ha tenido cuatro meses de trabajo para hacer remontar las expectativas y el estado de forma del equipo. Tiene contrato hasta el fin de la temporada de 2025, en la que se espera que el césped sí que acoja una clara evidencia de su trabajo en el banquillo, aquel que tanto dio de qué hablar en su primera etapa, un periodo legendario desde 2014 hasta 2022, ocho años.

Hay que recordar que, a finales de 2022, Gallardo dejó su puesto en River y tomó las riendas del Al Ittihad, aunque no contó con demasiada continuidad. La poderosa inversión de Oriente Medio se dejó seducir por el contrastado perfil del entrenador imaginando que, a las riendas de un vestuario repleto de estrellas, causaría réditos deportivos prácticamente inmediatos. Nada más lejos de la realidad: a los 33 encuentros dirigidos, la directiva optó por despedirle.

En cierto sentido, eso sí, esta experiencia le sirvió a Gallardo para acumular más herramientas en su maletín como estratega. Ahora, es un entrenador mejor, sabe lo que es dirigir en el extranjero, tener a ‘cracks’ de las grandes ligas a sus órdenes y cómo gestionar un vestuario con personalidades aún más diversas de las que hay en el de River Plate. 2025 está a la vuelta de la esquina y los aficionados están con muchas ganas de saber qué les puede deparar ahora.

Estadísticas del evento

Los mejores momios están en Codere

Codere, el mejor portal del mercado en materia de apuestas, posibilita echar un vistazo a los puntos de vista de los exentos sobre el desenlace de la Liga Argentina bajo el prisma de los momios. Estos son propicios para los equipos con muchas opciones de hacerse con el trofeo, pero son más esquivos para con aquellos proyectos que da la sensación de que no cuentan con tantas opciones. Vélez Sarsfield, de momento, es el principal llamado a la gloria.

Su momio es de 1,67, mientras que el de los aspirantes que más cerca se hallan de él son bastante más reducidos. El caso de Racing Club ya es claro: su cuota es de 3,25 para salir campeón de la Liga Profesional. El de Huracán es de 6, una diferencia incluso mayor, casi del doble respecto a la de Racing Club, lo que deja claro que, a ojo de los pronósticos, es Vélez Sarsfield el claro favorito para alzarse con el campeonato. Queda muy poco para decidirlo ahora.

Codere también cuenta con los mejores momios a nivel de partidos en concreto, no solo de puestos en la clasificación o campeones. En el Lanús-Instituto de Córdoba, por ejemplo, los locales son los favoritos, pero su momio no habla de una clara diferencia para con su rival. Es de 2,25, mientras que, en favor de la victoria de Instituto de Córdoba, hay una cuota de 3,25. Para el empate, figura una de 2,85 que se posiciona como una suerte de punto medio entre ambas.

Facebook
Twitter