Shohei Ohtani Lo mejor del beisbol 2024

Lo mejor del béisbol en el año 2024

Picture of Hector Nuñez
Hector Nuñez

¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.

Facebook
X

El mundo del béisbol, con la Major League Baseball de Estados Unidos como máximo exponente, dejó a lo largo del año momentos para el recuerdo. Desde Codere te traemos un resumen de los principales eventos que marcaron el deporte del bate en 2024.

La llegada de Shohei Ohtani a los Dodgers

Confirmada la operación en diciembre de 2023, el año 2024 supuso el desembarco en Los Angeles Dodgers de Shohei Ohtani. El astro japonés era, sin lugar a dudas, el jugador más deseado por todas las franquicias de la Major League Baseball, pero fue la entidad californiana la que logró hacerse con sus servicios hasta 2033 por la friolera de 700 millones de dólares.

Un contrato (el más alto en cuanto a montante total hasta el acordado por Soto y los Mets) que parecía en parte arriesgado por los problemas de lesiones que sufrió el nipón en los últimos tiempos, pero que de inmediato se demostró como una gran decisión a nivel mediático y deportivo.

El japonés fue una bomba a nivel de mercadotecnia e impulso deportivamente la plantilla de los Dodgers, ya de por sí una de las mejores de la MLB. Una mezcla perfecta que, meses después de su llegada, desembocó en un nuevo título para los angelinos y el primero para un Ohtani que acaparó la gran mayoría de los premios individuales de la Liga Nacional.

Los Angeles Dodgers se llevan las Series Mundiales

Con fichajes como el de Ohtani y contando en plantilla con otros referentes como Mookie Betts, los Dodgers eran para todos los expertos los grandes favoritos al título. Al principio, quizá por la presión, el equipo angelino dejó algunas dudas tanto en juego como en resultados, pero los Dodgers no tardaron demasiado en engrasar la máquina y establecer el piloto automático a lo largo de la temporada regular.

Los Dodgers finalizaron el curso en el primer sembrado de la Liga Nacional y lograron el mejor balance de la Major League Baseball tras finalizar el curso con un 98-64 que incluía un genial balance como locales de 52-29. Con la ventaja de campo asegurada para toda la postemporada, los californianos acudían a la misma como el gran rival a batir.

Exentos de la Ronda de Comodines por su puesto en la Temporada Regular, los Dodgers estuvieron cerca de sufrir una caída estrepitosa en las Series Divisionales frente a unos San Diego Padres que llegaron a dominar por 1-2 la eliminatoria, aunque el equipo angelino le daría la vuelta a la misma para imponerse por 3-2. En las Series Campeonatos, los New York Mets también plantaron batalla, pero los Dodgers se llevaron la serie por un 4-2.

Ello les dio derecho a acceder a unas Series Mundiales en las que se vieron las caras con los New York Yankees. Era la final soñada y esperada por todos y, pese a las expectativas, los Dodgers se mostraron tremendamente superiores a lo largo de la misma, cediendo tan solo un duelo y proclamándose campeones por un contundente parcial de 4-1.

Ohtani y Judge, los MVP de la competición

Sin lugar a dudas, mediáticamente y deportivamente, Los Angeles Dodgers y los New York Yankees dominaron el año en la Major League Baseball, por lo que no fue ninguna sorpresa que ambos protagonizaran las Series Mundiales. Su buen desempeño hizo que sus jugadores acapararan los distintos premios, siendo Ohtani y Judge los más agraciados al ser designados como Jugadores Más Valiosos.

Ohtani se llevó el MVP de la Liga Nacional y obtuvo un lugar en el Primer Equipo All-MLB. Con el premio Hank Aaron al mejor bateador de la Liga Nacional, un Bate de Plata y el Premio Edgar Martínez al mejor bateador designado bajo el brazo, el japonés colmó las gigantes expectativas que se generaron alrededor de su figura tras su mediático fichaje meses atrás.

Por su lado, Aaron Judge, pese a no llevar a los Yankees hasta el título, cuajó una excelente temporada a nivel individual. MVP unánime de la Liga Americana, el dorsal 99, que consiguió un total de 58 home runs, obtuvo también un lugar en el Primer Equipo All-MLB, un Bate de Plata y el Premio Hank Aaron de la Liga Americana. Un año excelente que en 2025 espera mejorar con la consecución de las Series Mundiales.

El supercontrato de Soto y los Mets

Para cerrar el año 2024, Juan Soto acaparó el protagonismo en el mundo del béisbol. Referente en unos New York Yankees que habían alcanzado las Series Mundiales (aunque luego cayeron ante los Dodgers), el dominicano decidió cambiar de bando en La Gran Manzana y comprometerse con los New York Mets al firmar el contrato más grande de la historia del deporte.

Soto se comprometió con los Mets por 15 temporadas, del año 2025 a 2039, por un montante total de 765 millones de dólares, superando la cantidad que un año antes habían acordado Ohtani y los Dodgers (700 millones por su vínculo de 2024 a 2033). Un bombazo económico y deportivo que provocó todo un terremoto en las entrañas de la Major League Baseball.

Con este acuerdo, Soto logró el gran contrato de su vida tras una espectacular temporada en la que firmó un promedio con el bate de .288, anotó 41 home runs y consiguió 109 carreras impulsadas. Además, el jardinero dominicano tuvo su lugar en el Primer Equipo All-MLB y fue agraciado con uno de los Bates de Plata de la Liga Americana.

Las mejores cuotas de la MLB están en Codere

Pese a que la temporada 2024 ya concluyó, en Codere Apuestas Online ya puedes realizar tus pronósticos de cara a la campaña 2025 de la Major League Baseball. Con el calendario por determinar, en Codere puedes apostar a diferentes mercados anticipados como el de MVP de la Liga Americana y Nacional, los equipos campeones de las mismas y, como no, al ganador de las Series Mundiales 2025, con los Dodgers, vigentes campeones, siendo los grandes favoritos en estos momentos.

Facebook
X