Todas las actualizaciones de fichajes del fútbol argentino
¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.
El mercado de fichajes para el fútbol argentino en 2025 se perfila como uno de los más dinámicos y competitivos de los últimos años. Los clubes de la Liga Profesional de Fútbol han comenzado a mover sus piezas estratégicamente para reforzar sus plantillas y enfrentar los desafíos de la temporada. A continuación, se detallan los principales movimientos y fichajes confirmados hasta la fecha.
El mercado de fichajes para Boca Juniors
Boca Juniors ha sorprendido en el mercado de fichajes con incorporaciones estratégicas que buscan fortalecer todas las líneas del equipo. Entre las confirmaciones más destacadas se encuentra la del delantero chileno Carlos Palacios, quien llega desde Colo Colo para aportar velocidad y desequilibrio en ataque.
En defensa, el club aseguró los servicios de Ayrton Costa, procedente del Royal Antwerp, reforzando la solidez en la zaga. Además, Alan Velasco, un talentoso volante ofensivo que brilló en FC Dallas, regresa al fútbol argentino con la camiseta xeneize.
Rodrigo Battaglia también se une al equipo, aportando experiencia en el mediocampo y la defensa tras su paso por Atlético Mineiro. El mediocampo se ve aún más robustecido con la inminente llegada de Ander Herrera, proveniente del Athletic Club, quien ya ha aceptado la oferta del club.
Boca también avanza en la negociación por Williams Alarcón, actualmente en Huracán, y ha realizado una oferta formal a Leandro Paredes, hoy en la Roma. En el arco, Agustín Marchesín, desde Gremio, es otro de los objetivos concretos del club, mientras que jugadores como Juan Musso, Nahuel Guzmán y Gonzalo Piovi se mantienen en el radar.
El mercado de fichajes para River Plate
River Plate ha sido protagonista con fichajes de jerarquía, demostrando su ambición por dominar el ámbito local e internacional. Gonzalo Tapia, delantero de Universidad Católica, ha sido confirmado como nuevo refuerzo, aportando velocidad y capacidad goleadora.
🗣️ Gonzalo Tapia palpita el estreno con River Plate ante la U: “Sería lindo debutar en mi país, contra el rival de toda mi vida” https://t.co/CJdFK36Qk5 pic.twitter.com/kj3H6Qoyfh
— El Deportivo LT (@ElDeportivoLT) January 14, 2025
En defensa, Lucas Martínez Quarta regresa al club tras su paso por la Fiorentina, y Enzo Pérez también retorna a Núñez desde Estudiantes, sumando liderazgo y experiencia en el mediocampo.
River también ha cerrado la incorporación de Giuliano Galoppo, quien llega desde Sao Paulo, y Matías Rojas, procedente del Inter Miami. Gonzalo Montiel, actualmente en Sevilla, está en plena negociación para regresar, mientras que Sebastián Driussi de Austin FC y Lucas Esquivel de Athletico Paranaense también podrían reforzar el plantel.
Además, el club ha mostrado interés en figuras como Nicolás Tagliafico, Joaquín Correa y Jonathan Calleri, que podrían llegar a potenciar distintas líneas del equipo.
El mercado de fichajes para Racing Club
Racing Club ha sumado refuerzos importantes para la temporada 2025. El defensor J. Elordi llegó cedido desde Racing, mientras que Franco Ibarra se incorporó con el pase en su poder tras su paso por Atlanta United.
En cuanto a las salidas, M. Martínez se fue a Unión de Santa Fe en calidad de préstamo y D. Martínez quedó libre.
El mercado de fichajes para Independiente
Independiente busca reforzarse con inteligencia para salir de momentos difíciles. Según recientes informaciones, el club ha puesto su mirada en jugadores como Juan Ignacio Nardoni y Matías Giménez, mientras avanzan negociaciones por otros nombres.
También se habla de la posible llegada de futbolistas como Lucas Mazzantti, Ramiro Braida y Diego Zabala para reforzar distintas áreas del campo.
El mercado de fichajes para San Lorenzo
San Lorenzo ha reforzado su plantilla con incorporaciones clave como Emanuel Cecchini, quien llega libre desde Audax Italiano, y Agustín Cuello, proveniente de Club Almagro. Cecchini aporta experiencia y solidez en el mediocampo, mientras que Cuello llega para darle dinamismo y profundidad al ataque.
Además, el club ha gestionado algunas salidas, como las de F. Fydriszewski y T. Silva, cedidos a otros clubes. La directiva sigue activa en el mercado, buscando más refuerzos para fortalecer la plantilla, con el objetivo de ser competitivo tanto en la Liga Profesional como en competiciones internacionales.
El mercado de fichajes para Estudiantes de La Plata
Estudiantes ha realizado incorporaciones clave en este mercado de pases, apuntando a un equilibrio entre experiencia y juventud. Entre los fichajes destacados está Alexis Castro, mediocampista de 30 años, quien llegó libre desde Nacional de Uruguay. Asimismo, el delantero Lucas Alario, de 32 años, podría ser una de las grandes apuestas, aunque su costo de transferencia aún no se ha confirmado tras su paso por el Internacional de Brasil.
La juventud también tiene su lugar con nombres como Nicolás Palavecino (Defensa y Justicia) y Brian Orosco (Riga FC), ambos de 21 años y con proyección para el futuro. Otros refuerzos incluyen a Matías Godoy, extremo cedido por Central Córdoba, y Martíniano Moreno, delantero de 21 años que retorna de su préstamo en Guillermo Brown.
En defensa, Juan Pablo Zozaya y Aaron Spetale vuelven de cesiones en la Primera Nacional, mientras que jugadores como Juan Cruz Guasone (de Paraná) y Gonzalo Piñeiro (Aldosivi) buscarán sumar minutos en el equipo.
El mercado de fichajes para Newell’s Old Boys
En cuanto a las altas, Newell’s incorporó a Luca Sosa (30 años, defensa central, cedido desde Barcelona SC), Alejo Tabares (23 años, lateral izquierdo, cedido desde All Boys) y varios jugadores que regresan de cesión: Juan Pablo Freytes, Julián Fernández, Facundo Mansilla, Martín Luciano, Williams Barlasina, Lisandro Montenegro y Carlos Ordóñez.
Estas altas no implicaron coste alguno para el club y tienen un valor de mercado total de 3,98 millones de euros, con una edad promedio de 24,6 años.
En el apartado de bajas, Juan Pablo Freytes se fue a Alianza Lima por 610 mil euros, mientras que Matko Miljevic, Julián Fernández, Jerónimo Cacciabue y Leonel Vangioni dejaron el club como jugadores libres.
Además, Gustavo Velázquez, Ian Glavinovich y Carlos Ordóñez fueron cedidos a otros equipos. En total, Newell’s recibió 610 mil euros por las bajas, con una edad media de 26,3 años.
El mercado de fichajes para Rosario Central
Rosario Central ha sumado a J. Elordi, defensor cedido desde Racing, y Franco Ibarra, mediocampista proveniente de Atlanta United. Ambos aportan solidez defensiva y dinamismo en el centro del campo. Con estas incorporaciones, el club busca mejorar su competitividad, especialmente en la Liga Profesional.
Las bajas, como las de M. Martínez a Unión de Santa Fe, no afectan demasiado la estructura del equipo. Rosario Central sigue buscando nuevos refuerzos para ser más competitivo en el campeonato y en competiciones internacionales.
El mercado de fichajes para Talleres Córdoba
Talleres ha tenido un mercado de pases muy activo con movimientos destacados en ambos sentidos. Entre las altas, se destaca la llegada de Matías Galarza, pivote de 22 años procedente del KRC Genk por 3,6 millones de euros.
También sumaron al lateral izquierdo Miguel Navarro (Colorado, MLS) por 1,76 millones y al mediocentro Matías Galarza Fonda (Vasco da Gama) por 1,38 millones. Además, el extremo Sebastián Palacios llegó libre desde Panathinaikos, junto a jugadores como Franco Moyano y Cristian Tarragona, que aportarán profundidad al equipo.
En cuanto a las bajas, la más destacada fue la venta de Ramón Sosa al Nottingham Forest por 12 millones de euros. También dejaron el club Tomás Palacios (Independiente Rivadavia) por 1,34 millones y Fernando Juárez (Platense) por 728 mil euros. Además, figuras como Francis Mac Allister y Gustavo Bou se marcharon libres, mientras que otros jugadores como Nahuel Bustos y Luis Angulo salieron a préstamo.
Recuerda seguir las noticias más importantes del deporte, así como vivir la experiencia en las Apuestas Deportivas en Línea Codere.