Boca Juniors: Historia, títulos, plantilla y más
Creador de contenido apasionado por el fútbol y, especialmente, por River Plate. Destaca por su capacidad para contar historias que conectan con la emoción y la pasión de los hinchas.
Boca Juniors es uno de los grandes clubes de Argentina y Sudamérica. El ‘Xeneize’ se ha hecho gigante con los años gracias a sus victorias en Libertadores y también en el campeonato argentino. Y la rivalidad histórica con River Plate no ha hecho más que agrandar su leyenda.
Boca Juniors cuenta con hinchas por todo el mundo. Sus colores azul y oro son característicos y La Bombonera es destino de peregrinaje para cualquier amante del fútbol. Por supuesto, haber sido la casa de Diego Armando Maradona o Juan Román Riquelme potencian la mística de uno de los clubes más populares del mundo.
|
Nombre oficial |
Club Atlético Boca Juniors |
|
Fundación |
3 de abril de 1905, en el barrio de La Boca (Buenos Aires) |
|
Apodos |
Xeneizes, Azul y Oro, La Mitad Más Uno |
|
Colores oficiales |
Azul y oro (azul marino con franja amarilla) |
|
Ciudad |
Buenos Aires |
|
Liga |
Liga Profesional Argentina |
|
Estadio |
Alberto J. Armando, conocido como La Bombonera |
|
Capacidad estadio |
57.200 espectadores |
|
Presidente |
Juan Román Riquelme |
|
Propietarios |
323.586 socios |
|
Otras sedes |
Complejo Pedro Pompilio, Boca Predio |
|
Último puesto |
Cuartos de final en Primera |
Palmarés
- Torneos de Liga – Primera División: 1919, 1920, 1923, 1924, 1926, 1930 (era amateur); 1931, 1934, 1935, 1940, 1943, 1944, 1954, 1962, 1964, 1965, Nacional 1969, Nacional 1970, Metropolitano 1976, Nacional 1976, Metropolitano 1981, Apertura 1992, Apertura 1998, Clausura 1999, Apertura 2000, Apertura 2003, Apertura 2005, Clausura 2006, Apertura 2008, Apertura 2011, Campeonato 2015, Campeonato 2016/17, Superliga 2017/18, Superliga 2019/20, Liga Profesional 2022
- Boca es el máximo campeón de liga del fútbol argentino junto a River Plate
- Copas nacionales: Copa Argentina (4): 1969, 2011-12, 2014-15, 2019-20; Copa de la Liga Profesional (2): 2020, 2022; Supercopa Argentina (2): 2018, 2022; Copa Carlos Ibarguren (5): 1919, 1923, 1924, 1940, 1944; Copa Competencia Jockey Club (2): 1919, 1925; Copa de Competencia Británica George VI (1): 1946; Campeonato de Honor (1): 1925 (título honorífico otorgado por gira europea).
- Torneos internacionales oficiales: Copa Libertadores de América (6): 1977, 1978, 2000, 2001, 2003, 2007; Copa Intercontinental (3): 1977, 2000, 2003; Copa Sudamericana (2): 2004, 2005; Supercopa Sudamericana (1): 1989; Recopa Sudamericana (4): 1990, 2005, 2006, 2008; Copa Master de Supercopa (1): 1992; Copa de Oro Nicolás Leoz (1): 1993; Tie Cup Competition (Rioplatense) (1): 1919; Copa de Honor Cousenier (Rioplatense) (1): 1920; Copa Escobar-Gerona – Confraternidad Argentino-Uruguaya (2): 1945, 1946
- Boca Juniors, con 22 conquistas internacionales oficiales, es el club argentino con más títulos internacionales en la historia.
Máximos ídolos
Juan Román Riquelme: Considerado el máximo ídolo moderno de Boca. Enganche exquisito surgido de las inferiores, fue la figura de las Libertadores 2000, 2001 y 2007, y clave en las Intercontinentales ganadas en 2000 y 2003. Recordado por su visión de juego y goles decisivos (el Madrid aún le sufre), es amado por la hinchada. Tras retirarse, Riquelme asumió cargo como vicepresidente y desde 2023 es presidente del club.
Diego Armando Maradona: Aunque su paso por Boca fue breve en comparación (1981-82 y 1995-97), Maradona dejó una huella imborrable. En 1981 lideró al ‘Xeneize’ al título Metropolitano con actuaciones brillantes. Su carisma y amor por Boca (se declaraba hincha) lo convirtieron en un ícono boquense. La Bombonera lo ovacionó innumerables veces y hasta hoy se canta ‘Maradó, Maradó’ en su honor.
Martín Palermo: Goleador histórico de Boca con 236 goles en 404 partidos, apodado el ‘Loco’ o ‘Titán’. Sus goles y hazañas, Como el gol de cabeza desde mitad de cancha en 2009, o los 3 penales errados en Copa América 1999 con la Selección, son leyenda. Con Boca ganó 13 títulos y fue protagonista de finales épicas, como el doblete al Real Madrid en 2000. Su entrega y olfato goleador lo convirtieron en símbolo de la mística boquense.
Guillermo Barros Schelotto: El ‘Mellizo’ Guillermo es uno de los más ganadores con Boca. Extremadamente querido por la hinchada, era un atacante desequilibrante y líder dentro del vestuario. Formó una dupla letal con Palermo en la era Bianchi, aportando goles importantes y mucha picardía en los ‘Superclásicos’ ante River. Más tarde sería DT de Boca, ganando dos ligas consecutivas en 2017 y 2018.
Carlos Tévez: Surgido en Boca a inicios de los 2000, el ‘Apache’ ganó la Libertadores 2003 e Intercontinental 2003 con apenas 19 años, siendo figura en ambas finales. Tras su exitoso paso por Europa, volvió en 2015 para liderar al club a varios títulos locales (Campeonato 2015, 2017, 2018). Su identificación con Boca, siendo hincha desde la cuna en Fuerte Apache, y su garra en la cancha lo hacen ídolo de la generación reciente. Marcó goles claves y se despidió en 2021 como capitán.
Otros ídolos destacados: En la rica historia ‘Xeneize’ brillaron también figuras como Antonio Rattín (caudillo y capitán de los 60’, símbolo de garra), Silvio Marzolini (legendario lateral izquierdo de los 60, considerado uno de los mejores en su puesto), Hugo Orlando Gatti (arquero excéntrico de los 70-80, récord de presencias y campeón Libertadores 1977), Roberto Mouzo (defensor con más partidos en Boca), Sebastián Battaglia (volante central, máximo ganador de la historia de Boca con 18 títulos como jugador), entre otros.
Clásicos
‘Superclásico’ vs. River Plate: Es el clásico más importante de Argentina y uno de los eventos deportivos de mayor intensidad a nivel mundial. El Boca-River enfrenta a los dos clubes más populares del país en duelos cargados de pasión. La rivalidad data de 1913 y se acrecentó al mudarse River del barrio La Boca a Núñez. Cada ‘Superclásico’ paraliza al país. El culmen de la antagonía fue la final de Libertadores 2018, ganada por River en Madrid.
Otros clásicos y derbis: Boca también protagoniza grandes rivalidades con otros clubes grandes. El duelo contra Independiente es considerado el enfrentamiento entre los dos clubes argentinos más laureados internacionalmente, con 13 Libertadores entre ambos. Sus choques, a veces llamados el ‘Clásico de copas’, fueron muy disputados en los 60-70. Contra San Lorenzo existe una rivalidad histórica desde mediados del siglo XX, alimentada por partidos definitorios (final Nacional 1976 ganada por Boca, entre otros) y la intensidad de las hinchadas.
Historia
El Club Atlético Boca Juniors fue fundado en 1905 por jóvenes hijos de inmigrantes genoveses en La Boca, un barrio portuario de Buenos Aires. Pronto se afilió a los torneos amateurs y en 1913 ascendió a Primera División, donde se ha mantenido de forma ininterrumpida desde entonces. En la era amateur (1905-1930) conquistó 6 campeonatos locales, sentando las bases de su grandeza deportiva. Ya en el profesionalismo, Boca logró su primer título en 1931 y consolidó su lugar entre los cinco grandes del fútbol argentino. Durante las décadas de 1940 y 1950 sumó títulos destacados (1940, 1943, 1944, 1954), aunque viviría períodos de sequía que realimentaron la pasión de sus hinchas.
La llegada de figuras como Juan Carlos Lorenzo en el banco marcó el inicio de una era dorada a fines de los años 60. Boca ganó el Torneo Nacional 1969 y 1970, y bajo la dirección de Lorenzo logró sus primeras Copas Libertadores en 1977 y 1978, coronándose además campeón del mundo al ganar la Copa Intercontinental en 1977- En 1981, con Diego Maradona como estrella, Boca obtuvo el Metropolitano 1981, un título inolvidable para la afición. Tras algunos años irregulares en los 80, el club resurgió a fines de los 90 con el técnico Carlos Bianchi, período en que Boca vivió una segunda época dorada a nivel internacional. Entre 1998 y 2003 ganó múltiples torneos: tricampeón de América (Libertadores 2000, 2001 y 2003) y campeón mundial en 2000 y 2003 (venciendo al Real Madrid y AC Milan respectivamente). Esa etapa, liderada en cancha por Riquelme, Guillermo Schelotto, Martín Palermo y compañía, posicionó a Boca como potencia continental.
En el siglo XXI Boca Juniors ha continuado cosechando lauros. Sumó títulos de liga en 2005, 2006, 2008, 2011, y un bicampeonato en 2017-18, entre otros, consolidándose como el club más ganador de Argentina en torneos locales.
Con más de 74 títulos oficiales en su historia, Boca es reconocido como uno de los clubes más grandes y populares del mundo. Su hinchada, autodenominada ‘La 12’, se enorgullece de la mística de La Bombonera y del canto ‘La Mitad Más Uno’ que refleja que casi el 50% de los aficionados del país son de Boca. Toda esta rica historia forjó la identidad ‘Xeneize’: un club ganador, aguerrido y de enorme convocatoria, sinónimo de garra y corazón en Argentina.
Posiciones en la tabla
Boca Juniors es 3º en la Zona A de la Liga Profesional de Argentino | 20 puntos en 13 partidos

Próximos compromisos de Boca Juniors
- Estudiantes J14, River Plate J15 y Tigre J16

Goleadores y tipo de gol en liga

Plantilla Actual

Estadísticas del equipo

La pasión de Boca Juniors está en Codere
Las mejores cuotas de Boca Juniors las podrás encontrar en la Casa de Apuestas Deportivas Codere. Ya sea para sus encuentros de liga o torneos internacionales, siente en Codere la pasión por el ‘Xeneize’.