Neymar, CR7 y Tévez cumplen años

5 de febrero: Neymar, CR7 y Tévez cumplen años

Picture of Hector Nuñez
Hector Nuñez

¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.

Facebook
X

Cada 5 de febrero tenemos que felicitar por su cumpleaños a tres leyendas del fútbol mundial: Neymar Jr, Cristiano Ronaldo y Carlos Tévez.

Ya es casualidad que un día así se pusieran ‘de acuerdo’ para nacer tres estrellas de este calibre, aunque cada uno en años distintos. El brasileño vio la luz en 1992; el portugués, en 1985; y el argentino, en 1984. Acá repasamos la figura de cada uno y cuál fue su aportación a este deporte.

Neymar Jr: el ‘Príncipe’ volvió a Santos

Neymar da Silva Santos Júnior nació el 5 de febrero de 1992 en Mogi das Cruzes, una localidad próxima al núcleo de Sao Paulo. Su padre, Neymar Santos Senior fue también jugador y ha sido el encargado de asesorar a su hijo durante toda su trayectoria. Con la influencia del fútbol sala y el fútbol callejero, ‘Ney’ desarrolló ese gen tan ‘brasileiro’ del picado y la gambeta que acabó definiendo su juego durante toda su carrera.

El 7 de marzo de 2009, con solo 17 años, Neymar debutó profesionalmente con el primer equipo de Santos y rápidamente se convirtió en todo un icono. Antes de llegar a Europa, el delantero ya era una estrella de primer nivel mundial. En 2011 ganó la Copa Libertadores, el Premio Puskás y en 2012 fue elegido Mejor jugador de Sudamérica. Por el camino, clubes como Chelsea o Real Madrid intentaron insistentemente su fichaje, pero finalmente terminó en el FC Barcelona el verano de 2013.

De su etapa en el ‘Culé’ recordamos la delantera que conformó con Luis Suárez y Leo Messi, la ‘MSN’ que arrasó Europa y en 2015 ganó el triplete de Liga, Copa del Rey y Champions League junto a Luis Enrique. Allá hizo 105 goles y dio 78 asistencias en 186 partidos, pero en el verano de 2017 decidió que quería liderar él solo un proyecto y fichó por el PSG, que firmó el traspaso más caro de la historia tras pagar su cláusula de rescisión, valorada en más de 220 millones de dólares.

La etapa de Neymar en París combinó luces y sombras. Sufrió muchas lesiones, algunas de ellas coincidentes con sus mayúsculos cumpleaños, y nunca tuvo la continuidad que debiera pese a que dejó grandes momentos. Nadie puede dudar de que en 2020, si hubiera ganado aquella Champions League, habría aspirado al Balón de Oro. Al final, Kylian Mbappé le eclipsó y apenas tuvo tiempo de brillar de nuevo con Leo Messi. En 2023, 118 goles en 173 partidos, el delantero fue traspasado al Al-Hilal de Arabia, donde fue uno de los jugadores mejor pagados del planeta.

No llegó a destacar en Arabia Saudí porque a las semanas se lesionó gravemente de la rodilla con Brasil. La ‘Canarinha’ es su talón de Aquiles, solo pudo ganar la Copa Confederaciones y los Juegos Olímpicos de Rio y no pudo estar por lesión en el 1-7 de Alemania en 2014. Con él, la historia habría sido otra. Ahora, ‘Ney’ está de regreso a Santos para recuperar el ritmo tras su lesión y volver a demostrar quién es. Hasta 33 títulos adornan su palmarés, el de una estrella que pudo ser más aún, pero que dejó huella cuando estuvo al 100%.

Cristiano Ronaldo: el mayor goleador de todos los tiempos

Cristiano Ronaldo dos Santos Aveiro nació otro 5 de febrero, el del año 1985, en la localidad de Funchal de la isla portuguesa de Madeira. El menor de cuatro hermanos, comenzó a jugar de niño en el Andorinha, donde su padre era utilero, y ante su crecimiento acabó fichando por el CD Nacional. De ahí dio el salto en 1997 al Sporting Clube de Portugal, donde logró debutar profesionalmente en 2003.

Quién habría pensado que entonces alumbrábamos a uno de los mejores futbolistas de toda la historia. Tras solo un año en el Sporting CP lisboeta, el Manchester United fichó a Cristiano Ronaldo. A las órdenes de Sir Alex Ferguson fue pasando de ser un extremo regateador sin más a un goleador voraz, un lanzador de faltas experto y hasta un cabeceador sensacional. Su espectacular físico y velocidad lo hacían imparable.

CR7 fue Balón de Oro por primera vez en 2008, tras ganar su primera Champions League, y en 2009 protagonizó el traspaso más caro de toda la historia por aquel entonces, valorado en unos 95 millones de dólares. Su destino era el Real Madrid, donde se convirtió en el máximo goleador de su historia con 450 goles en 438 partidos, ganó cuatro Ligas de Campeones en cinco temporadas y firmó duelos históricos con su otro gran contrincante, Lionel Andrés Messi.

Tras aquella etapa aún le quedaban momentos de gloria en la Juventus y de nuevo el Manchester United, aunque allá su historia no acabó todo lo bien que él hubiera querido. Después, al fichar por el Al-Nasr, se convirtió en el reclamo de Arabia Saudí para comenzar su particular revolución en el mundo del fútbol a base de dólares y más dólares. Allá sigue mientras aún brilla con la Selección de Portugal, donde logró su mayor éxito con la Eurocopa del año 2016 y la Liga de Naciones de 2019.

Los historiadores sitúan a Cristiano Ronaldo como el máximo goleador en la historia del fútbol profesional. El 3 de enero de 2021, jugando aún en la Juventus, el luso superó los 757 tantos oficiales de Pelé y hoy cuenta ya más de 900. Es además el futbolista con más dianas en el fútbol de selecciones con 135. En su palmarés de clubes, una Supercopa de Portugal, una FA Cup, dos EFL Cup, tres Premier League, dos Community Shield, dos Ligas de España, dos Supercopas, dos Copas del Rey, dos Serie A, una Coppa, dos Supercoppa, cinco Champions, cuatro Mundiales de Clubes y tres Supercopas de Europa. Y cómo no, cinco Balones de Oro y cuatro Botas de Oro.

Carlos Tévez: un delantero para el recuerdo

El tercero en cumplir es un histórico del fútbol argentino e internacional. Carlos Alberto Tévez nació el 5 de febrero de 1984 en Ciudadela, Buenos Aires, y se crió por sus tíos maternos y padres adoptivos en el barrio Ejército de los Andes. Aquel lugar, conocido como el Fuerte Apache, le dio el apodo futbolístico. Mientras, el fútbol le dio la vida. Él mismo reconocía que de no ser por este deporte habría acabado en mal ambiente, rodeado de delincuencia. Sin embargo, acabó convirtiéndose en un delantero mítico.

Tévez se formó en All Boys y Boca Juniors, donde dio el salto en octubre de 2001 con apenas 17 años. Carlos Bianchi y Óscar Tabárez fueron los primeros mentores del ‘Apache’, que destacó junto a Barros Schelotto y Marcelo Delgado en la delantera del ‘Xeneize’, al que llevó a ser campeón de la Copa Libertadores 2003 y de la Copa Internacional de aquel año. En 2005, Corinthians pagó 16 millones de dólares por su fichaje y un año después, en 2006, dio el salto a Europa de la mano del West Ham United.

Tras solo una temporada, ‘Carlitos’ pasó de Londres a Mánchester para jugar primero en el United de Sir Alex Ferguson y Cristiano Ronaldo, con el que fue campeón de Europa en 2008, y en 2009 fichó por el City a cambio de 45 millones. Con los ‘sky blues’ de Roberto Mancini ganó la primera Premier en décadas para el club de la mano del Kun Agüero y en 2013 voló a Italia para jugar en la Juventus, donde pasó dos campañas.

En 2015, Tévez tenía asuntos por resolver en Argentina y regresó a Boca Juniors. Aquello duró solo una temporada porque llegó el fútbol chino con su potencial económico y firmó por el Shanghai Shenhua, pero en 2018 volvió a La Bombonera y permaneció allá hasta 2021, cuando colgó las botas. Aparte, con la Selección Argentina jugó 76 partidos, marcó 13 goles y participó en varios Mundiales y Copas América.

La carrera de Carlos Tévez como jugador acabó con 27 títulos, entre ellos tres Premier League, dos Serie A, cinco Ligas de Argentina, una Copa Libertadores, una Copa Sudamericana, una Intercontinental, una Champions League o un Mundial de Clubes. Como entrenador no tuvo el mismo éxito que como jugador, aunque pudo dirigir a Rosario Central de junio a noviembre de 2022 y a Independiente entre agosto de 2023 y mayo de 2024.

El fútbol se vive en Codere

Si eres aficionado al fútbol y quieres vivirlo con toda la emoción, la casa de apuestas deportivas online Codere ofrece cada día a los jugadores de Latinoamérica y España las mejores cuotas. Liga Argentina, Copa Libertadores, LaLiga, la Premier League e incluso el próximo Mundial de Clubes se encuentran dentro de los mercados por los que podrás apostar.

Facebook
X