
Nicolás Tagliafico cumple 33 y renueva su historia en Lyon

Creador de contenido apasionado por el fútbol y, especialmente, por River Plate. Destaca por su capacidad para contar historias que conectan con la emoción y la pasión de los hinchas.
Nicolás Tagliafico se acerca a los 33 años (los cumple el 31 de agosto) y está viviendo una etapa algo extraña en lo deportivo, pero muy intensa en lo afectivo. El lateral argentino, campeón del mundo con la ‘Albiceleste’ en Catar 2022, cumple su cuarta temporada en un Olympique de Lyon que, por momentos, estuvo descendido por problemas económicos. Sin embargo, fue readmitido en la Ligue 1 y el zaguero decidió seguir en la plantilla, algo que ha sabido agradecer la afición. Ese afecto y cariño es algo que ya tiene para siempre.
Adiós reconvertido en renovación
Nicolás Tagliafico terminaba contrato este verano con el Olympique de Lyon y todo hacía indicar que sería su despedida del equipo francés. Sobre todo, cuando se decretó el descenso a la Ligue 2 por problemas financieros. Las ideas del internacional argentino no pasaban por ese escenario a pesar de haber defendido esa camiseta durante las tres últimas temporadas. Sin embargo, el club consiguió quedarse en la Ligue 1 gracias a un recurso, lo que abrió las puertas a que la situación cambiase. Y así fue: Tagliafico se quedó.
Con esta decisión sobre el futuro del club, el defensa cambió de parecer, tal y como aseguró cuando se hizo oficial su renovación. “Sabía del problema financiero del club, entonces quise tomarme mi tiempo para analizar la situación. Cuando me enteré de que se iba a mantener en Ligue 1, siempre estuve abierto a una renovación. He tenido varias opciones para negociar e irme, pero, al final, siento que uno cuando lo hace bien, está contento en un lugar y ve que las cosas pueden mejorar, confía en el grupo y en la idea”, explicó.
El reconocimiento de la afición a este gesto no se hizo esperar. Hasta ahora, solo ha disputado 21 minutos (entró desde el banquillo ante el Metz en la segunda fecha), pero ya ha podido recibir el cariño de su gente. Durante el calentamiento previo, se pudo leer en una grada una pancarta con un emotivo agradecimiento. “¡Decidiste seguir usando esta camiseta. Gracias, Nico!“, rezaba el mensaje.
De este modo, Tagliafico ya está viviendo su cuarta aventura en Lyon. Con 30 años, llegó a un equipo en el que ha sido pieza clave desde el primer día. En aquella temporada 2022-23, disputó 38 partidos oficiales y solo uno como suplente, con 3.224 minutos, un gol y cinco asistencias. Al año siguiente, contribuyó, con tres tantos en 31 choques, a que el club volviese a disputar la Europa League, torneo en el que hizo dos dianas en nueve partidos en el pasado curso 24-25. Además, firmó otros tres tantos en la Ligue 1.
Campeón del mundo y de América con la Selección Argentina
Nicolás Tagliafico ha estado presente en los recientes éxitos de la Selección Argentina, un combinado que había estado 28 años sin levantar la Copa América y 36 sin proclamarse campeón del mundo. Pero esa dinámica cambió a partir de 2021. El zaguero fue alternando titularidades con suplencias en la Copa América que conquistó la ‘Albiceleste’ en julio de ese año, algo que pareció repetirse en el Mundial de Catar. Sin embargo, acabó jugando al completo las semifinales ante Croacia y la gran final frente a Francia.
Tagliafico no quiere descentrarse de su presente: va partido a partido
El lateral campeón del mundo con Argentina se refirió al Mundial, la Finalissima y lo que resta de su carrera
Nicolás Tagliafico en #NoVeoLaHora por DSPORTS Radio FM 103.1 #ElSonidoDelDeporte pic.twitter.com/2e3LMDeMKH
— DSports Radio 103.1 FM (@DSportsRadio) August 29, 2025
Ante los galos, el jugador tocó el cielo y cumplió el sueño de todo futbolista: ser campeón del mundo con su país. Pero esa no ha sido su última alegría como internacional. En 2024, fue pieza clave en los planes de Lionel Scaloni en la Copa América que volvió a ganar Argentina. Desde el segundo partido de fase de grupos ante Chile, se hizo con un puesto que defendió ante Perú, Ecuador, Canadá y Colombia. Además, ha aguantado ese estatus hasta la actualidad, ya que está siendo titular indiscutible en las eliminatorias.
¿Cómo llegó Tagliafico al Lyon?
El 31 de agosto de 1992, Rafael Calzada, localidad argentina, vio nacer a un pequeño que se convertiría en gigante en esto del fútbol. Despuntó desde muy joven en las categorías inferiores hasta que debutó con el primer equipo de Banfield con solo 18 años. Tras un paso fugaz como cedido por el Murcia, regresó al ‘Taladro’ para sumar 50 partidos, todos ellos como titular, y alcanzar los 4.340 minutos. Son sus mejores datos en duelos y minutos, registros que le ayudaron a marcharse a Independiente, a donde llegó en 2014.
En enero de 2018, el salto a Europa que ya se le venía barruntando a Tagliafico se concretó. Este lateral izquierdo de gran recorrido ganó la Copa Sudamericana (2017) y alcanzó las 111 participaciones con el ‘Rojo’ antes de poner rumbo hacia Ámsterdam. El Ajax pagó unos cinco millones por él y le hizo campeón de la Eredivisie en tres ocasiones (2019, 2021 y 2022), de la Copa en dos (2019 y 2021) y de la Supercopa de 2019. Antes de irse al Lyon, dejó 169 encuentros y 16 goles en los cuatro cursos y medio en Países Bajos.
¡Apuesta al próximo partido de Tagliafico con el Lyon!
El próximo encuentro de Nicolás Tagliafico con el Olympique de Lyon se antoja complicado para su equipo, ya que recibe al Olympique de Marsella. De hecho, según Codere Apuestas Online, los visitantes son ligeramente favoritos, aunque los valores que ofrece su mercado hacen pensar que será un duelo igualado y en el que cualquier cosa puede pasar. El triunfo del Marsella está en 2.45, por el 2.6 que presenta la victoria de los locales. El empate, por su parte, está en 3.5.
En cuanto a los goles, vemos que el +2.5 tantos entre ambos durante el choque está en 1.55, lo que da a entender que se espera bastante actividad en las dos áreas durante los 90 minutos. De hecho, tampoco es disparatada la cuota 2.35 para que haya, al menos, cuatro goles. Además, vemos que el ambos equipos marcan, una de las selecciones más habituales en las apuestas deportivas de fútbol, se sitúa en 1.45. Por último, el gol de Tagliafico, que no es un especialista de esa tarea, se dispara hasta un altísimo valor 27.