Brandon Moreno UFC Fight Night

UFC Fight Night: Moreno vs Erceg en CDMX

Picture of Hector Nuñez
Hector Nuñez

¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.

Facebook
X

El evento que cerrará marzo en la Arena CDMX no solo contará con la presencia de Brandon Moreno en el combate estelar, sino que también ofrecerá una cartelera repleta de enfrentamientos interesantes. Varios peleadores locales tendrán la oportunidad de lucirse ante su afición en una noche que promete emociones fuertes.

PartidoEstadioFechaHora¿Dónde Ver?
Moreno vs ErcegArena CDMX30/03/202508:00 hrsFox Sports 2

El combate a combate de una velada prometedora

Manuel Torres vs Drew Dober (peso ligero): Enfrentamiento entre un talento emergente y un veterano que ya ha pasado por muchas batallas dentro de la UFC. Aunque la experiencia juega a favor de Dober, sus múltiples derrotas lo exponen como un peleador con flaquezas que podrían ser aprovechadas. El mexicano tendrá el aliento del público, lo que podría convertirse en un arma de doble filo con presión extra.

Kelvin Gastelum vs Joe Pyfer (peso medio): Un duelo entre estadounidenses que se presenta como uno de los más equilibrados de la jornada. Gastelum acumula más victorias en su historial, pero también más derrotas, lo que deja en el aire la duda de si su experiencia será suficiente para imponerse a Pyfer, quien llega con un récord más limpio y hambre de seguir escalando en la división.

Raúl Rosas vs Vince Morales (peso gallo): Rosas deslumbró en sus primeros pasos dentro de la UFC, pero poco a poco ha ido perdiendo protagonismo. Esta pelea en casa representa su gran oportunidad para reivindicarse y demostrar que sigue siendo una de las grandes promesas del peso gallo. Enfrente tendrá a Morales, un rival con más recorrido y con la misión de frenar el impulso del joven mexicano.

David Martínez vs Saimon Oliveira (peso gallo): Martínez llega con una trayectoria profesional prácticamente virgen, ya que apenas ha disputado un solo combate oficial. Su segunda pelea lo enfrentará a un rival curtido como Oliveira, quien buscará aprovechar su experiencia para imponerse al debutante en una noche que puede marcar un antes y un después en la carrera del mexicano.

Ronaldo Rodríguez vs Kevin Borjas (peso mosca): La cartelera arrancará con un enfrentamiento en el que Rodríguez parte con más rodaje que su adversario. Sin embargo, Borjas, oriundo de Perú, podría sorprender y ganarse el respeto del público si consigue ofrecer un espectáculo atractivo. Será un duelo interesante que pondrá a prueba la capacidad del mexicano de mantener la ventaja que le otorga su mayor recorrido.

Brandon Moreno, en busca de su primer triunfo en casa

Brandon Moreno protagonizará la pelea estelar de la noche con un objetivo claro: por fin celebrar un triunfo en su país. Hasta la fecha, ha peleado tres veces en México como miembro de la UFC, pero sin éxito. En dos ocasiones sufrió derrotas, mientras que en la otra terminó con un empate. Esto lo deja con una cuenta pendiente con su afición, que siempre lo ha respaldado en cada una de sus presentaciones.

El peso del público puede jugar un papel determinante, como ha sucedido en casos recientes como el de Ilia Topuria. El hispano-georgiano ha elevado tanto su impacto en la UFC que Dana White ya estaría considerando llevar la promoción a España por primera vez. De hecho, el propio Topuria ha dejado entrever en varias ocasiones su deseo de enfrentarse a una estrella como Conor McGregor para asegurar un evento de alto calibre.

Moreno comenzó su historial de combates en México en agosto de 2017, cuando fue derrotado por decisión unánime ante Sergio Pettis. En septiembre de 2019, sumó un empate frente a Askar Askarov en otro resultado que lo dejó sin victoria. Más recientemente, en febrero de 2024, cayó frente a Brandon Royval en un combate que se definió por los jueces. Si bien no ha podido ganar en casa, al menos ha logrado evitar ser finalizado en territorio mexicano.

El análisis de su rival, Steve Erceg

Al otro lado del octágono estará Steve Erceg, un peleador con menos recorrido en la UFC pero que ya ha dejado huella. En apenas cinco combates dentro de la organización, ha conseguido destacar con dos premios a la mejor actuación de la noche, además de haber disputado un combate por el título. Aunque su experiencia es menor que la de Moreno, ha demostrado tener herramientas para poner en aprietos a cualquiera.

El gran inconveniente para Erceg es su estado de forma reciente. Llega a este enfrentamiento tras encadenar dos derrotas seguidas, lo que podría afectar su confianza. La más reciente fue ante Kai Kara-France, quien se interpuso en su camino cuando intentaba recomponerse de su caída anterior contra Alexandre Pantoja, el actual campeón. El australiano necesita redimirse, y para ello tendrá que superar a un excampeón con sed de volver a lo más alto.

Previo a sus tropiezos en la UFC, Erceg solo había caído una vez en toda su carrera. Aquella derrota ocurrió en 2017, cuando aún competía en circuitos menores, en un combate que perdió por decisión. Desde entonces, ha intentado construir un camino sólido que lo llevó hasta la UFC, donde ahora se encuentra en una encrucijada: o logra vencer a un contendiente de élite como Moreno o su proyección dentro de la compañía quedará en entredicho.

Los mejores momios están en Codere: ¿quién es el favorito y quién es el ‘underdog’?

Gracias a Codere Apuestas Deportivas, es posible comprobar cuál de los luchadores de cada enfrentamiento se presenta como favorito. El caso de mayor importancia es, evidentemente, el del combate estelar, el que enfrenta a Brandon Moreno con Steve Erceg. El mexicano es el favorito. Su momio de victoria es de 1,50. En contraste, el de su oponente es de 2,30. Aunque la distancia no es sideral, evidencia cómo es el pronóstico.

Facebook
X