GP de Japon Antonelli

GP de Japón: ¡Antonelli es el favorito del público!

Picture of Hector Nuñez
Hector Nuñez

¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.

Facebook
X

La Fórmula 1 continúa con su gira asiática y se detiene en el Gran Premio de Japón este fin de semana. El circuito de Suzuka se prepara para la llegada de los 20 pilotos de una parrilla en la que, este año, se han dado muchos cambios y se ha proliferado la presencia de novatos como Andrea Kimi Antonelli. En la carrera de China, hace tan solo unos días, se proclamó como el piloto del día por elección de los aficionados en una selección que le sorprendió incluso a él.

Aparte de la suya, hay varias intrahistorias interesantes de cara a la prueba en suelo nipón. En Alpine, la figura de Jack Doohan sigue tambaleándose con Franco Colapinto ganando enteros para sustituirle pronto si no termina de convencer a Flavio Briatore, que, desde que ha vuelto a la marca como consejero, parece ser quien toma este tipo de determinaciones en la escudería. Otro detalles es el posible ascenso de Tuki Tsunoda a Red Bull delante de su gente.

¿Cuándo y dónde ver el GP de Fórmula 1 de Japón?

Sede

  • Circuito Internacional de Suzuka, Prefectura de Mie, Japón.
 

 

Dónde ver

  • Fox Sports
 

 

Entrenamientos libres 1

  • Hora: 00:30-01:30.
  • Fecha: viernes 4 de abril de 2025.
 

 

Entrenamientos libres 2

  • Hora: 04:00-05:00.
  • Fecha: viernes 4 de abril de 2025.
 

 

Entrenamientos libres 3

  • Hora: 00:30-01:30.
  • Fecha: sábado 5 de abril de 2025.
 

 

Clasificación

  • Hora: 04:00.
  • Fecha: sábado 5 de abril de 2025.
 

 

Carrera

  • Hora: 03:00.
  • Fecha: domingo 6 de abril de 2025.
 

 

Piloto del día ¿merecidamente?

Andrea Kimi Antonelli se alzó con el premio a piloto del día en el Gran Premio de China. Fue un fin de semana en el que muchos otros pilotos destacaron por encima de él. Oscar Piastri batió a su compañero Lando Norris y se posicionó en la batalla por el Mundial; Charles Leclerc aguantó toda la carrera con el alerón delantero roto debido a un toque con Lewis Hamilton en la salida; Max Verstappen canjeó una meritoria cuarta plaza pilotando un Red Bull complicado…

Esto no quiere decir que Antonelli no arrojara una gran actuación. Salió desde la octava plaza, llevó a cabo algunos adelantamientos atrevidos y sus ‘divebombs’ animaron las repeticiones que ofrecía la señal internacional de la Fórmula 1, pero, aun así, la sensación incluso de él mismo es de que otros deberían haber sido más reconocidos por el público. Cuando su jefe de equipo, Totto Wolf, le transmitió que había sido el más votado, respondió “¿yo?” con tono incrédulo.

Abrigar el favor de la afición le posiciona en el foco de cara al Gran Premio de Japón, donde uno de los elementos diferenciadores de cada visita del Gran Circo es el fervor de sus aficionados. Aunque el italiano no sea el piloto local, un rol que corresponde a Yuki Tsunoda, será apuntado por infinidad de cámaras de televisión deseosas de ver sus reacciones y de descubrir qué tiene que ha gustado tanto a los fans. Quizás es ser de los ‘rookies’ con mejor nivel.

Tsunoda y Colapinto, otros protagonistas

El antes mencionado Yuki Tsunoda es protagonista en el Gran Premio de Japón, pero no solo por ser la carrera de su país, sino porque podría ascender a Red Bull por el mal rendimiento que Liam Lawson ha ofrecido en los dos primeros fines de semana de la temporada. De momento, el nipón pilota un Racing Bull en el que, con Isack Hadjar como compañero, ya es todo un veterano. Ha aguantado más campañas que ningún otro talento ‘junior’ de esta escudería.

Ya hay voces en el ‘parc fermé’ que no descartan que Christian Horner descienda a Lawson a Racing Bull y le dé esta oportunidad a Tsunoda. Sería un regalo envenenado porque le obligaría a adaptarse, en tiempo récord, a un monoplaza de lo más sensible ideado para el estilo de conducción de Max Verstappen. Si sale mal, Yuki podría vivir un infierno en el Gran Premio más importante para él, lo que comporta un riesgo enorme por parte de la directiva.

En Alpine, Jack Doohan no vive un momento de tantas turbulencias como el de Lawson, pero lleva siendo puesto en duda prácticamente desde que debutó la temporada pasada en Abu Dhabi. Franco Colapinto, el piloto reserva de la marca que, antes, era conocida como Renault, está preparado para ocupar su asiento en caso de que Flavio Briatore, consejero más que conocido por su crudeza, opte por despedirle o por relegarle al puesto del argentino muy pronto.

Los momios y las predicciones para la carrera

Gracias a Codere Apuestas Deportivas Online, es posible echar un vistazo a cuáles son los pilotos favoritos para ganar la carrera del Gran Premio de Japón. Se espera que los monoplazas de McLaren sigan siendo los más rápidos con bien Mercedes o bien Ferrari a la zaga. De entre los dos pilotos que visten de color papaya, Lando Norris sigue siendo la principal opción de los expertos a pesar de que Oscar Piastro ganó el Gran Premio previo.

Estos son todos los momios de victoria de pilotos para el Gran Premio de Japón de Fórmula 1 en 2025:

  1. Lando Norris: 2,50.
  2. Oscar Piastri: 2,75.
  3. Max Verstappen: 7,50.
  4. Lewis Hamilton, Charles Leclerc y George Russell: 13.
  5. Andrea Kimi Antonelli y Yuki Tsunoda: 50.
  6. Alexander Albon, Carlos Sainz, Isack Hadjar y Liam Lawson: 150.
  7. Fernando Alonso, Lance Stroll y Pierre Gasly: 250.
  8. Nico Hulkenberg y Esteban Ocon: 300.
  9. Oliver Bearman, Gabriel Bortoleto y Jack Doohan: 500.
 

Estos son todos los momios de victoria de escuderías para el Gran Premio de Japón de Fórmula 1 en 2025:

  1. McLaren: 1,40.
  2. Scuderia Ferrari y Red Bull Racing: 6,50.
  3. AMG Petronas Mercedes: 10.
  4. Racing Bulls: 34.
  5. Williams Racing: 80.
  6. Aston Martin Racing: 100.
  7. Alpine Renault, Haas y Kick Sauber: 150.
 
Facebook
X