Athletic Club vs Manchester United

Athletic Club vs Manchester United: ¡Leyendas frente a frente!

Picture of Brian Celora
Brian Celora

Creador de contenido apasionado por el fútbol y, especialmente, por River Plate. Destaca por su capacidad para contar historias que conectan con la emoción y la pasión de los hinchas.

Facebook
X

El Athletic Club recibe al Manchester United en el arranque de las semifinales de la Europa League. Los ‘leones’ tienen la final en su estadio y no quieren desaprovechar la oportunidad de buscar el título con su afición. Enfrente tendrán a unos ‘red devils’ heridos, que hace mucho tiempo que no reinan en Europa y han tenido una campaña dificilísima, con cambio de director técnico y de proyecto después de la llegada de Rúben Amorim en sustitución de Erik ten Hag.

PartidoEstadioFechaHora¿Dónde Ver?
Athletic Club vs Manchester UnitedSan Mamés01/05/202516:00 hrsDisney+, ESPN

Así llegan los de Valverde: con la Champions muy cerca en Liga

El Athletic mantiene un doble objetivo de aquí al final del curso. Los ‘leones’ tienen cerca la final de la Europa League que se disputará en San Mamés, pero tampoco deben descuidar demasiado la Liga, donde se rehicieron de la derrota en el Santiago Bernabéu por 1-0 con un triunfo por idéntico resultado sobre la UD Las Palmas (Iñaki Williams).

El plantel de Ernesto Valverde está compitiendo por clasificar a la Champions League y lo tiene cerca, dado que ocupa la cuarta casilla y tiene ventaja con relación al Real Betis y el Villarreal. Además, los buenos resultados de los españoles en Europa facilitaron que LaLiga tenga una plaza extra en la competición, con lo cual hasta el quinto acabará logrando el pase.

En la Europa League, el equipo bilbaíno tiene ocho victorias, dos empates y dos derrotas en 12 juegos de la 2024-25. Empezó con un empate 1-1 con la Roma (Dovbyk; Paredes) y luego ganó en la fase de liga al AZ Alkmaar por 2-0 (Iñaki Williams, Sancet), al Slavia Praga por 1-0 (Nico Williams), al Ludogorets por 1-2 (Erick; Iñaki Williams, Serrano), al Elfsborg por 3-0 (Boiro, Prados, Guruzeta), al Fenerbahçe por 0-2 (Iñaki Williams -2-) y al Viktoria Plzen por 3-1 (Nico Williams, Yeray, Javi Martón; Havel). Solo perdió con el Besiktas por 4-1 (Rashica -2-, Rafa Silva, Joao Mário; Unai Gómez).

Clasificó directamente a los octavos de final y aumentó la dificultad de sus rivales. Se midió en esa ronda a la Roma y, después de perder 2-1 en Italia (Angeliño, Shomurodov; Iñaki Williams), remontó con un 3-1 en San Mamés (Nico Williams -2-, Yuri; Paredes). Frente al Rangers escocés, en semifinales, empató sin goles en Glasgow y luego ganó 2-0 en su cancha (Sancet, Nico Williams).

Así llegan los de Rúben Amorim: ganar o fracasar

El Manchester United dimitió en el resto de competencias, así que su única vía de escape para jugar en Europa en la 2025-26 es conquistar la Europa League. Los de Rúben Amorim salvarían así una temporada que empezó mal con Erik ten Hag y que tampoco consiguió mejorar demasiado el director técnico portugués. En la Premier League, los ‘red devils’ están en la zona media-baja de la tabla

El plantel del preparador portugués ha conseguido reducir las derrotas desde febrero, pero a costa de aumentar el número de empates. A los ‘red devils’ les está costando mucho vencer y este hecho quedó patente en la vuelta los cuartos de final, cuando los ingleses estuvieron a punto de quedar afuera contra el Lyon. En la ida iban ganando y los franceses lograron el 2-2 al final (Almada, Cherki; Yoro, Zirkzee), pero en la vuelta, después de la prórroga, los de Amorim remontaron a los galos hasta el 5-4 logrado también en el alargue (Ugarte, Dalot, Bruno Fernandes, Mainoo, Maguire; Tolisso, Tagliafico, Cherki, Lacazette).

Antes, en la llave de octavos, el Manchester United había acabado con la Real Sociedad, un rival frente al que empató 1-1 en España (Oyarzabal; Zirkzee) y ganó 4-1 en Old Trafford (Bruno Fernandes -3-, Dalot; Oyarzabal). Los primero dirigidos por Ten Hag y luego por Amorim lograron el pase directamente después de una fase de liga en la que ganaron cinco juegos y empataron tres.

Aunque su rendimiento ha sido malo en otras competencias, los ‘red devils’ todavía no han perdido en este torneo. A los juegos ya repasados les añaden empates contra el Twente por 1-1 (Eriksen; Lammers), el Porto por 3-3 (Pepê, Omorodion -2-; Rashford, Hojlund, Maguire) y el Fenerbahçe por 1-1 (En-Nesyri; Eriksen) y victorias frente al PAOK por 2-0 (Amad Diallo -2-), el Bodo/Glimt por 3-2 (Garnacho, Hojlund -2-; Evjen, Zinckernagel), el Viktoria Plzen por 1-2 (Vydra; Hojlund -2-), el Rangers por 2-1 (autogol de Butland, Bruno Fernandes; Dessers) y el FCSB por 0-2 (Dalot, Mainoo).

3-1 manda el Athletic en el histórico

El último duelo entre estos planteles es reciente, ya que se midieron en un amistoso en agosto de 2023 que finalizó 1-1, con gritos para el United de Pellistri y para el Athletic de Nico Williams. En partido oficial, el balance es de 3-1 favorable a los ‘leones’, aunque en eliminatorias pasaron una vez cada uno.

En la Copa de Europa de la 1956-57, el conjunto rojiblanco ganó 5-3 en casa (Uribe -2-, Marcaida, Merodio, Artetxe; Taylor, Viollet, Whelan), pero perdió 3-0 en Old Trafford (Viollet, Taylor, Berry) y quedó afuera. En la 2011-12, Athletic y Manchester United ya se cruzaron en octavos de final de la Europa League y los vascos ganaron tanto en el ‘Teatro de los Sueños’ por 2-3 (Rooney -2-; Llorente, De Marcos, Muniain) como en San Mamés por 2-1 (Llorente, De Marcos; Rooney).

Las alineaciones probables del partido

Athletic Club

  • POR: Unai Simón (1)
  • DEF: De Marcos (18), Vivian (3), Yeray (5), Yuri (17)
  • MED: Jauregizar (23), Sancet (8), Ruiz de Galarreta (16)
  • DEL: Iñaki Williams (9), Sannadi (21), Nico Williams (10)
 

Manchester United

  • POR: Onana (24)
  • DEF: Yoro (15), Lindelof (2), Mazraoui (3)
  • MED: Dalot (20), Eriksen (14), Ugarte (25), Dorgu (13)
  • DEL: Garnacho (17), Hojlund (9), Bruno Fernandes (8)
 

Estadísticas del encuentro | semifinales | Europa League

Solo Álex Berenguer y Nico Williams tienen el pleno en el Athletic Club. En goles, los hermanos Williams, Iñaki y Nico, mandan con cinco. En el plano asistente, los de Valverde no han tenido ningún futbolista especialmente destacado y lideran Unai Núñez, Sancet, De Marcos, Guruzeta, Nico Williams y Berenguer, todos con dos.

Hojlund, Garnacho y Dalot quedan ya como únicos jugadores de los ‘red devils’ con pleno de partidos en la Europa League. Bruno Fernandes y Hojlund, con cinco gritos, son los líderes en la tabla de goleo. Garnacho ha sido el máximo asistente con cuatro pases de gol.

Athletic Club vs Manchester United estadisticas

El Athletic, gran favorito a vencer la ida

El Athletic debería ganar el juego de ida en condiciones normales. El plantel de Valverde es favorito de acuerdo a las cuotas de Codere, con 1,95 para su victoria, 3,40 para el empate y 3,75 para el éxito de los ‘red devils’.

Las probabilidades cambian al tener en cuenta ambos partidos de la llave. Para Codere Apuestas Deportivas, el máximo aspirante a llegar a la final es el Manchester United con 1,80, cotización que es ligeramente inferior a la de 1,90 que tiene el Athletic Club.

Facebook
X