
Fórmula 1, GP de Imola: vuelve Colapinto como bandera argentina

Creador de contenido apasionado por el fútbol y, especialmente, por River Plate. Destaca por su capacidad para contar historias que conectan con la emoción y la pasión de los hinchas.
El Gran Premio de Emilia Romagna aterriza en el calendario de la Fórmula 1 después del triunfo de Oscar Piastri en Miami. Inicia la gira europea con la gran novedad de la vuelta de Franco Colapinto a la parrilla, que sustituirá a Jack Doohan en Alpine después del pobre rendimiento del segundo. Un argentino de nuevo en la disciplina después de haberse quedado sin sitio en Williams la temporada pasada con la llegada de Carlos Sainz al equipo.
La victoria de Piastri en Miami
McLaren siguió dominando en el Gran Premio de Miami pese a que fue Max Verstappen el que se quedó la ‘pole position’ después de una clasificación en la que el neerlandés volvió a hacer magia para sacarle seis centésimas a Lando Norris y Antonelli, segundo y tercero. Sin embargo, ya el domingo en la carrera, Lando trató de adelantar al vigente campeón del Mundial, pero en la batalla perdió varias posiciones y dejó el segundo puesto a un Oscar Piastri que lo aprovechó para pasar a Verstappen.
A partir de ahí, el piloto australiano aprovechó el ritmo del coche para ganar ventaja y aprovechar la posterior batalla que tuvieron Norris y Verstappen por esa segunda plaza. El McLaren no tuvo rival y el de Red Bull se vio perjudicado por un Virtual Safety Car que le vino genial a un George Russell que tenía una estrategia contraria y que le encajó para poder poder subir a la tercera posición del podio. Con ese 1-2, la escudería papaya sigue su dominio en este Mundial y mantiene a Piastri al frente del Mundial.
Por detrás, gran fin de semana para los Williams, Alex Albon logró sacarle partido al coche y sumó 10 puntos gracias a su quinta plaza. Finalizó por encima del Mercedes de Antonelli y de los dos Ferrari, que siguen sin tener el ritmo suficiente para competir por más y que en Miami se tuvieron que conformar con la séptima y octava posición. Carlos Sainz terminó noveno y el Red Bull de Yuki Tsunoda fue el décimo. Liam Lawson, Bortoleto, Bearman y Doohan no terminaron.
Sigue sin puntuar un Fernando Alonso que ve cómo Aston Martin volvió a sufrir en el trazado de Miami. Tanto Stroll como el piloto español terminaron en las últimas posiciones de la parrilla y fueron doblados por Piastri. Sin ritmo, los británicos no esperan más mejoras hasta que el calendario llegue a Barcelona
Vuelve Colapinto: otros pilotos argentinos
Franco Colapinto vuelve a la parrilla de la Fórmula 1 después de que se quedase sin sitio al final de la temporada pasada. Pese a su buen rendimiento con Williams, la llegada de Carlos Sainz al equipo hizo que no tuviese hueco ni en la escudería británica ni en otra. Alpine ha decidido apostar por él después del mal rendimiento de Doohan en la primera parte del calendario. Pese a que el argentino ha reconocido que no es una situación cómoda para el compañero, espera demostrar que tiene lo necesario para poder asegurarse un puesto.
Argentina esperaba de nuevo a un representante después de su reciente baja. Colapinto vuelve a portar la bandera después de que Gastón Mazzacane fuese el último en hacerlo en Fórmula 1 a inicios de siglo. Carlos Reutemann es el que más carreras ha disputado (146), pero el máximo representante es Juan Manuel Fangio, que reinó en los años 50 en este deporte ganando además cinco títulos mundiales durante ese periodo.
Así es el circuito de Imola
El trazado italiano se estrenó en 1953 pero que fue modificado después de 1994 a causa de las trágicas muertes de Roland Ratzenberger y Ayrton Senna. Con la intención de mejorar la seguridad del mismo, a finales del siglo pasado ya se empezó a ver la reforma del mismo. En la región de Emilia Romaña, Este circuito cuenta con 4,9 kilómetros y añade 63 vueltas a completar para los pilotos.
Desde que volvió al calendario de la Fórmula 1, el gran dominador de este circuito ha sido Max Verstappen. El piloto neerlandés se llevó las ediciones de 2021, 2022 y 2024. El primero en llevarse el triunfo, sin embargo, fue Lewis Hamilton en 2020 con su Mercedes.
Clasificación Mundial de Pilotos
- Oscar Piastri (McLaren), 131 puntos
- Lando Norris (McLaren), 115 puntos
- Max Verstappen (Red Bull), 99 puntos
- George Russell (Mercedes), 93 puntos
- Charles Leclerc (Ferrari), 53 puntos
- Kimi Antonelli (Mercedes), 48 puntos
- Lewis Hamilton (Mercedes), 41 puntos
- Alex Albon (Williams), 30 puntos
- Esteban Ocon (Haas), 14 puntos
- Lance Stroll (Aston Martin), 14 puntos
- Yuki Tsunoda (Red Bull), 9 puntos
- Pierre Gasly (Alpine), 7 puntos
- Carlos Sainz (Williams), 7 puntos
- Nico Hulkenberg (Kick Sauber), 6 puntos
- Oliver Bearman (Haas), 6 puntos
- Isak Hadjar (RB), 5 puntos
- Fernando Alonso (Aston Martin), sin puntos
- Liam Lawson (RB), sin puntos
- Jack Doohan (Alpine), sin puntos
- Gabriel Bortoleto (Kick Sauber), sin puntos
Clasificación Mundial Constructores
- McLaren, 246 puntos
- Mercedes, 141 puntos
- Red Bull, 105 puntos
- Ferrari, 94 puntos
- Williams, 37 puntos
- Haas, 20 puntos
- Aston Martin, 14 puntos
- Racing Bulls, 8 puntos
- Alpine, 7 puntos
- Kick Sauber, 6 puntos.
¿Qué dicen las apuestas?
Codere Apuestas Online expone sus cuotas en la previa del Gran Premio de Fórmula 1 en Imola. En cuanto al posible ganador de la carrera, el gran favorito es Oscar Piastri con su cuota 2,3 para el triunfo. Tras él, su compañero de equipo Lando Norris con una cuota 2,45. Max Verstappen (6), George Russell (16), Kimi Antonelli (20), Charles Leclerc (27), Lewis Hamilton (40) o Alex Albon (225) como opción más remota.
Para la vuelta rápida en otra de las opciones, los dos grandes favoritos vuelven a ser los McLaren con cuotas 2,35 para cada uno. Después de ellos, Max Verstappen (7,5) es la tercera opción. George Russell (16), Charles Leclerc (17), Lewis Hamilton (18), Kimi Antonelli (23) y Alex Albon (25) entre los primeros