Betis vs Chelsea

Betis vs Chelsea: la gran final de la Conference League

Picture of Brian Celora
Brian Celora

Creador de contenido apasionado por el fútbol y, especialmente, por River Plate. Destaca por su capacidad para contar historias que conectan con la emoción y la pasión de los hinchas.

Facebook
X

El Stadion Wroclaw de Breslavia es el escenario de la final de la UEFA Conference League 2024-25, donde se enfrentan Real Betis y Chelsea.

Los españoles juegan la primera final europea de su historia de la mano del chileno Manuel Pellegrini, uno de los grandes técnicos de LaLiga, y jugadores como Isco, Antony o el argentino Giovani Lo Celso. Delante está el Chelsea de Enzo Maresca, histórico ex jugador de Sevilla, eterno rival de los verdiblancos, en busca de un título que impulse el proyecto de los ‘blues’.

PartidoEstadioFechaHora¿Dónde Ver?
Betis vs ChelseaStadion Wroclaw28/05/202516:00 hrsDisney+

Así llegan los verdiblancos: a por la gloria europea

Durante sus 128 años de historia, Real Betis nunca pudo superar la ronda de cuartos de final de ninguna competición europea. Y esta temporada lo hizo hasta alcanzar la gran final, donde le espera todo un Chelsea ante el que intentará conquistar su primer trofeo internacional. Con Manuel Pellegrini en la banca y jugadores de mucha calidad como Isco, Antony, Lo Celso, Pablo Fornals, Jesús Rodríguez o el Chimy Ávila, el club sevillano está ante una temporada histórica.

El plantel verdiblanco acabó LaLiga de España en sexta posición con 60 puntos, luchando casi hasta el último día por las plazas de Champions League, pero Villarreal y Athletic las vendieron muy caras. Mientras, Betis tuvo que ir progresando en una Conference League exigente donde empezó mal y no pudo clasificar directamente a octavos de final, sino que tuvo que jugar un ‘play off’ donde eliminó a Gent gracias a su goleada en Bélgica (0-3). Después volvería a brillar lejos de casa ante el difícil Vitória Guimaraes (2-2 y 0-4).

En cuartos de final, los béticos vencieron a Jagiellonia Bialystok de Polonia (2-0 y 1-1) y y en semifinales enfrentaron a Fiorentina, quien venía de perder las dos últimas finales de la competición. En Sevilla venció 2-1 y esto permitió al equipo de Pellegrini clasificar tras el 2-2 de la vuelta. Para esta gran final son baja segura el arquero Fran Vieites, Chimy Ávila, Bellerín, Diego Llorente y Marc Roca. El lateral Sabaly y Lo Celso serán duda hasta última hora y el mediocentro Johnny Cardoso estará de regreso.

Así llegan los ‘blues’: impulso para Maresca

El proyecto de Chelsea parecía haber perdido el control desde la venta del magnate Roman Abramovich, pero tras cesar a varios técnicos y el fichaje descontrolado de jugadores, parece que esta temporada ha recuperado el sentido. Enzo Maresca, exjugador de Sevilla, ayudante de Guardiola y técnico del ascenso de Leicester City, llegó con autoridad e ideas nuevas a un vestuario que necesitaba orden y ha sido capaz de devolver al club al fútbol de Champions League.

Los ‘blues’ destacan por ser un equipo sólido en defensa gracias a jugadores como Cucurella, Reece James o el centro del campo que forman los Enzo Fernández, Roméo Lavia o Moisés Caicedo. Arriba tiene velocidad para salir y llegar rápido al área con Pedro Neto, Noni Madueke, Nico Jackson, Jadon Sancho o su estrella, Cole Palmer. Con ellos ha hecho una Conference League espectacular donde no ha tenido rival. Ni en grupos, donde barrió a clubes como Noah (8-0) o Shamrock Rovers (5-1), ni en las eliminatorias.

Tan solo Legia Varsovia fue capaz de derrotar a Chelsea, y fue en la vuelta de la semifinal (1-2) tras la victoria ‘blue’ en la ida por 0-3. Sus otras víctimas fueron Copenhague (1-2 y 1-0) en octavos y Djugardens (1-4 y 1-0) en semifinales. En esta final, Maresca no podrá contar con Christopher Nkunku, Marc Guiu ni Wesley Fofana, aunque ninguno de ellos ha sido clave en el camino hacia Breslavia.

Últimos enfrentamientos

Pese a que Real Betis nunca pudo llegar muy lejos en Europa, este será ya el quinto enfrentamiento oficial entre los verdiblancos y Chelsea. El primero de todos fue en los cuartos de final de la Recopa del año 1998, cuando los ‘blues’ vencieron por 1-2 en el Estadio Benito Villamarín y por 3-1 en Stamford Bridge. Siete años después, en 2005, se volvieron a cruzar en la fase de grupos de la Champions League. Entonces, los londinenses dirigidos por José Mourinho golearon en casa (4-0) y perdieron en Sevilla (1-0) en una noche muy recordada por los béticos.

Históricamente, aquella fue la única victoria de Betis contra equipos ingleses en toda su historia. De ocho duelos perdió seis y empató uno (vs Liverpool en 2005). Lo más reciente fue el cruce de octavos de final de la Europa League 2022-23, donde fue eliminado por Manchester United (4-1 y 0-1). Mientras, Chelsea cuenta con 21 triunfos, 18 empates y 15 derrotas ante clubes españoles. La última vez, en los cuartos de la Champions League de 2023 contra Real Madrid, que venció por 2-0 en el Bernabéu y por 0-2 en Londres.

Alineaciones probables

Real Betis

  • POR: Adrián (13);
  • DEF: Youssouf Sabaly (23), Marc Bartra (5), Natan (6), Ricardo Rodríguez (12);
  • MED: Johnny Cardoso (4), Pablo Fornals (18);
  • Antony (7), Isco (22), Ez Abde (10);
  • DEL: Cédric Bakambu (11).
 

Chelsea

  • POR: Filip Jorgensen (12);
  • DEF: Reece James (24), Tosun Adarabioyo (4), Benoît Badiashile (5), Marc Cucurella (3);
  • MED: Moisés Caicedo (25), Kiernan Dewsbury-Hall (22);
  • Noni Madueke (11), Cole Palmer (20), Jadon Sancho (19);
  • DEL: Nico Jackson (15).
 

Estadísticas del partido

Esta temporada, Chelsea terminó la Premier League en quinto lugar y clasificó para Champions League. En 55 juegos oficiales logró 33 victorias, nueve empates y 13 derrotas con 115 goles a favor y 58 en contra, además de 18 vallas invictas. Mientras, Betis fue sexto en LaLiga de España y de sus 58 juegos ganó 28, empató 16 y perdió 14. En ellos marcó 95 tantos, recibió 69 y acabó imbatido en 15 ocasiones.

Individualmente, Isco es el mejor jugador de Betis esta temporada con 12 goles y diez asistencias. A nivel anotador le siguen Bakambu (10), Lo Celso (9), Abde (8) o un Antony que anotó nueve dianas y entregó cinco desde que llegó en enero. Aitor Ruibal también dio cinco asistencias. En Chelsea, el gol se lo reparten Palmer (15), Nkunku (14), Nicolas Jackson (12) o Madueke (11). Enzo Fernández dio 13 asistencias y Palmer, nueve.

Palmarés de la Conference League: ¿quién ganó más?

La UEFA Conference League es una competición de creación reciente que representa el tercer escalón del fútbol europeo tras la Liga de Campeones y la Europa League. Por ello, en su breve historia solo hay tres ganadores y ninguno de ellos es uno de los finalistas actuales. Estos fueron los ganadores por año:

  • Roma (2022)
  • West Ham United (2023)
  • Olympiacos (2024)

 

Apuesta por la Conference League con Codere

Vive toda la emoción de la gran final de la UEFA Europa Conference League con la casa de apuestas deportivas Codere, donde encontrarás las mejores cuotas para este juego. En él, Chelsea es favorito y su victoria se paga a 1,75, mientras que el triunfo de Real Betis sube y está valorado en 4,40. Como opción intermedia queda el empate al final de los 90 minutos, que llevaría a la prórroga y cotiza a 3,45.

Las opciones que ofrece Codere para apostar son amplias. Por ejemplo, podés jugar por la victoria de Betis en la prórroga (17) o la de Chelsea por penales (11). También son interesantes las cuotas de goleador: el tanto de Cole Palmer durante la final está valorado en 2,65 y el de Nicolas Jackson, en 2,85. Si Isco Alarcón hace el primer gol del juego, entonces podés ganar con una cotización de 10,

Facebook
X