Tour de Francia 2025

Tour de Francia 2025: análisis, recorrido y favoritos

Picture of Brian Celora
Brian Celora

Creador de contenido apasionado por el fútbol y, especialmente, por River Plate. Destaca por su capacidad para contar historias que conectan con la emoción y la pasión de los hinchas.

Facebook
X

Como ocurre cada año durante el mes de julio, el Tour de Francia acaparará la atención en el mundo del ciclismo y del deporte en general.

La gran carrera anual del calendario ciclista está lista para arrancar en Francia una nueva edición, la 112ª de la historia. Tadej Pogacar, actual vencedor y tres veces ganador de la ronda gala, tratará de revalidar su corona, aunque ciclistas como Jonas Vingegaard y Remco Evenepoel intentarán evitar un nuevo triunfo del esloveno. Desde Codere te traemos un análisis de este Tour de Francia 2025.

Cuándo es y dónde ver el Tour de Francia 2025

La 112ª edición del Tour de Francia arrancará en Lille el próximo sábado 5 de julio, dos días después de la presentación oficial de los equipos y corredores participantes. Desde el día 5, cada día traerá consigo una etapa salvo el 15 y el 21 de julio, días de descanso de la ronda gala. La Grand Boucle concluirá en los legendarios Campos Elíseos de París el domingo 27 de julio.

La compañía que posee los derechos de retransmisión del Tour de Francia en Argentina y el resto de Latinoamérica y Caribe (a excepción de Colombia) ESPN Internacional (parte de Disney+), pudiendo seguirse a través de la misma en directo toda la acción de la carrera francesa.

Todo listo para un mano a mano entre Pogacar y Vingegaard

Aunque varios ciclistas apuntan a destacar en el Tour de Francia, lo normal sería que la ronda francesa se decidiera en un espectacular mano a mano entre Tadej Pogacar y Jonas Vingegaard, ganadores de las últimas cinco ediciones de la prestigiosa carrera gala.ç

Pogacar, vencedor en 2020, 2021 y 2024, es a sus 26 años el gran favorito al triunfo. El esloveno, que se vio sorprendido en 2022 y 2023 por Vingegaard, ha demostrado una y otra vez ser el ciclista más fuerte del pelotón. Su punto más débil es la contrarreloj, pero hasta en ese tipo de etapas puede ganar un ciclista que domina la montaña, la media montaña, las carreras de una semana, las de tres, las clásicas de colinas, las clásicas de pavés… Un auténtico depredador todoterreno que cuenta con un UAE Team Emirates entregado a su líder.

Su gran rival es un Vingegaard que el año pasado, pese a concluir segundo, finalizó a más de seis minutos del ganador. El danés del Team Visma tratará de aguantar el empuje de un Pocgacar mucho más explosivo y esperar la más mínima debilidad del esloveno para explotar sus opciones de imponerse por tercera vez en el Tour tras sus victorias en 2022 y 2023.

Tras ellos dos, a mucha distancia, el abanico de opciones se abre, siendo el belga Remco Evenepoel la tercera vía junto al portugués Joao Almeida. Además tampoco hay que descartar a todo un vetereno como Primoz Roglic. Eso sí, las opciones de todos ellos parecen depender estrechamente de un hundimiento en alguna etapa dura de cualquiera de los dos grandes favoritos.

Recorrido y etapas del Tour de Francia 2025

Lille será testigo del arranque del Tour de Francia 2025 con una etapa llana de prácticamente 185 kilómetros. Francia será protagonista absoluta de esta edición, pues todas las etapas iniciarán, transcurrirán y terminarán en territorio galo, algo que no venía siendo lo habitual a lo largo de los últimos años. La última etapa concluirá en los clásicos Campos Elíseos de París después de que en 2024 no fuera posible por la celebración de los Juegos Olímpicos en la capital francesa.

Esta edición del Tour contará con un total de seis etapas de alta montaña, varias de media montaña y llanas y hasta dos etapas contrarreloj que sumarán prácticamente 44 kilómetros. Desde Codere te ofrecemos el recorrido completo de La Grand Boucle y la fecha de disputa de cada una de las 21 etapas que componen la prestigiosa carrera francesa:

  • 1ª Etapa (5 de julio) – Lille > Lille (Llana, 184.9 km)
  • 2ª Etapa (6 de julio) – – Lauwin-Planque > Boulogne-Sur-Mer (Media montaña, 209.1km)
  • 3ª Etapa (7 de julio) – Valenciennes > Dunkerque (Llana, 178.3 km)
  • 4ª Etapa (8 de julio) – Amiens > Rouen (Media montaña, 174.2 km)
  • 5ª Etapa (9 de julio) – Caen > Caen (Contrarreloj, 33 km)
  • 6ª Etapa (10 de julio) – Bayeux > Vire Normandie (Media montaña, 201.5 km)
  • 7ª Etapa (11 de julio) – Saint-Malo > Mûr-de-Bretagne Guerlédan (Media montaña 197 km)
  • 8ª Etapa (12 de julio) – Saint-Méen-le-Grand > Laval Espace Mayenne (Llana, 171.4 km)
  • 9ª Etapa (13 de julio) – Chinon > Châteauroux (Llana, 174.1 km)
  • 10ª Etapa (14 de julio) – Ennezat > Le Mont-Dore Puy de Sancy (Montaña, 165.3 km)
  • – Día de descanso –
  • 11ª Etapa (16 de julio) – Toulouse > Toulouse (Llana, 156.8 km)
  • 12ª Etapa (17 de julio) – Auch > Hautacam (Montaña, 180.6 km)
  • 13ª Etapa (18 de julio) – Loudenvielle > Peyragudes (Contrarreloj, 10.9 km)
  • 14ª Etapa (19 de julio) – Pau > Luchon-Superbagnères (Montaña, 182.6 km)
  • 15ª Etapa (20 de julio) – Muret > Carcassonne (Media montaña 169.3 km)
  • – Día de descanso –
  • 16ª Etapa (22 de julio) – Montpellier > Mont Ventoux (Montaña, 171.5 km)
  • 17ª Etapa (23 de julio) – Bollène > Valence (Llana, 160.4 km)
  • 18ª Etapa (24 de julio) – VIF > Courchevel Col de la Loze (Montaña, 171.5 km)
  • 19ª Etapa (25 de julio) – Albertville > La Plagne (Montaña, 129.9 km)
  • 20ª Etapa (26 de julio) – Nantua > Pontarlier (Media montaña 184.2 km)
  • 21ª Etapa (27 de julio) – Mantes-la-Ville > Paris Champs-Elysées (Llana, 132.3 km)

Palmarés del Tour: ganadores múltiples y últimos campeones

A lo largo de la historia muchos corredores han inscrito su nombre en el palmarés de la ronda gala, pero solo un puñado de elegidos ha ganado el Tour de Francia en múltiples ocasiones. En el actual pelotón, solo Tadej Pogacar y Jonas Vingegaard se han impuesto en más de una edición. El esloveno, con tres coronas, puede igualar las cuatro de Chris Froome, mientras que el danés puede lograr su tercer entorchado y alcanzar a Philippe Thys, Louison Bobet, Greg LeMond y al propio Pogacar.

Victorias múltiples en la Clasificación General

  • Con 5 victorias: Jacques Anquetil, Eddy Merckx, Bernard Hinault, Miguel Indurain.
  • Con 4 victorias: Chris Froome.
  • Con 3 victorias: Philippe Thys, Louison Bobet, Greg LeMond, Tadej Pogacar.
  • Con 2 victorias: Sylvère Maes, Lucien Petit-Breton, Ottavio Bottecchia, Nicolas Frantz, André Leducq, Antonin Magne, Gino Bartali, Fausto Coppi, Bernard Thévenet, Laurent Fignon, Alberto Contador, Jonas Vingegaard.

Vencedores de las 10 últimas ediciones

  • 2015: Chris Froome
  • 2016: Chris Froome
  • 2017: Chris Froome
  • 2018: Geraint Thomas
  • 2019: Egan Bernal
  • 2020: Tadej Pogacar
  • 2021: Tadej Pogacar
  • 2022: Jonas Vingegaard
  • 2023: Jonas Vingegaard
  • 2024: Tadej Pogacar

Las mejores cuotas del Tour de Francia están en Codere

En Codere Apuestas Online puedes realizar tus apuestas a todo lo que ocurra en el Tour de Francia. Antes del inicio de la competición, Codere te ofrece múltiples mercados anticipados entre los que destaca, claro está, el de ganador final de la ronda gala. En estos momentos, el esloveno Tadej Pogacar es el principal favorito con una cuota de 1,36. A continuación te ofrecemos la lista de grandes candidatos al Tour y sus respectivas cuotas en Codere:

Ganador Tour de Francia 2025

  • Tadej Pogacar: 1,36
  • Jonas Vingegaard: 2,85
  • Remco Evenepoel: 11
  • Joao Almeida: 17
  • Florian Lipowitz: 34
  • Primoz Roglic: 34
  • Matteo Jorgenson: 50

Facebook
X