
A 53 años desde la vez que Johan Cruyff jugó en Argentina

Creador de contenido apasionado por el fútbol y, especialmente, por River Plate. Destaca por su capacidad para contar historias que conectan con la emoción y la pasión de los hinchas.
Este 6 de septiembre de 2025, se cumplen 53 años desde la última y única ocasión en que el legendario Johan Cruyff jugó un partido en Argentina. Se trató de la final de la Copa Intercontinental de aquella temporada, que disputaron Independiente y el Ajax, el equipo en el que él militaba. Salió desde el banquillo en el choque de ida, en el que anotó el gol que facilitó que los neerlandeses tramitaran el empate y, a la vuelta, en Países Bajos, sí que fue elegido titular.
En aquel evento en Argentina, el público apenas pudo disfrutar de él durante algo menos de media hora, pues sufrió una lesión por la que tuvo que retirarse del terreno de juego. De todos modos, su mera presencia en el país es un hito para cualquier amante del fútbol, pues se trata de una de las personalidades más influyentes de toda la historia de este deporte, sobre todo por su amor a un estilo de toque y posesión de la pelota que, hoy en día, es sello del Barcelona.
¿Cómo llegaron Independiente y el Ajax a jugar esa Copa Intercontinental?
La Copa Intercontinental de aquella época ha vuelto hace relativamente poco al mundo del fútbol. Enfrentaba, como lo hace en su versión remozada, al campeón de la Champions League con el de la Copa Libertadores. En ese momento, eso sí, la UCL era conocida como Copa de Campeones de Europa. La Libertadores sí que esgrimía, ya en ese momento, la denominación que la sigue caracterizando hoy en día. Otrora, la Intercontinental se jugaba cada año.
Independiente ganó la Libertadores que le dio acceso a disputar la Intercontinental porque derrotó a Universitario, de Perú, en la gran final por 2-1 en el global. Tuvo que conformarse con un 0-0 decepcionante a la ida, pero, a la vuelta, resolvió como debía. Era el tercer título de los argentinos en esta competición, con lo que igualaron a Estudiantes La Plata. A la siguiente temporada, en 1973, volverían a alzarse con la gloria, pero a costa de Colo-Colo, de Chile.
El Ajax ganó la correspondiente Copa de Campeones de Europa contra el Inter de Milán, uno de los equipos más legendarios no solo de aquella época, sino también de la actualidad. Los neerlandeses se hicieron con el trofeo invictos y estaban viviendo el segundo éxito de un trienio de tiranía europea, pues ya venían de ganar el campeonato, el año anterior, contra el Panathinaikos, y lo harían de nuevo al siguiente curso frente a otro club italiano, la Juventus.
Pudo volver en 1978 para el Mundial, pero se negó a jugarlo
Johan Cruyff pudo haber vuelto a Argentina para disputar el Mundial que, en 1978, se jugó en el país, pero no lo hizo porque, unos meses antes del arranque del campeonato, sufrió un intento de secuestro en su casa de Barcelona. Él mismo anunció que prefería no formar parte de la convocatoria de la ‘Albiceleste’ porque, aunque nada pasó a mayores, semejante situación le hizo plantearse sus prioridades; es decir, si valía la pena seguir con esta vida.
Muchos medios de comunicación de la época conjeturaron con que quizás estaba tratando de llevar a cabo una maniobra de presión y protesta contra la dictadura argentina, pero él mismo lo desmintió en su autobiografía. Además, en caso de haber sido así, habría tenido más sentido que lo hubiera publicitado y confirmado, pues de poco habría servido posicionarse políticamente si no era para utilizar su imagen y su influencia para causar un efecto en el mundo.
Para Cruyff, perderse el Mundial supuso no estar en uno de los momentos más duros de la historia de su combinado nacional, que perdió contra Argentina en la gran final por 3-1. En el partido por el tercer y cuarto puesto, Brasil se impuso a Italia. No son pocos los aficionados neerlandeses que se preguntan si el mito podría haber cambiado el rumbo de la historia y haber logrado el trofeo para su patria, pero han pasado décadas y no se le achaca nada.
1978, Johan Cruyff es una de las grandes estrellas mundiales del fútbol y 4 años antes, había sido uno de los mejores del Mundial de Alemania con su Naranja Mecánica subcampeona del mundo. Sin embargo renuncia al Mundial de 1978 en Argentina👇👇… pic.twitter.com/OxLYcfe6lg
— futbolretro.es (@futbolretroes) February 19, 2024
Jugó en el Estadio de la Doble Visera, demolido en 2007
Aquel único momento en el que Argentina conoció el fútbol de Johan Cruyff de primera mano se produjo en el ya demolido Estadio de la Doble Visera. Se empezó a hablar de su destrucción desde el año 2000, es decir, coincidiendo con el nuevo siglo, pues las autoridades empezaban a alertar de manera seria de que el recinto estaba muy deteriorado y de que lo mejor iba a ser echarlo abajo. Faltaba, por supuesto, el dinero necesario para otro estadio.
El margen económico nació, básicamente, del fichaje del Kun Agüero por el Atlético de Madrid, pues dejó más de 20 millones de euros en las arcas del club. Hay que tener en cuenta que, aunque, hoy en día, esta cifra no llame poderosamente la atención, era una de mucha contundencia y lustre a principios de siglo. Este acuerdo se produjo en 2006, cuando las ventanas de traspasos no habían alcanzado las cotas actuales. Este verano, Isak costó casi 150.
Ese mismo año, en 2006, hubo un derrumbe de un gran pedazo de mampostería que cayó sobre la tribuna de prensa en el Estadio de la Doble Visera. Afortunadamente, no hubo ningún herido, pero el suceso alarmó aún más a la presidencia y a las autoridades sobre la necesidad de dejar que el recinto pasara a mejor vida. De ahí, quizá, que el club potenciara e impulsara la venta del Kun Agüero a las grandes ligas, donde acabaría convirtiéndose en leyenda.
Los mejores momios de la Liga Argentina, en Codere
Gracias a Codere Apuestas Deportivas Online, es posible conocer cuáles son los equipos favoritos para ganar la Liga Argentina esta temporada. El principal llamado a la gloria es River Plate, habitual favorito, con una cuota de 4,25. El siguiente en la lista es su eterno rival, Boca Juniors, con un momio de 8. Los siguientes son Vélez Sarsfield, que aparece con una cuota de 8, y Estudiantes La Plata, con una de 12.