Alavés vs Real Madrid

Alavés vs Real Madrid: ¿pagará Vitoria los platos rotos?

Picture of Hector Nuñez
Hector Nuñez

¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.

Facebook
X

El Real Madrid se desplaza al norte para su encuentro de la jornada 31 en la Liga Española. Se ve las caras con el Alavés en una cita en la que los de Carlo Ancelotti tienen que reaccionar después de su dura derrota contra el Arsenal en la Champions League. El 3-0 encajado en Londres deja muy complicada la ruta hacia las semifinales para los ‘merengues’, que, para darle la vuelta a la situación, deberán empezar a construir su moral desde el duelo liguero.

Los ‘babazorros’ no son precisamente el mejor rival para este objetivo. Se encuentran en el filo de descenso de la clasificación actual, con tan solo dos puntos más que el Leganés, que es un equipo que ya les causó problemas a los blancos en el pasado reciente. ¿Qué quiere decir esto? Que el conjunto de Mendizorroza no tiene demasiada presión porque es consciente de que lo lógico es verse superado. En contraste, ganar sería un poderosísimo golpe en la mesa.

Partido Estadio Fecha Hora ¿Dónde Ver?
Alavés vs Real Madrid Mendizorroza 13/04/2025 11:15 hrs DIRECTV, DGO

Así está la clasificación, que deja claro que los blancos no pueden jugársela

En otro contexto, este partido sería uno ideal para que Carlo Ancelotti rotara y ofreciera descanso a sus mejores jugadores. El problema es que, recién derrotado por el Arsenal en la Champions League y con el Barcelona a cuatro puntos en la pugna por la Liga, el técnico italiano no puede permitirse un empate o una derrota. Esto le lanza a usar a sus estrellas aunque él mismo haya admitido, en varias ocasiones, que están al límite de cansancio por tanto minuto.

Así está la clasificación de la Liga Española de cara al Alavés vs Real Madrid de este fin de semana:

  1. Barcelona (60 puntos, +46 de diferencia de goles).
  2. Real Madrid (60 puntos, +31 de diferencia de goles).
  3. Atlético de Madrid (56 puntos, +26 de diferencia de goles).
  4. Athletic Club (52 puntos, +21 de diferencia de goles).
  5. Villarreal (44 puntos, +12 de diferencia de goles).
  6. Real Betis (44 puntos, +2 de diferencia de goles).
  7. Mallorca (40 puntos, -7 de diferencia de goles).
  8. Celta de Vigo (39 puntos, -1 de diferencia de goles).
  9. Rayo Vallecano (37 puntos, 0 de diferencia de goles).
  10. Sevilla (36 puntos, -4 de diferencia de goles).
  11. Getafe (36 puntos, +1 de diferencia de goles).
  12. Real Sociedad (35 puntos, -1 de diferencia de goles).
  13. Girona (34 puntos, -5 de diferencia de goles).
  14. Osasuna (33 puntos, -5 de diferencia de goles).
  15. Espanyol (28 puntos, -12 de diferencia de goles).
  16. Valencia (28 puntos, -15 de diferencia de goles).
  17. Alavés (27 puntos, -10 de diferencia de goles).
  18. Leganés (27 puntos, -16 de diferencia de goles).
  19. Las Palmas (25 puntos, -15 de diferencia de goles).
  20. Real Valladolid (16 puntos, -44 de diferencia de goles).
 

Como el lector ha podido comprobar, el Real Madrid no solo necesita ganar en sus próximos partidos para asaltar la primera plaza del Barcelona, sino que precisa de algún tropiezo por parte de los de Hansi Flick para poder adelantarlos. Además, a su estela, se halla un Atlético que aprovechará cualquier descalabro en la recta final de la temporada para hacerse con la plata de la categoría. Por abajo, con el Alavés, el panorama es bastante diferente.

Los ‘babazorros’ necesitan seguir puntuando para evitar que el Leganés les rebase. Por ejemplo, en caso de lograr las tablas ante el Real Madrid, el cuadro vitoriano respiraría un poco más aliviado, aunque no del todo, pues, al fin y al cabo, la diferencia de puntos entre los dos equipos es escasa. Al menos, el diferencial goleador sonríe al Deportivo, que, con un -11, necesitaría perder contundentemente y ver una victoria fuerte de los ‘pepineros’ para preocuparse.

Rival dominado a priori

Atendiendo a los últimos encuentros del Real Madrid contra el Alavés, los ‘merengues’ tienen dominados a los ‘babazorros’, que no les ganan desde el 28 de noviembre de 2020, cuando lo hicieron por la jornada 11 de la Liga. Por aquel entonces, los blancos jugaban en el Alfredo di Stéfano para, aprovechando el eco de la pandemia del coronavirus, realizar una serie de reformas faraónicas en el Santiago Bernabéu, que, ahora, es un templo mundial.

Hay otro dato curioso de aquella derrota del Madrid y es que Joselu Mato, quien, unos años más tarde, acabaría siendo el héroe de una de sus grandes noches europeas, marcó uno de los goles con los que el Alavés se llevó los tres puntos. El delantero estaba dirigido, a la sazón, por Pablo Machín. Se vio las caras con unos ‘merengues’ con Zinédine Zidane a los mandos y que abrigaba a talentos como Marcelo, Raphaël Varane, Eden Hazard, Casemiro o Asensio.

Ha pasado mucho desde entonces. Ahora, el Real Madrid presume de seis victorias seguidas contra el Alavés, alguna de ellas de lo más contundente. El mejor ejemplo es la de mayo del año pasado, cuando un 5-0 a falta de dos jornadas para el cierre de la temporada de Liga hizo mucho daño al Deportivo. En esa época, contaba con uno de los delanteros que, ahora, están de moda en Europa: Samu Omorodion. En el Madrid, Vinicius Júnior hizo un doblete que le coronó.

Los mejores momios, en Codere

Gracias a Codere Apuestas Online, es posible estudiar cuál de los dos equipos se presenta como favorito para cada encuentro del campeonato. En este choque entre el Alavés y el Madrid, no hay lugar a la sorpresa. El Madrid es el claro llamado a ganar. Su cuota de victoria es de 1,57, mientras que la de los vitorianos es de 5,50. El empate aparece con un momio de 3,80 que evidencia la posición dominante de los de Carlo Ancelotti.

Facebook
X