
Aniversario de la primera Libertadores de Boca Juniors

Creador de contenido apasionado por el fútbol y, especialmente, por River Plate. Destaca por su capacidad para contar historias que conectan con la emoción y la pasión de los hinchas.
Llega el 14 de septiembre e inevitablemente hay que recordar un nuevo aniversario de la primera Copa Libertadores ganada por Boca Juniors en 1977. Han pasado ya 48 años desde entonces y parece como si fuera ayer. El inicio del dominio del ‘Xeneize’ en la competición hasta conseguir un total de 6 (1977, 1978, 2000. 2001, 2003 y 2007), siendo el segundo en el palmarés por detrás de un Independiente de Avellaneda que tiene 7. La última vez que alzó el trofeo fue hace 18 años y parece que pasará mucho tiempo para que vuelva a ganarlo.
El sabor amargo de la final perdida en 1963
La Copa Libertadores entraba en su cuarta edición y Boca Juniors, que participaba por primera vez en la competición, se coló en la gran final para medirse al Santos de Pelé. En aquella época participaron siete equipos y el ‘Xeneize’ empezó directamente en semifinales, en un triangular.
Boca quedó encuadrado con Universidad de Chile y Olimpia de Paraguay y el club de la Ribera venció en los dos enfrentamientos: 1-0 a la ‘U’ y 5-3 frente al ‘Decano’. La batalla definitiva por el trofeo se disputó a doble partido. En Maracaná se jugó el primer envite con un 3-2 para Santos mientras que la vuelta se disputó en la Bombonera y el resultado fue de 1-2 para los brasileños. Pelé fue protagonista en ambos encuentros, con un gol en cada uno de ellos. Un subcampeonato para Boca, que esperó 14 años para quitarse esta espinita clavada.
Primer título continental
El ‘Xeneize’, en su sexta participación en la competición, logró el título. Tras esa final perdida en 1962, el conjunto argentino se quedó en semifinales en las ediciones 1965 y 1966, además de caer en la segunda fase en 1970 y en la fase de grupos de 1971. En 1977 cambió todo por completo.
El formato ya había cambiado y participaron 21 clubes divididos en cinco grupos en la primera fase. En esa parte del torneo, Boca avanzó a la ronda de semifinales, que se dividió en dos grupos de tres, tras clasificar como primero de grupo, invicto, con cuatro victorias y dos empates. Estos fueron los resultados:
- Boca 1–0 River Plate
- River Plate 0–0 Boca
- Libertad 0–1 Boca
- Boca 1–0 Libertad
- Deportivo Cali 1–1 Boca
- Boca 6–2 Deportivo Cali
Ya en la ronda de semifinales, con Peñarol y Libertad en el mismo grupo, el pase a la final del ‘Xeneize’ se definió en un partido de desempate entre el equipo uruguayo y el argentino, que previamente terminaron igualados en la tabla. Los resultados:
- Boca 1–0 Peñarol
- Peñarol 1–0 Boca
- Boca 1–0 Libertad
- Libertad 0–1 Boca
Ese encuentro de desempate se jugó el 6 de mayo de 1977 en campo neutral, en el Estadio Nacional (Santiago de Chile). El resultado fue de 3-1 y el cuadro dirigido por el ‘Toto’ Lorenzo avanzó a la final. Hay que recordar que la batalla definitiva era un doble enfrentamiento (ida y vuelta).
Cruzeiro, el campeón de la Libertadores 1976, accedió por segunda vez consecutiva a la final en busca de su segundo título y se quedó con las ganas. En el primer duelo, el ‘Xeneize’ sacó una ventaja de 1-0 con gol de Veglio y el equipo brasileño igualó la serie en su territorio con un gol de Nelinho.
¿Qué es lo que ocurrió? Pues que hubo que disputar un tercer partido para definir al campeón. Fue en campo neutral, en el estadio Centenario, y se jugó el 14 de septiembre de 1977. El encuentro terminó en los 90 minutos reglamentarios con 0-0 en el marcador, por lo que todo se tuvo que decidir desde el punto de penalti. Ya en la tanda el triunfo fue para Boca con un marcador de 5-4. Roberto Mouzo, José Luis Tesare, Mario Zanabria, Vicente Pernía y Darío Felman no fallaron sus lanzamientos. El que sí que erró fue Vanderlei, que vio cómo el ‘Loco’ Gatti le adivinó las intenciones en el quinto y último por parte de los brasileños.
Este fue el equipo titular de Boca para ese partido que le consagró con el trofeo: Hugo Gatti; Vicente Pernía, José Luis Tesare, Roberto Mouzo, Alberto César Tarantini; Jorge Benítez, Rubén Suñé, Mario Nicasio Zanabria, Ernesto Mastrángelo; Carlos Veglio y Darío Felman.
Un dia como hoy de 1977,Boca Juniors ganaba su primera Copa Libertadores, vs cruzeiro en penales. pic.twitter.com/jdPhTG8SbV
— Lucas favro 27(Luquismo avanza) (@elfavro9) September 14, 2024
Las figuras de esa consagración
En esa época no existía el ‘MVP’, que hoy en día consagra al mejor jugador de un partido o de un torneo. Uno de los nombres propios del equipo era Hugo Gatti, figura absoluta en esa Libertadores. El guardameta fue el portero menos goleado con solo 6 goles encajados en 12 partidos y encima se coronó como el héroe para su gente al detener el último penalti de la tanda de la final.
En relación a Rubén Suñé, el capitán general fue también un líder en el centro del campo. Como curiosidad hay que mencionar a Francisco Sá, que antes de esa final de 1977 había ganado cuatro Libertadores, las cuatro con Independiente (1972, 1973, 1974 y 1975).
Ya respecto al papel goleador, eso recayó en un Mastrángelo que firmó tres dianas en el torneo, algo que no le sirvió para ser el máximo artillero.
Otras cinco más
Esa fue la semilla que dio pie a que Boca consiguiera hasta cinco títulos más de Libertadores. Al año siguiente, en 1978, el ‘Xeneize’ levantó la segunda tras derrotar en el doble enfrentamiento a Deportivo Cali (global de 4-0). Ya hubo que esperar a los 2000 para ver de nuevo al club argentino en lo más alto a nivel continental.
Cuatro trofeos más que se sumaron a la colección: en el año 2000 tras vencer a Palmeiras (global de 2-2, 2-4 victoria final en penaltis); en el año 2001 tras derrotar a Cruz Azul (global de 1-1, 3-1 victoria final en penaltis); en el año 2003 con facilidad ante Santos (global de 1-5) y la última cayó en 2007, en un doble duelo con Gremio al que le endosó un global de 0-5.
Vive la pasión de la Libertadores apostando en Codere
El 14 de septiembre de 1977 marcó el inicio de la grandeza de Boca Juniors en la Copa Libertadores. Aquella victoria abrió una etapa gloriosa que lo convirtió en uno de los clubes más importantes del continente. Hoy, esa pasión sigue intacta y en Codere puedes vivirla con las mejores cuotas y mercados en vivo. Apuesta en los partidos de la Libertadores y siente la emoción como en aquella noche histórica del Centenario.