Argentina vs Venezuela 2025

Argentina vs Venezuela: ¡Messi jugará en casa!

Imagen de Brian Celora
Brian Celora

Creador de contenido apasionado por el fútbol y, especialmente, por River Plate. Destaca por su capacidad para contar historias que conectan con la emoción y la pasión de los hinchas.

Facebook
X

Argentina se medirá a Venezuela en el penúltimo partido de clasificación para el Mundial 2026 de Estados Unidos, México y Canadá en lo que a las Eliminatorias Sudamericanas se refiere. El todavía campeón del mundo se despedirá de su territorio nacional en partido oficial en el que, por consiguiente, podría ser el último baile de Leo Messi con su combinado nacional en un estadio de su tierra natal. El Estadio Mâs Monumental podría vivir un encuentro muy especial con las miradas en su ‘10’.

Leo Messi acude a este partido frente a Venezuela con el sabor de boca amargo de dejar escapar la final de la Leagues Cup. El 3-0 que le endosó el Seattle Sounders al Inter Miami ha dejado huella en la estrella argentina, que liderará al plan de Lionel Scaloni en su encuentro ante la ‘Vinotinto’. La tricampeona del mundo espera continuar con su buena dinámica de juego para llegar al Mundial del próximo verano en su buena inercia y con la condición de favorito a pelear por el título.

PartidoEstadioFechaHora¿Dónde Ver?
Argentina vs VenezuelaMâs Monumental04/09/202520:30 hrsESPN, Disney+ Premium

Messi, entre la nostalgia y la necesidad de marcar con Argentina

Leo Messi está en boca de todos antes de ser el verdadero protagonista de Argentina en la ventana internacional que se asoma con este primer encuentro frente a Venezuela y, posteriormente, frente a Ecuador a domicilio para cerrar su fase de clasificación para el Mundial 2026 de Estados Unidos, México y Canadá. El jugador del Inter Miami, probablemente, está ante todos los escenarios posibles para jugar, en Argentina, su último partido oficial con el escudo de su selección.

A estas alturas de su carrera, Leo Messi suma 61 goles y 41 asistencias en 137 partidos oficiales con la ‘Albiceleste’. El capitán que levantó la gloria en Catar en 2022 es el objetivo por el que pasa todo el ataque de Argentina, pero no marca con su país desde el 16 de octubre de 2024. En aquella cita ante Bolivia que se solucionó con un 6-0 a favor, anotó un ‘hat trick’ y dio un doblete de asistencias. Desde entonces, solo una asistencia en el encuentro frente a Perú con triunfo por 1-0.

Argentina tiene en su haber la posibilidad de llegar al Mundial 2026 en una buena dinámica de resultados con apenas tres derrotas en toda la fase de clasificación para la cita en la que pretende extender su reinado en el fútbol mundial. Para ello, tendrá que contar con la mejor versión de Leo Messi en el que podría ser su último partido oficial con el brazalete de capitán de Argentina en su país natal. El Estadio Mâs Monumental podría vivir un último baile con su leyenda pródiga.

Argentina no pierde desde el 15 de noviembre de 2024 ante Paraguay

La Argentina de Lionel Scaloni acude a este encuentro con la confianza de que se encuentra en una buena dinámica de resultados. Pese a ello, Colombia le avisó el pasado 11 de junio con un igualado 1-1 en el que la campeona del mundo perdió a Enzo Fernández por la expulsión que vivió en el minuto 70 por falta grave. Un encuentro en el que Luis Díaz adelantó a los ‘cafeteros’ con el 0-1 inicial. Sin embargo, Thiago Almada apareció en los minutos finales para el 1-1.

Argentina acumula una dinámica de seis encuentros oficiales consecutivos sin perder. Paraguay fue la última selección que le tumbó el 15 de noviembre de 2024. En plena fase de clasificación para el Mundial 2026 de Estados Unidos, México y Canadá, Toni Sanabria y Omar Alderete marcaron los goles que obraron la remontada a la campeona del mundo, que se adelantó con el 0-1 inicial de Lautaro Martinez. El paso adelante de los locales en aquel encuentro pilló por sorpresa.

Cabe recordar que Argentina lidera las Eliminatorias Sudamericanas de cara al Mundial 2026 de Estados Unidos, México y Canadá con 35 puntos en 16 partidos disputados. El combinado de Lionel Scaloni ha conseguido edificar once victorias, dos empates y tres derrotas con 28 goles a favor y nueve en contra. Ecuador y Brasil le persiguen con 25 unidades, aunque ya es matemático que la ‘Albiceleste’ de Leo Messi va a certificar su presencia en la gran cita como primer clasificado.

Hasta 28 precedentes entre Argentina y Venezuela

Argentina y Venezuela se han visto las caras hasta en 28 precedentes. El balance de victorias es muy favorable para la actual campeona del mundo con 23 triunfos. Tres empates y dos únicas victorias de la ‘Vinotinto’ completan este historial. La última victoria de Venezuela ante Argentina llegó en partido amistoso el 22 de marzo de 2019 con el 1-3 en el marcador. Desde entonces, tres victorias consecutivas para el combinado de Lionel Scaloni y un empate como último precedente.

Alineaciones probables

Argentina

  • POR: Emiliano Martínez (23);
  • DEF: Nahuel Molina (16), Cristian Romero (13), Nicolás Otamendi (19), Facundo Medina (4);
  • MED: Rodrigo de Paul (7), Leandro Paredes (5), Exequiel Palacios (14);
  • DEL: Leo Messi (10), Julián Álvarez (9), Thiago Almada (11)
 

Venezuela

  • POR: Rafael Romo (22);
  • DEF: Jon Aramburu (4), Nahuel Ferraresi (2), Wilker Angel (3), Miguel Ángel Navarro (15);
  • MED: Cristian Cásseres (18), José Martínez (13), Yangel Herrera (6);
  • DEL: David Martínez (19), Salomón Rondón (23), Yeferson Soteldo (10)
 

Las mejores cuotas están en Codere

Codere maneja las mejores cuotas del mercado vinculadas a las Eliminatorias Sudamericanas de clasificación para el Mundial 2026. El mayor portal de apuestas deportivas del mundo le concede el cartel de favorito a Argentina con 1,22 en comparación a la cuota de 11 que predice la campanada de Venezuela en el Estadio Mâs Monumental. El empate entre ambos combinados se sitúa en 5,75 y, si los de Lionel Scaloni abren el marcador con el 1-0, la cuota es de 1,22.

En cuanto al mercado del resultado final, el 2-0 de Argentina sobre Venezuela es el marcador definitivo más factible de producirse con una cuota de 5,75. El 1-0 se sitúa en 7, mientras que el 0-1 de la ‘Vinotinto’ en la casa de River Plate es de 23. En lo que respecta a los goleadores, Leo Messi lidera la carrera con una cuota de 1,62 si le da por marcar ante Venezuela. 3,5 si inaugura el marcador con el 1-0 inicial y3,9 si le da por anotar un doblete o un registro superior.

Facebook
X