
Atlético Madrid vs Athletic: duelo rojiblanco en LaLiga

¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.
Llegamos a la 26ª fecha de LaLiga de España 2024-25. En ella se enfrentan el tercer y el cuarto clasificado, Atlético de Madrid y Athletic Club.
El equipo de Diego Pablo Simeone viene de un sofocante empate contra Barcelona en semifinales de la Copa del Rey, así que podemos esperar algunas rotaciones para esquivar el desgaste. El problema es que los de Ernesto Valverde vienen más descansados y tratan de recortar distancias para meterse incluso en la lucha por la Liga.
Partido | Estadio | Fecha | Hora | ¿Dónde Ver? |
Atlético Madrid vs Athletic | Metropolitano | 01/03/2025 | 17:00 hrs | DSports, DGO |
Así llegan los ‘colchoneros’: con desgaste, pero felices
El Atlético de Madrid regresa al Riyadh Air Metropolitano para defender su tercer lugar en LaLiga y seguir aspirando al título. Los ‘colchoneros’ se encuentran a un punto de Barcelona y Real Madrid, que encabezan la clasificación, y aún mantienen una diferencia de cinco respecto a su rival, el Athletic Club. Un triunfo partiría definitivamente la pelea por ser campeón y por entrar en Champions, pero una derrota sería un golpe importante a falta del último cuarto de competición.
Para este encuentro podemos esperar algunas rotaciones en el once de Simeone, ya que dio la titularidad a su equipo de gala para la ida de semifinales de la Copa del Rey. Contra el FC Barcelona, el Atlético llegó a ganar 0-2 en seis minutos y a falta de un cuarto de hora se veía 4-2 por debajo, pero Marcos Llorente recortó distancias en el 84’ y Alexander Sorloth rescató el empate en el 93’. En este sentido, es el 27º gol de 81 que los rojiblancos anotan más allá del minuto 80, lo que habla de su capacidad para resistir.
En Liga, el Atlético venía de dos empates consecutivos, uno contra el Real Madrid en el derbi y otro frente al Celta de Vigo, ambos por 1-1, pero el pasado fin de semana consiguió una importante victoria en Mestalla contra el Valencia (0-3). Mientras Julián Álvarez y Griezmann sigan en forma, el equipo del Cholo Simeone tendrá mucho ganado. Está por ver si llega a tiempo César Azpilicueta, mientras que el capitán Koke sigue descartado por una lesión muscular.
Así llegan los ‘leones’: lucha por la Champions
Estamos ante una de las mejores temporadas del Athletic Club en este siglo. Desde el regreso de Ernesto Valverde en 2022, los ‘leones’ han dado un paso adelante y ahora luchan por Europa con regularidad. Esta campaña van más allá y aspiran a clasificarse a Champions League… y a lo que se tercie. Y es que si miramos a la historia, los mismos 48 puntos que suma en 25 jornadas le sirvieron en los años 80 para ganar la Liga.
Nadie renuncia a nada en San Mamés, y ahora afrontan este partido en una buena dinámica y con más descanso en las piernas que su rival, el Atlético de Madrid. Los rojiblancos fueron eliminados de la Copa del Rey en octavos de final y clasificaron de forma directa a los octavos de la Europa League, así que llevan todo el mes de febrero jugando solo un partido por semana.
Los ‘leones’ llevan 16 jornadas invictos en Liga y han ganado dos de sus últimos cuatro partidos. Aunque empataron contra Betis (2-2) y Espanyol (1-1), de por medio golearon al Girona (3-0) y el pasado fin de semana vencieron por 7-1 al Real Valladolid. Eso sí, en casa. Fuera también es un equipo potente, pero lejos de San Mamés es donde ha sufrido dos de sus tres derrotas esta campaña, contra Barça (2-1) y Girona (2-1).
Últimos enfrentamientos
Este es otro de los clásicos de LaLiga y además tiene su historia, ya que ambos clubes tienen un origen común. Este se remonta hasta 1903, cuando un grupo de estudiantes vascos fundaron en Madrid un club que sería la extensión del Athletic Club de Bilbao y que entonces se llamó ‘Athletic Club Sucursal de Madrid’. Este llegó a ser un filial, aunque en 1907 se inscribió como Athletic Club de Madrid y progresivamente fue logrando independencia total de los ‘leones’ hasta ser el Club Atlético de Madrid que es en la actualidad.
Así las cosas, entre ellos contamos un total de 215 enfrentamientos oficiales, siendo el primero una final de Copa del año 1921 que el Athletic ganó por 4-1. Desde entonces, el balance total es de 95 victorias ‘colchoneras’, 36 empates y 84 triunfos del conjunto vasco. Si lo reducimos a los últimos años, el asunto está tan dividido que de sus diez partidos más recientes, los madrileños ganaron cuatro veces, los bilbaínos cinco e igualaron una vez.
La temporada pasada, el Athletic ganó en Liga en San Mamés (2-0) y eliminó al Atlético en las semifinales de la Copa del Rey al vencer por 0-1 y 3-0. Después, los de Simeone vencieron por 3-1 en el Metropolitano en el duelo de la segunda vuelta. Su último cruce fue el 31 de agosto de 2024 en la jornada 4 de la actual Liga. En ella, el Atleti se impuso 0-1 gracias a un gol de Ángel Correa en el minuto 92.
Posibles alineaciones
Atlético de Madrid
- POR: Jan Oblak (13);
- DEF: Nahuel Molina (16), José María Giménez (2), Robin Le Normand (24), Javi Galán (21);
- MED: Giuliano Simeone (22), Rodrigo De Paul (5), Pablo Barrios (8), Samuel Lino (12);
- DEL: Antoine Griezmann (7) y Alexander Sorloth (9).
Athletic Club
- POR: Unai Simón (1);
- DEF: Andoni Gorosabel (2), Dani Vivian (3), Yeray Álvarez (5), Yuri Berchiche (17);
- MED: Mikel Jauregizar (23), Iñigo Ruiz de Galarreta (16);
- Iñaki Williams (9), Unai Gómez (20), Álex Berenguer (7);
- DEL: Maroan Sannadi (21).
Estadísticas del partido
Después de 25 jornadas, el Atlético de Madrid es el tercer clasificado de LaLiga EA Sports 2024-25 de España con 53 puntos, uno menos que los líderes Barcelona y Real Madrid, después de 15 victorias, ocho empates y dos derrotas con 42 goles a favor y 16 en contra, el que menos del torneo. A una distancia de cinco se encuentra el Athletic Club, tercero con 48 después de ganar 13 partidos, empatar nueve y perder tres en los que marcó 44 goles y recibió 22.
A nivel individual, Julián Álvarez se ha convertido en una de las grandes estrellas de este Atlético gracias a sus 20 goles oficiales en 39 partidos. Se ubica por encima de Antoine Griezmann (16) o Alexander Sorloth (13), uno de los mejores suplentes de Europa. Ángel Correa, brillante también desde la banca, anotó siete. ‘Grizzou’ dio además ocho asistencias, por las cinco de Rodrigo De Paul.
En el caso del Athletic Club, una de sus referencias era Oihan Sancet, pero el mediapunta cayó lesionado y no estará en el Metropolitano. Este era su máximo goleador con 14 dianas, además de tres asistencias. Iñaki Williams suma nueve y Gaizka Guruzeta siete, mientras que Nico Williams, duda por enfermedad, lleva seis. Además, Iñaki reparte diez asistencias, por ocho de Berenguer y siete de su hermano Nico.
Apuesta por LaLiga de España en Codere
La casa de apuestas deportivas Codere ofrece siempre las mejores cuotas del mercado para todos los jugadores de Latinoamérica y España. De cara a este partido, entre sus pronósticos vemos que Atlético de Madrid es levemente favorito y su victoria tiene una valoración de 2, mientras que el triunfo visitante de Athletic Club asciende a 3,60. El empate al final de los 90 minutos cotiza a 3,35.