
Bayern de Múnich vs Bayer Leverkusen: choque entre colosos

¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.
Bayern de Múnich y Bayer Leverkusen miden sus fuerzas en uno de los partidos estelares de la ida de octavos de final de la Champions League.
El sorteo de octavos de final de la Liga de Campeones deparó una apasionante serie germana entre Bayern de Múnich y Bayer Leverkusen. El seis veces campeón de Europa buscará aprovechar el factor local en el primer encuentro para encarrilar la serie ante un cuadro que, con Xabi Alonso en el banquillo, tratará de sorprender a su rival para colocarse a un paso de estar entre los ocho mejores conjuntos del Viejo Continente.
Partido | Estadio | Fecha | Hora | ¿Dónde Ver? |
Bayern Múnich vs Bayer Leverkusen | Allianz Arena | 05/03/2025 | 17:00 hrs | Disney+ |
El Bayern, con la tranquilidad de tener media Bundesliga en el bolsillo
Tras sufrir de los lindo en el playoff ante el Celtic de Glasgow, el Bayern de Múnich afronta ahora un test de nivel para seguir en la máxima competición europea ante el Bayer Leverkusen. Un duelo germano que, eso sí, los bávaros, pese a la presión que le otorga la historia, afrontarán con cierta calma en lo que a necesidad se refiere.
Y es que los muniqueses llegan a su serie de Champions League con la Bundesliga más que encarrilada. Después de ceder el pasado curso la corona del fútbol alemán por primera vez desde 2012, los de Vincent Kompany tienen todo de cara para recuperar el cetro en la presente campaña, pues aventajan en ocho puntos al propio Leverkusen a falta de 10 jornadas.
Con ello, ahora los de Múnich intentarán redoblar la apuesta y pelear por una Liga de Campeones en la que acariciaron la final el pasado curso. De cara a meterse en los cuartos de final, el Bayern tratará de dar el golpe en la ida ante su afición con Harry Kane y Jamal Musiala como principales bazas.
El Bayer Leverkusen busca dar el gran golpe
Tras acariciar el pasado curso un triplete glorioso e invicto (solo perdió en todo el curso la final de la Europa League ante la Atalanta), el Bayer Leverkusen ha dado un ligero y lógico paso atrás esta campaña. La Bundesliga parece, salvo milagro, en manos de un Bayern de Múnich que, curiosamente, será su rival en unos octavos de final cargados de simbolismo.
Con pocas opciones de revalidar su corona liguera, los pupilos de Xabi Alonso tratarán de poner toda la carne en el asador en un torneo continental en el que ya alcanzaron por sorpresa la final en la edición 2001-02. Sus vecinos del Bayern serán su primer escollo en la fase eliminatoria. Algo que puede ser positivo en el aspecto psicológico.
Y es que el peso de la historia deberá situar a los bávaros como favoritos, algo que el cuadro de la aspirina, con Florian Wirtz como punta de lanza, intentará aprovechar para dar el golpe en el Allianz Arena y lograr una ventaja de cara a sellar en casa su pase a los cuartos de final del gran torneo europeo.
Alineaciones probables
Bayern de Múnich
- POR: Manuel Neuer (1)
- DEF: Konrad Laimer (27), Dayot Upamecano (2), Kim Min-Jae (3), Alphonso Davies (19)
- MED: Jamal Musica (42), Leon Goretzka (8), Joao Palhinha (16)
- DEL: Michael Olise (17), Harry Kane (9), Leroy Sané (10)
Bayer Leverkusen
- POR: Lukás Hrádecký (1)
- DEF: Edmodo Tapsoba (12), Jonathan Tah (4), Piero Hincapié (3)
- MED: Jeremie Frimpong (30), Robert Andrich (8), Granit Xhaka (34), Alejandro Grimaldo (20)
- DEL: Amine Adli (21), Patrik Schick (14), Florian Wirtz (10)
Primer cara a cara continental entre ambos
Dada la irregularidad a la hora de disputar competiciones europeas del Bayer Leverkusen y a los condicionantes que impedían anteriormente enfrentarse a equipos del mismo país hasta rondas muy avanzadas, no es una sorpresa que el choque en Múnich sea el primer compromiso en el que el Bayern se ve las caras con el conjunto de la aspirina.
Eso sí, si miramos sus duelos más recientes entre todas las competiciones, vemos que el Bayer Leverkusen parece haberle tomado la medida al Bayern, que ha sido incapaz de superar a su rival en los seis últimos enfrentamientos, acumulando tres empates (2-2, 1-1 y 0-0) y otras tantas derrotas (2-1, 3-0 y 0-1) desde marzo de 2023.
Estadísticas del encuentro | Ida de los octavos de final de la Champions League 2024-25
Hasta el momento, el camino del Bayern en esta Champions está siendo de lo más irregular. Los bávaros han ganado seis de sus 10 compromisos, empatando uno y saliendo derrotados de los tres restantes. Registros que van de la mano de un +9 en el plano anotador, con 23 goles a favor y 14 en contra.
En sus triunfos, el cuadro bávaro ha logrado imponerse de forma cómoda por una media de 2.67 goles. Eso sí, sus derrotas también han sido sonadas, produciéndose por un promedio de 2.33 tantos. Individualmente, Harry Kane brilla con sus siete goles, mientras que Jamal Musiala lidera a los muniqueses en duelos ganados (84), pases clave (11) y faltas recibidas (15).
Por su lado, el sendero europeo del Bayer Leverkusen está siendo mejor que el de sus compatriotas, aunque tampoco de manera exagerada. El cuadro de la aspirina ha ganado cinco de sus ocho partidos en esta Liga de Campeones, con un empate y dos derrotas completando su hoja de servicios. En lo que a dianas se refiere, los pupilos de Xabi Alonso lucen un saldo de +8 tras marcar 15 y encajar 7.
Como en el caso de los muniqueses, los triunfos del Leverkusen han sido holgados (2.6 goles de medias), pero sus derrotas también (por un promedio de 2.5 tantos). Sin dudas, Florian Wirtz está siendo el mejor jugador del equipo, pues lidera al mismo en goles (siete), duelos ganados (71), regates con éxito (24) y pases clave (12).
Las mejores cuotas del partido están en Codere
Aunque no ha mostrado su mejor cara en Europa, el Bayern de Múnich se presenta como favorito para hacerse con el duelo de ida en el Allianz Arena. La victoria del conjunto bávaro se paga en Codere Apuestas Online a 1,75, con el empate al final de los 90 minutos cotizando a 3,80. Por su parte, que el Bayer Leverkusen de Xabi Alonso da el golpe en feudo ajeno presenta una suculenta cuota de 4,10.
En lo que a goles se refiere, dado el gran arsenal ofensivo con el que cuentan ambos equipos alemanes, la opción más lógica es la de ser testigos de un encuentro con 2-3 dianas, algo que luce en estos momentos una cuota 2. De igual forma, que el choque entre teutones se vaya hasta los 4-5 tantos no parece una locura, cotizando esta posibilidad a 3,10.