Brasil vs Colombia

Brasil vs Colombia: ganar es sinónimo de tranquilidad

Picture of Hector Nuñez
Hector Nuñez

¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.

Facebook
X

Brasil y Colombia, con trayectorias opuestas en estas Eliminatorias, se miden en suelo brasileño. La ‘Canarinha’ parece recuperada de un inicio lleno de dudas y por ahora no teme por su clasificación a la próxima Copa del Mundo. Colombia lleva una trayectoria opuesta, con un arranque casi inmaculado y solo una victoria en las últimas cinco fechas, datos que tienen a ambos países prácticamente igualados a puntos en la cuarta y la quinta casilla de la tabla.

PartidoEstadioFechaHora¿Dónde Ver?
Brasil vs ColombiaMané Garrincha20/03/202521:45 hrsTyC Sports

Así llegan los de Dorival Júnior: recuperados y sin presión

La Selección Brasileña abandona su crisis a medida que avanzan las Eliminatorias y se acerca la próxima Copa del Mundo. Los ahora dirigidos por Dorival Júnior han mejorado las prestaciones del arranque de esta fase de clasificación al Mundial, en la que empezaron con victorias contra Bolivia por 5-1 (Rodrygo -2-, Raphinha, Neymar -2-; Ábrego) y Perú por 0-1 (Marquinhos), pero luego estuvieron cuatro fechas al hilo sin ganar.

Ya bajo la dirección técnica de Dorival Júnior, Brasil disputó la última Copa América con resultados discretos. Quedó afuera en cuartos de final después de perder en la tanda de penaltis con Uruguay tras el 0-0 al final del tiempo reglamentario. Sin embargo, esa derrota fue el preludio de una reacción de la ‘Canarinha’, que solo ha perdido un juego de los últimos seis.

Brasil ganó 1-0 a Ecuador (Rodrygo), 1-2 a Chile (Vargas; Igor Jesus, Luiz Henrique) y 4-0 a Perú (Raphinha -2-; Andreas Pereira, Luiz Henrique) en Eliminatorias y solo cayó entre medias con Paraguay por 1-0 (Diego Gómez). Las últimas dos fechas, eso sí, fueron dos empates 1-1 con Venezuela (Segovia; Raphinha) y Uruguay (Gerson; Valverde).

A pesar de que entró en un primer momento en la lista de Brasil, Neymar fue desconvocado en las últimas horas y no tendrá su esperado regreso a la ‘Canarinha’. Después de jugar contra Colombia, Brasil se medirá con la campeona del mundo en suelo argentino también en esta ventana internacional. Los últimos juegos serán contra Ecuador (fuera) y Paraguay (casa) en junio, y frente a Chile (casa) y Bolivia (fuera) en septiembre.

Así llegan los de Lorenzo: en pequeña crisis de resultados

Tras 28 juegos en fila sin perder, con 22 victorias y seis empates, Colombia cayó en el peor momento, en la final de la Copa América contra Argentina por 1-0 (Lautaro). Desde entonces, los ‘cafeteros’ han dado arranque a un momento de crisis que se mantiene y que Néstor Lorenzo espera concluir en las primeras fechas de 2025. Colombia únicamente venció a Argentina por 2-1 (Mosquera, James; Nico González) y a Colombia por 4-0 (Davinson, Luis Díaz, Durán, Sinisterra) en sus últimas seis fechas y por eso perdió su puesto de privilegio.

En el final de 2024, la ‘Tricolor’ empató 1-1 con Perú (Callens; Luis Díaz) y perdió 1-0 con Bolivia (Miguelito), 3-2 con Uruguay (autogol de Davinson, Aguirre, Ugarte; Quintero, Gómez) y 0-1 con Ecuador (Valencia). Estos resultados han hecho bajar a Colombia a la cuarta plaza con 19 puntos. Los ‘cafeteros’ tienen por delante a Ecuador también con 19, a Uruguay con 20 y a Argentina con 25. Por detrás, Brasil tiene 18, Paraguay 17 y Bolivia, en repechaje, cuenta con 13.

En esta ventana, los de Néstor Lorenzo jugarán también contra Paraguay en casa. Luego, en junio se medirán a Perú (casa) y Argentina (fuera), y en septiembre cerrarán las Eliminatorias contra Bolivia (casa) y Venezuela (fuera).

26 son los jugadores convocados por Néstor Lorenzo para estos juegos de marzo. Destacan los veteranos David Ospina, Davinson Sánchez, Yerry Mina, Johan Mojica, Jefferson Lerma, Juan Fernando Quintero, James o Santos Borré junto a nuevas figuras colombianas como Daniel Muñoz, Richard Ríos o Jhon Durán. Este último se perderá la cita con Brasil por estar suspendido.

Solo dos éxitos ‘cafeteros’ desde 2015

Brasil es la selección más grande en este encuentro y queda de manifiesto al examinar el historial. De las últimas 10 veces que han jugado, desde 2015, Colombia solo ha conseguido dos victorias por los cuatro triunfos de la ‘Canarinha’ y los cuatro empates en las citas restantes.

El último enfrentamiento fue en julio de 2024 por la Copa América y empataron 1-1 (Raphinha; Daniel Muñoz). La victoria más próxima de Colombia se dio en noviembre de 2023 por 2-1 (Luis Díaz -2-; Martinelli) y el éxito más cercano de Brasil fue en noviembre de 2021 por 1-0 (Lucas Paquetá). Además, Colombia nunca ha ganado en Brasil.

Las alineaciones probables del partido

Brasil

  • POR: Alisson (1)
  • DEF: Wesley (desconocido), Gabriel (14), Marquinhos (4), Guilherme Arana (6)
  • MED: Gerson (15), Bruno Guimaraes (5), André (18)
  • DEL: Vinicius (7), Rodrygo (11), Raphinha (10)
 

Colombia

  • POR: Vargas (12)
  • DEF: Daniel Muñoz (21), Davinson (23), Lucumí (3), Mojica (17)
  • MED: Lerma (16), James (10), Richard Ríos (6)
  • DEL: Arias (11), Córdoba (9), Luis Díaz (7)
 

Estadísticas Brasil vs Colombia | 13ª fecha | Eliminatorias

La columna vertebral de la Selección Brasileña en las Eliminatorias ha estado compuesta por tres hombres que han jugado todas las citas: Gabriel Magalhaes, Marquinhos y Bruno Guimaraes. Ofensivamente, el peso ha recaído en Raphinha, autor de cuatro goles, y Rodrygo, que ha conseguido tres. Neymar, pese a su larguísima baja, sigue siendo el mejor asistente con tres.

En Colombia, los que lo han jugado todo han sido James y Luis Díaz. En el apartado goleador, Néstor Lorenzo ha contado con Luis Díaz como hombre destacado con cuatro tantos. Dos han marcado Santos Borré y James, los siguientes líderes de goleo en la plantilla. James, con cuatro asistencias, lidera este ranking en los ‘cafeteros’.

La ‘Canarinha’, favorita en este juego

Las cuotas de Codere Apuestas Online dibujan un escenario en el que Brasil se llevará la victoria. 1,75 es la cotización de su triunfo, 3,35 la del empate y 4,80 la de lo que sería una victoria de la ‘Tricolor’.

Raphinha, un jugador que está en un gran momento de forma, es el principal candidato a marcar para Codere con 3,10. Endrick tiene 3,15 y Rodrygo también es un caballo ganador con 3,25. Por Colombia, Luis Díaz tiene 4,30.

Facebook
X