
Chile pelea por su imagen ante Brasil en el Maracaná

Creador de contenido apasionado por el fútbol y, especialmente, por River Plate. Destaca por su capacidad para contar historias que conectan con la emoción y la pasión de los hinchas.
La Selección de Chile visita el mítico Maracaná para retar a Brasil por la fecha 17 de las Eliminatorias Sudamericanas. La ‘Roja’ ya está eliminada de esta fase de acceso al Mundial del año que viene en Estados Unidos, el de 2026, así que este enfrentamiento es más bien una oportunidad para que el equipo restañe un poco su imagen ante sus aficionados y ante el público en general para dar por finalizado un proceso que es traumático desde la Copa América.
En junio del año pasado, Chile fue eliminada en la fase de grupos del mencionado campeonato y comenzó una mala racha cuya principal consecuencia, hoy en día, es ser el colista de su grupo en las Eliminatorias. Ni siquiera es posible adelantar dos puestos sean cuales sean los resultados de las dos jornadas que quedan. De ahí la importancia de remarcar que el único objetivo que queda en el vestuario del combinado nacional es ofrecer una buena imagen.
Partido | Estadio | Fecha | Hora | ¿Dónde Ver? |
Brasil vs Chile | Maracaná, Río de Janeiro | 04/09/2025 | 21:30 hrs | TyC Sports Play |
Fin de una generación dorada que sigue dando de qué hablar
La nueva convocatoria de la Selección Chilena para los dos compromisos del mes de septiembre evidencia un cambio de ciclo en el seno de la Federación de la ‘Roja’. Arturo Vidal, Alexis Sánchez, Charles Aránguiz y Gary Medel, que fueron la espina dorsal del equipo que ganó dos Copas Américas, se han quedado fuera de la expedición. Aun así, todavía están dando de qué hablar. El caso más evidente es el del recién anunciado nuevo fichaje del Sevilla.
Alexis Sánchez vuelve a la Liga. Lo hizo, de hecho, en el último día del mercado de fichajes de España, cuando los hispalenses estaban en búsqueda de una incorporación que trabajara en línea con su cuerpo técnico y llegó a un acuerdo con el ex del Barcelona. Hay recuerdos imborrables en la historia del campeonato ibérico que llevan su autoría como aquel golazo de vaselina que anotó, frente al Real Madrid, cuando vestía de azulgrana para fastidiar una Liga.
Volviendo la vista a quienes sí han sido convocados, es el momento de que integrantes de otras generaciones marquen la pauta y el listón de cara a la próxima temporada y, sobre todo, a la etapa posterior al Mundial de Estados Unidos. Chile tiene que trabajar desde ya en los despachos para que, en el proceso de cuatro años rumbo al Mundial de 2030, en el que España, Marruecos y algunos países de Latinoamérica con sede, la ‘Roja’ vuelva a participar.
Sin jugar el Mundial desde 2014
La Selección Chilena lleva sin jugar el Mundial desde 2014, es decir, desde hace once años. En aquella ocasión, la ‘Roja’ fue eliminada, en octavos de final, por Brasil en tanda de penaltis, así que su imagen fue positiva. Al fin y al cabo, caer contra una pentacampeona que siempre está en las listas de favoritos es una manera comprensible de ceder, máxime cuando la caída se produce después de un empate mantenido tanto en el tiempo formal como en el extra.
Aquella temporada, la ‘Roja’ vivió uno de los momentos que se recuerdan con más cariño este siglo: una victoria por 0-2 ante España que, ante la prensa y los aficionados, se enfocó como una suerte de disputa del apodo de ‘La Roja’, que también se usa en el combinado ibérico. A pesar del triunfo del equipo en el que ya militaba, por aquel entonces, Alexis Sánchez, España ha seguido utilizando esta denominación, que, al fin y al cabo, esté en el subconsciente.
El certamen comenzó con una victoria contra Australia que entraba en todos los pronósticos, así que imagine el lector la alegría de los seguidores chilenos al ver, en la segunda fecha, que sus representantes no solo cumplían, sino que eran capaces de armarse de valor para derrotar a una España que era la vigente campeona. Venía de ganar la Eurocopa de 2008, el Mundial de 2010 y la Eurocopa de 2012. Era la mejor generación de su historia de momento.
¿Hasta dónde llega la mala racha de la ‘Roja’?
La mala racha de la Selección Chilena se hizo especialmente cruda desde su eliminación en la fase de grupos de la Copa América 2024, pero, realmente, se extiende desde antes, desde el inicio de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Estados Unidos en 2026. La fase de acceso arrancó en 2023, cuando Chile fue derrotada por Uruguay en la primera doble jornada. En su segundo compromiso, cosechó un empate contra Colombia.
Al mes siguiente, la ‘Roja’ consiguió la que sería una de las dos únicas victorias de esta campaña en las Eliminatorias Sudamericanas, contra Perú por 2-0, antes de verse superada por Venezuela contundentemente: por 3-0. Este rendimiento lanzó señales difusas porque, con tanto tiempo por delante, los optimistas pensaban que había de dónde tirar con ese triunfo ante Perú. Otros alertaban de que este parón debería haberse solucionado con los seis puntos.
El tiempo daría la razón al segundo grupo, pues Chile no volvió a ganar hasta que venció a Venezuela al año siguiente, en 2024, después incluso de su eliminación en la fase de grupos de la Copa América de aquella temporada. De ahí que, en la actualidad, el principal estimulante de los aficionados de cara a la visita al Maracaná es ver si el equipo empieza a ver frutos en su cambio de era y en la despedida, respetuosa, por supuesto, a su gran generación dorada.
Estadísticas del encuentro
Los mejores momios, en Codere
Gracias a Codere Apuestas Deportivas Online, es posible echar un vistazo a los momios de este juego en las Eliminatorias Sudamericanas para comprobar cuál de los dos equipos es el favorito y cuál se presenta como ‘underdog’. Era de esperar, y se confirma al ver las cuotas, que la Selección Brasileña es la llamada a ganar. Su momio de triunfo es de tan solo 1,20, mientras que el de Chile es 14. El que acompaña a un empate es 5,50.