Colombia vs Bolivia Eliminatorias

Colombia vs Bolivia: El Mundial, a una victoria de distancia

Imagen de Brian Celora
Brian Celora

Creador de contenido apasionado por el fútbol y, especialmente, por River Plate. Destaca por su capacidad para contar historias que conectan con la emoción y la pasión de los hinchas.

Facebook
X

Colombia se enfrenta a Bolivia en la penúltima fecha de la fase de clasificación de CONMEBOL para el Mundial 2026. Los ‘cafeteros’ conseguirán su billete matemático a la Copa del Mundo que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá si derrotan a su rival. Con esos tres puntos, la presencia de Colombia estará asegurada. En caso de empate o derrota, deberá esperar a otros resultados e incluso tendrá que recurrir a la última jornada para saber si logra ese billete. Bolivia, por su parte, está a un punto del repechaje.

Partido Estadio Fecha Hora ¿Dónde Ver?
Colombia vs Bolivia Metropolitano Roberto Meléndez 04/09/2025 20:30 hrs DSports, DGO

Una mala racha que se puede arreglar

Colombia llegó a disputarse el liderato de las Eliminatorias con  la selección de Argentina, pero ahora está en la última plaza que asegura el pase directo al Mundial 2026. Este bajón viene dado porque lleva seis jornadas seguidas sin ganar. La ampliación de cupos hace que esto sea menos grave de lo habitual, ya que, en otras épocas, el sexto clasificado se quedaba fuera incluso del repechaje. Para la siguiente Copa del Mundo, los seis primeros tienen cupo directo, algo que puede amarrar el combinado colombiano si consigue derrotar a Bolivia.

El último triunfo de los ‘cafeteros’ en esta fase de clasificación data de octubre de 2024. La goleada por 4-0 a Chile, actual colista, vino precedida de tres derrotas consecutivas. Colombia cayó frente a Uruguay (3-2), Ecuador (0-1) y Brasil (2-1), lo que le hizo abandonar los puestos altos que había ocupado tras empezar con cuatro triunfos y cuatro empates. En Bolivia, precisamente, perdió su primer partido antes del duelo ante Chile de las tres derrotas seguidas que han tenido tres empates (Paraguay, Perú y Argentina) como continuación.

La ilusión necesita de puntos

Por su parte, Bolivia ocupa la octava posición con 17 puntos. Esto se traduce en que está a un puesto de la plaza de repesca, lo que da acceso a una eliminatoria extra para poder obtener su derecho a disputar el próximo Mundial. Ese privilegio es, ahora mismo, para Venezuela, que tiene solo un punto más. La ‘Vinotinto’ visita a Argentina y muchos cuentan con su derrota en Bolivia para soñar con un triunfo en Barranquilla que le haga estar dos unidades por delante de Venezuela de cara a la última jornada.

Eso sí, una derrota pondría casi imposible el sueño de la cuarta Copa del Mundo para el país, que fue invitado en dos ocasiones y que solo se clasificó por méritos deportivos en 1994. Y es que Brasil será su rival en la última jornada, mientras que la ‘Vinotinto’ se medirá a una Colombia que, si ha ganado a Bolivia, llegará sin jugarse nada. Los de La Paz sumaron cuatro derrotas seguidas al inicio, pero se enmendaron con cuatro triunfos en cinco choques. Sin embargo, el 2-0 a Chile ha sido el único triunfo en los siete últimos partidos.

Estadísticas de Colombia y Bolivia en las Eliminatorias

Ahora, afrontamos el repaso numérico de Colombia a lo largo de esta fase de clasificación para la Copa del Mundo de 2026. En las 16 jornadas disputadas, ha sumado 5 victorias, 7 empates y 4 derrotas, con 19 goles a favor y 15 en contra. Esto se traduce en un golaveraje general de +4 para los de Néstor Lorenzo. En lo defensivo, Colombia logró acabar imbatida en 6 de los 16 duelos que disputó en Eliminatorias, mientras que fueron 5 los encuentros en los que los ‘cafeteros’ se marcharon sin anotar, al menos, un tanto.

Ahora, es el turno de los jugadores destacados según la estadística. Y aquí, Luis Díaz tiene un gran protagonismo. El flamante fichaje del Bayern de Múnich es el máximo anotador del plantel y de las Eliminatorias con 7 dianas, pero su liderazgo no termina ahí. Es el internacional colombiano con más duelos totales ganados (148), más faltas recibidas (25) y más regates con éxito realizados (48). También cabe destacar la figura de un James Rodríguez que, con 13, es el líder de los pases clave repartidos hasta ahora.

En cuanto a Bolivia, hablamos de una selección que rehúye del empate. De hecho, solo ha cosechado 2 en los 16 choques disputados camino al Mundial 2026. El resto fueron 5 victorias y 9 derrotas. Su peor dato está en la diferencia de goles. Los encajados son el doble que los anotados, ya que celebró 16 dianas y recibió 32. Pese a esto, ha alcanzado las 5 porterías a cero, si bien se quedó sin batir al portero rival en 7 de las jornadas afrontadas. Ese dato ha de mejorarse si quiere mantener las opciones de acudir a la cita.

Por último, es el turno de ver qué jugadores han destacado hasta ahora con la camiseta boliviana. Miguelito, con 6 goles, es el que más tantos lleva de esta selección y el segundo, empatado con Leo Messi, de las Eliminatorias. Además, puede presumir de ser también el que más regates con éxito ha hecho de su combinado nacional con 22. Haquin, por su parte, ha brillado en lo defensivo: hablamos del líder de Bolivia en cuanto a duelos aéreos ganados (29) y a balones interceptados, con 62 hasta ahora.

Vive con la máxima emoción el Colombia vs Bolivia con Codere

Para terminar este análisis, nos pasamos por Codere Apuestas Online para ver qué hay en sus siempre interesantes mercados de cara a este partido. Colombia aparece como clara favorita para obtener la victoria. Así lo demuestra el valor 1.13 que tiene el triunfo local, por el valor 7 al que asciende el empate y el altísimo 20 del triunfo de Bolivia. Además, se esperan goles en un duelo en el que el +2.5 tantos entre ambos equipos tiene una cotización 1.5, mientras que el +3.5 alcanza el 2.2. En cuanto al ambos anotan, se sitúa en un valor 2.3.

Facebook
X