Maradona ganando el título con Boca juniors en 1981

El único título de Maradona con Boca Juniors en 1981

Picture of Brian Celora
Brian Celora

Creador de contenido apasionado por el fútbol y, especialmente, por River Plate. Destaca por su capacidad para contar historias que conectan con la emoción y la pasión de los hinchas.

Facebook
X

En 1981, Boca Juniors empató 1-1 a Racing en La Bombonera y se consagró campeón del Torneo Metropolitano. El gol del ‘Xeneize’ lo convirtió Diego Armando Maradona, de penalti, mientras que Omar Pedro Roldán marcó el empate para la ‘Academia’. Aquel título fue el único que el ‘10’ por antonomasia logró con el club de La Ribera en una etapa breve, pero inolvidable. La fiesta en La Bombonera fue total, con una multitud que celebró el regreso de la gloria.

El equipo era dirigido por Silvio Marzolini, histórico ídolo del club, y contaba con figuras destacadas que brillaban en cada línea. Entre ellos, se encontraban Hugo Gatti, el excéntrico arquero; Oscar Ruggeri y ‘Cacho’ Córdoba en defensa; además de Mouzo, el ‘Chino’ Benítez y Hugo Perotti, que aportaban solidez y talento. El ‘Pichi’ Escudero y Miguel Brindisi completaron un mediocampo temible. Ese plantel quedó en la historia grande de Boca y del fútbol.

El palmarés de Maradona en Boca Juniors

El recuerdo de Diego Armando Maradona va mucho más allá de los trofeos o los resultados. Es una leyenda por el movimiento global en el que se convirtió a lo largo de los años. En Nápoles, por ejemplo, reivindicó la identidad de los clubes y las culturas del sur contra la idiosincrasia del norte, donde siempre se ha estilado un mayor caudal en presupuestos de proyectos de élite y en la vida en general. El ‘Scudetto’ que ganó allí es mucho más de lo que parece.

En todo caso, acuñó muchos más éxitos a nivel de entorchados como futbolista. Ganó la Copa del Rey, la Copa de la Liga y la Supercopa de España como integrante del Barcelona y, atravesando suelo transalpino, no solo se alzó con aquella Serie A, una de las dos que logró, sino que también se hizo con la Coppa en el 87 y con la Supercopa de Italia de 1990. Con la Selección Argentina, ganó el Mundial de 1986 y la Copa de Campeones CONMEBOL-UEFA de 1993.

Ante esta retahíla de títulos, el que logró con Boca Juniors, ese Torneo Metropolitano de 1981, es tan solo una mota, pero, al fin y al cabo, fue la primera piedra de una trayectoria legendaria. Como ya se ha mencionado en este texto, Maradona es un movimiento, un fenómeno social que trasciende al deporte rey, donde se ha originado su historia, sí, pero de donde ha pasado a ser una figura que va mucho más allá y que está presente en calles de todo el planeta.

Contexto del Torneo Metropolitano 1981

Para que el lector comprenda cuál era el contexto de aquel Metropolitano en el que Diego Armando Maradona ganó el único trofeo de su trayectoria con Boca Juniors, es curioso conocer qué equipos descendieron aquella temporada, cuáles ascendieron, cuáles ya estaban en la Liga o cuál fue el orden de la clasificación. Los caídos fueron Quilmes, All Boys y Tigre. Los recién llegados a Primera División eran Sarmiento e Instituto, aunque este último fue incorporado.

Boca se impuso en una tabla en la que quedó primero por una diferencia de tan solo un punto con Ferro Carril Oeste. Como ya se ha enunciado en la introducción, un empate en el que Diego Armando Maradona marcó un gol decantó la balanza en favor del ‘Xeneize’. Hoy en día, de hecho, Boca sigue entre los equipos más importantes de la Liga Argentina, mientras que se recuerda menos de Ferro Carril Oeste. Aquella campaña, Newell’s fue el segundo en Liga.

El cuarto fue River Plate, que con el paso de los años, se convertiría en el principal rival de Boca Juniors en las disputas por el dominio del fútbol argentino. San Lorenzo y Colón quedaron en las últimas posiciones de la tabla y, por tanto, descendieron de cara al posterior curso con tan solo 21 puntos en el caso de Colón, que quedó a siete unidades de San Lorenzo en esta etapa. Argentinos Juniors se salvó por tan solo un punto, el que le separó de San Lorenzo.

El origen de la leyenda de Diego Maradona

Hay que tener en cuenta que aquella etapa de Diego Armando Maradona es la que dio origen a su leyenda. Gracias a sus primeros vestigios, el Barcelona se fijó en él para convertirlo en una de sus figuras más destacadas y, más adelante, el Nápoles se haría con sus servicios para ser la casa de los mejores momentos de su trayectoria, si bien, evidentemente, los momentos más legendarios de su trayectoria se dieron con la camiseta de la Selección Argentina.

De hecho, hay otra etapa previa a la de Boca Juniors en la que no se hizo con ningún título, pero que, aun así, conforma una parte clave de su carrera. En sus inicios, jugó en Argentinos Juniors. Lo hizo desde 1976 hasta 1980. Este periodo de cuatro años, cuatro temporadas, le sirvió para amoldarse a la élite argentina y para demostrar de lo que era capaz. De hecho, no se suele tener mucho en cuenta este periodo cuando llegó a marcar 43 goles en 1980.

Después, pasó tan solo dos campañas en Boca Juniors antes de mudarse a Europa, donde, curiosamente, también pasó tan solo dos campañas a pesar de mostrar un rendimiento interesante. Su saldo total en la Ciudad Condal fue de 38 goles en 58 enfrentamientos con 24 asistencias en su haber, una ligera reducción para con sus guarismos en Argentina que se antoja comprensible teniendo en cuenta el elevado nivel del fútbol en las grandes ligas europeas.

Un título eterno en la memoria de Boca y Maradona

El Torneo Metropolitano de 1981 no solo significó el único título de Diego Maradona con Boca Juniors, sino que también marcó el inicio de una de las carreras más legendarias del fútbol mundial. Aquel campeonato quedó grabado en la memoria de los hinchas como el punto de partida de un jugador que trascendió el deporte para convertirse en un icono cultural. Más allá de las vitrinas y los trofeos, el vínculo entre Maradona y Boca sigue siendo un símbolo de pasión y orgullo que perdura en el tiempo.

Facebook
X