
Fechas más importantes del 11 de agosto en el fútbol argentino

Creador de contenido apasionado por el fútbol y, especialmente, por River Plate. Destaca por su capacidad para contar historias que conectan con la emoción y la pasión de los hinchas.
El 11 de agosto ha marcado alguno de los hitos más importantes en la historia del fútbol argentino. Desde el debut de Pablito Aimar en Primera hasta la vez que Palermo, antes de vestir la camiseta de Boca, acabó con ellos. O el debut en los Juegos de Atenas 2004, con el oro que consiguió Tévez hace ya 21 años. Sigue leyendo que aquí te contamos las efemérides más importantes del 11 de agosto en el fútbol argentino.
El debut profesional de Pablo Aimar en River Plate
El 11 de agosto de 1996 marcó un momento especial para el fútbol argentino: el debut en Primera División de Pablo César Aimar, uno de los talentos más finos surgidos de la cantera de River Plate. Con tan solo 16 años y 10 meses, Aimar fue promovido por el entonces entrenador Ramón Díaz, quien apostó por el joven cordobés durante un encuentro ante Colón de Santa Fe por la segunda fecha del Torneo Apertura.
El partido se disputó en el estadio Monumental y culminó con victoria del equipo santafesino por 1-0, gracias a un gol de Víctor Müller. Más allá del resultado, la atención quedó centrada en la aparición del ‘Payaso’, apodo que acompañaría a Aimar a lo largo de su exitosa carrera. Ingresó en el segundo tiempo y, aunque tuvo escasos minutos, dejó destellos de su clase, visión de juego y personalidad, sorprendiendo a propios y extraños por su madurez con el balón.
Aimar venía de destacarse en las divisiones inferiores de River y ya era seguido de cerca por entrenadores y prensa. Su estilo elegante, su capacidad de conducción en velocidad y su visión para el pase lo convirtieron rápidamente en una de las grandes promesas del fútbol argentino.
Ese 11 de agosto fue el comienzo de una carrera que incluiría títulos locales con River, una transferencia al Valencia de España, donde brilló a nivel europeo, y una extensa trayectoria con la Selección Argentina, incluyendo Mundiales y Copas América.
El debut de Pablo Aimar no fue solo la presentación de un juvenil más, sino la aparición de un jugador destinado a dejar huella en la historia del fútbol argentino por su talento, humildad y amor por el juego.
Palermo silencia La Bombonera con Estudiantes
El 11 de agosto de 1996, en la segunda fecha del Torneo Apertura, se vivió una jornada inolvidable para Martín Palermo, quien por entonces defendía los colores de Estudiantes de La Plata. Esa tarde, el joven delantero marplatense marcó dos goles ante Boca Juniors en La Bombonera y fue la figura indiscutida del partido, que terminó con victoria para el “Pincha” por 2-1.
Palermo, con apenas 22 años, ya venía mostrando su potencial goleador, pero esa actuación frente a uno de los clubes más grandes del país significó un punto de inflexión en su carrera. Con potencia, oportunismo y una personalidad arrolladora, el atacante se ganó los titulares y el respeto del público xeneize, que tiempo después lo recibiría como ídolo.
Los dos goles llegaron en momentos clave del partido y descolocaron a una defensa boquense que no supo cómo detener su presencia en el área. Fue una exhibición de carácter y olfato goleador que dejó huella.
Paradójicamente, esa gran actuación contra Boca fue uno de los motivos que despertó el interés del club de La Ribera, que lo ficharía a mediados de 1997. Desde entonces, Palermo construiría una de las historias más emblemáticas del club, convirtiéndose en su máximo goleador histórico.
Pero todo comenzó ese 11 de agosto de 1996, cuando un joven Palermo silenció La Bombonera con dos gritos sagrados que anunciaban la llegada de una leyenda del gol.
El debut de Argentina en Atenas 2004
El 11 de agosto de 2004, la Selección Argentina de fútbol hizo su debut en los Juegos Olímpicos de Atenas, iniciando un torneo que terminaría de forma histórica. Bajo la dirección técnica de Marcelo Bielsa, el conjunto albiceleste se enfrentó a Serbia y Montenegro en la ciudad de Patras, por la primera fecha del Grupo C.
Argentina se impuso con autoridad y jerarquía, goleando 6-0 en una actuación que marcó el tono del equipo durante todo el certamen. El gran protagonista fue Carlos Tévez, quien anotó uno de los goles y comenzaba a consolidarse como la figura del torneo. Completaron el marcador Cristian González, Luis González, Clemente Rodríguez, Andrés D’Alessandro y Mauro Rosales. Fue una demostración de juego colectivo, presión intensa y contundencia ofensiva, características del estilo de Bielsa.
El equipo contaba con una generación dorada de talentos sub-23, reforzada por algunos mayores de jerarquía. Jugadores como Mascherano, Saviola, Heinze, Coloccini y el propio Tévez ofrecían un equilibrio ideal entre juventud y experiencia.
Ese debut arrasador fue el inicio de un camino perfecto: Argentina ganó todos los partidos del torneo, no recibió goles y se consagró campeona olímpica por primera vez en su historia, el 28 de agosto, al vencer a Paraguay en la final.
Boca Juniors derrota al Barcelona en Alicante
El 11 de agosto de 1999, Boca Juniors logró una de las victorias más recordadas en su rica historia internacional al vencer por 2-1 al FC Barcelona en el Alicante, en el marco del Trofeo de Campeones. El equipo dirigido por Carlos Bianchi dejó una impresión imborrable frente al poderoso conjunto catalán, que contaba con figuras como Rivaldo, Frank de Boer y Luis Figo.
Boca se adelantó rápidamente con goles de Martín Palermo y Juan Román Riquelme, dos emblemas de una generación que marcaría época en el club. Palermo definió con potencia tras una asistencia precisa, mientras que Riquelme deslumbró con su talento, manejando los tiempos del equipo y sellando el segundo tanto con frialdad. Aunque Barcelona descontó con un gol de Dani García, Boca supo mantener la ventaja con orden y carácter.
El triunfo no solo fue simbólico por el escenario y el rival, sino que también reafirmó la jerarquía de aquel equipo xeneize que meses después conquistaría la Copa Libertadores 2000 y, más adelante, la Copa Intercontinental.
Esa noche en Cataluña quedó grabada como una demostración del poderío de Boca Juniors en el plano internacional y del carácter competitivo que lo distingue históricamente.
¿Barcelona-Boca? Riquelme 1999. 21 años. Show. pic.twitter.com/CLmSzbjZbh
— Roberto Parrottino (@rparrottino) October 25, 2021
Revive los grandes momentos del fútbol argentino en Codere
El 11 de agosto quedó grabado como una fecha dorada en la historia del fútbol argentino. Desde el debut de Pablo Aimar con River, el doblete de Palermo en La Bombonera, el inicio del camino al oro olímpico con Tévez en Atenas 2004, hasta la mítica victoria de Boca sobre el Barcelona, todos estos hitos forman parte del legado futbolero nacional.
Codere Apuestas Deportivas Onine, tiene en Argentina a uno de los grandes países en el que el fútbol es el deporte rey. Desde cada encuentro del Clausura o Apertura hasta las Copas Libertadores y Sudamericanas, pasando por los juegos de la Selección Argentina, en Codere puedes disfrutar de las mejores cuotas del mundo. ¡Apuesta con pasión, apuesta en Codere!