¡Feliz cumpleaños! Marcelo Gallardo cumple 49 años
¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.
Marcelo Gallardo cumple 49 años este 18 de enero y desde Codere, la casa de apuestas de River Plate, le felicitamos con este repaso a su carrera.
El ‘Muñeco’ sopla las velas en Buenos Aires, la tierra que le vio nacer, criarse y convertirse no solo en un excelente jugador, sino en uno de los mejores directores técnicos del mundo. Hoy sigue al frente de la banca del club de su vida, trabajando en la pretemporada previa a un nuevo año donde sueña con volver a dar la vuelta al Mâs Monumental.
Toda una vida en River Plate
Marcelo Daniel Gallardo nació en Merlo, Buenos Aires, el 18 de enero de 1976. Con 12 años entró en River Plate para jugar en la prenovena y en 1988 empezó en la reserva del club hasta que el 18 de abril de 1993, a los 17 años, hizo su debut oficial con el ‘Millonario’. Fue en un partido contra Newell’s Old Boys que el equipo entonces dirigido por Daniel Passarella ganó por 2-0.
Durante su carrera, Gallardo fue un talentoso mediapunta que llegó a jugar con éxito en Europa y que fue por supuesto un referente en River. Sus primeros seis años como profesional los pasó en el Monumental. En ellos jugó 162 partidos, marcó 27 goles y ganó nada menos que siete títulos: cinco torneos de Liga (Apertura 1993, 1994, 1996, Clausura y Apertura 1997), la Copa Libertadores 1996 y la Supercopa Sudamericana de 1997.
La carrera de Gallardo cambió de rumbo en julio del año 1999, cuando se anunció su fichaje por el Mónaco de la Ligue 1. En su salto a Europa no acusó la adaptación y se afianzó en un equipo potente con jugadores como los internacionales Fabien Barthez, David Trézéguet, Ludovic Giuly, el mexicano Rafa Márquez o el checo Dado Prso. Allí estuvo tres años más en los que disputó 127 partidos y anotó 23 goles, pero se tuvo que marchar tras un desencuentro con Didier Deschamps, quien le negó un traspaso a Olympique de Marsella.
Hasta tres etapas en el ‘Millonario’ como jugador
El 2 de agosto de 2003, Gallardo anunció su rescisión con Mónaco y regresó a River Plate en la segunda de sus tres etapas distintas como futbolista. En esta, el ‘Muñeco’ jugó hasta el verano europeo de 2006. Deportivamente sumó otro título más, el Clausura 2004, y el mediapunta hizo otros 35 goles en 110 partidos. Pero con 31 años recibió una nueva llamada para jugar en Europa que no rechazó.
Fue el PSG quien vino a por él, aunque allá no tuvo el mismo éxito que en Mónaco. Además, hablamos de un Paris Saint-Germain bien distinto al actual, sin inversión catarí ni las estrellas de ahora más allá de históricos como Jérôme Rothen, el portugués Pauleta o el también ‘millonario’ Mario Yepes. Ganó una Copa de la Liga (2007-08), eso sí, antes de marcharse con solo 28 partidos y dos goles a su espalda a Estados Unidos. En la MLS, la travesía también fue corta: 20 encuentros y cuatro tantos en DC United.
Como siempre, River Plate recibió con los brazos abiertos al ‘Muñeco’ y el 1 de marzo de 2009, tres años después de su marcha, inició su última estadía como jugador en el Monumental. Sumó otros 33 encuentros y ocho tantos para un total de 305 partidos y 70 goles vistiendo la camiseta del ‘Millonario’ a lo largo de 13 temporadas diferentes. Su último partido con el club lo jugó el 18 de abril de 2010 frente a Godoy Cruz (2-1), día que se despidió temporalmente de su hinchada. Su carrera acabó con un último año en Nacional de Montevideo.
El DT más laureado en la historia de River
Durante sus últimos años de carrera, Marcelo Gallardo ya tenía claro que quería ser DT y empezó a estudiar en la Escuela de Técnicos de Vicente López, en la que coincidió con algún ex compañero como Rodolfo Arruabarrena. Su último partido como profesional fue el 12 de junio de 2011, en la final de la Liga Uruguaya en la que Nacional salió campeón ante Defensor Sporting. El día 29, los ‘albos’ anunciaron que el ‘Muñeco’, tras colgar las botas, sería su nuevo entrenador.
El 14 de agosto, solo dos meses después de retirarse, Gallardo dirigió su primer partido como técnico. Fue curiosamente en un empate por 3-3 contra River Plate… de Montevideo. Parecía que el destino estaba escrito. Ganó su primera Liga, aunque fue eliminado de la Sudamericana y la Libertadores, y se marchó a final de temporada. Ahí inició una pausa de dos años en las que siguió aprendiendo hasta que el 30 de mayo de 2014, un valiente Enzo Francescoli apostó por el ‘Muñeco’. Le llegaba la oportunidad de dirigir al club de sus amores.
La carrera de Gallardo en River Plate es historia. El de Merlo debutó ganando en penales a Ferro Carril Oeste en la Copa Argentina el 27 de julio de 2014, se estrenó en el Torneo de Transición de aquel año empatando por 1-1 con Gimnasia y ganó su primer partido el 16 de agosto ante Rosario Central, al que batió por 2-0 con los goles de Teo Gutiérrez y Pisculichi. Los títulos no tardaron en llegar: cayó la Copa Sudamericana 2014 y la Recopa Sudamericana 2015.
Aquella campaña, River se volvió a coronar como el mejor equipo del continente con la Copa Libertadores 2015, en la que ganó a los Tigres de la UANL de México con un 3-0 en el Monumental en el partido de vuelta. Rompía así una sequía de casi 20 años. En 2016 también logró la segunda de sus tres Recopas Sudamericanas y la primera de sus tres Copas de Argentina, a las que siguieron las de 2017 y 2019, años donde también se hizo con dos Supercopas del país.
Uno de los momentos cumbre en la historia de River Plate es la remontada en el Santiago Bernabéu para ganar la Copa Libertadores de 2018 ante Boca Juniors. Después del tanto inicial del ‘Pipa’ Benedetto, Pratto consiguió el empate que llevó el Superclásico a la prórroga. Juanfer Quintero hizo un gol antológico en el 109’ y el Pity Martínez elevó la locura en el sector ‘millonario’ con el 3-1 en el minuto 122. Flamengo evitó al año siguiente el doblete internacional, pero no empañó la grandeza de las gestas del ‘Muñeco’ y su equipo.
En 2021, el ‘Millonario’ consiguió al fin su ansiado título de Liga y el Trofeo de Campeones. Dos campeonatos que elevaban a 14 los títulos conquistados por Marcelo Gallardo como entrenador de River Plate. 23 si le añadimos los ocho que logró en su etapa como jugador. Es el que más ha ganado en la historia del club. Aunque se marchó en noviembre de 2022, tras un breve paso por el Al-Ittihad saudí, en agosto volvió al Mâs Monumental con la ambición de seguir ampliando su palmarés y el de toda ‘La Banda’.
»Si sos Campeón del Mundo, quedas libre, te traigo»
🎙️ Marcelo Gallardo pic.twitter.com/VvtOML3MAr
— Millo Maps (@millomaps) January 13, 2025
Codere, el hogar de ‘La Banda’
River Plate debutará el próximo 25 de enero en la primera fecha del Torneo Apertura de Argentina y la casa de apuestas deportivas Codere tiene a disposición las mejores cuotas del mercado. Su primer reto será a domicilio ante Platense en un partido donde la victoria visitante del ‘Millonario’ está valorada en 2,15, mientras que el triunfo local del ‘Calamar’ asciende a 3,40. Por último, el empate al final de los 90 minutos en el Estadio Ciudad de Vicente López cotiza a 2,15.
Aún estás a tiempo de apostar por quién saldrá campeón de este Apertura de la Liga Profesional 2025. Para Codere Apuestas Online, River Plate es el gran favorito y el título del equipo de Marcelo Gallardo tiene una cuota 4. Cotiza por delante de Boca Juniors (5), Racing Club (7) o Estudiantes de La Plata (11). Además, clubes como Talleres (13) o Independiente (15) se ubican por encima del vigente campeón Vélez Sarsfield (16) para los pronósticos.