Huracán: historia, jugadores destacados y palmarés
Creador de contenido apasionado por el fútbol y, especialmente, por River Plate. Destaca por su capacidad para contar historias que conectan con la emoción y la pasión de los hinchas.
Club Atlético Huracán es un club humilde, pero con una gran historia en el fútbol argentino. Acá repasamos lo más destacado de ella.
Por el ‘Globo’, apodado así por el globo aerostático que conforma su escudo, pasaron muchos grandes futbolistas del país. Ubicado en la Ciudad de Buenos Aires, su etapa de mayor esplendor fue en la década de los 1920 y 1930, pero hoy día vuelve a competir en la máxima categoría del fútbol nacional.
Nombre oficial | Club Atlético Huracán |
Fundación | 1 de noviembre de 1908 (117 años) |
Apodos | ‘Globo’, ‘Globito’, ‘Quemero’ |
Colores oficiales | Blanco y rojo |
Ciudad | Buenos Aires |
Liga | Liga Profesional Argentina |
Estadio | Tomás Adolfo Ducó |
Capacidad estadio | 48.314 espectadores |
Propietario | Sus socios (51.302) |
Presidente | Abel Poza |
Entrenador | Frank Kudelka |
Valor de plantilla 25-26 | 29,8 millones de euros |
Ranking | 70º en la CONMEBOL / 115º en la IFFHS |
Campeonatos nacionales | 5 Ligas de Argentina, 1 Copa |
Títulos internacionales | – |
Página oficial | https://cahuracan.com/ |
Red principal | @CAHuracan (X) |
Palmarés destacado
- Primera División Argentina: 1921, 1922, 1925, 1928, Metropolitano 1973
- Copa Argentina: 2013-14
- Supercopa Argentina: 2014
- Copa Estímulo: 1920
- Campeonato Argentino: 1922, 1925
- Copa Adrián C. Escobar: 1942, 1943
- Copa de Competencia Británica George VI: 1944
Máximos ídolos
El Club Atlético Huracán, uno de los grandes emblemas del fútbol porteño, ha tenido a lo largo de su historia jugadores que marcaron época y dejaron una huella imborrable en Parque Patricios. En sus primeros años brilló Guillermo Stábile, goleador histórico y figura de la Selección Argentina en el Mundial de 1930. Décadas después, Norberto ‘Tucho’ Méndez se convirtió en símbolo de elegancia y talento, siendo tricampeón sudamericano con la Selección.
En los años 70, el ‘Globo’ vivió su etapa dorada bajo la conducción de César Luis Menotti, con un equipo que enamoró al país. Allí sobresalieron ídolos como René Houseman, el inolvidable “Loco”, junto a Miguel Brindisi, Carlos Babington y Roque Avallay. Ese Huracán de 1973 es recordado como uno de los equipos más vistosos en la historia del fútbol argentino. Más cerca en el tiempo, figuras como Antonio Mohamed, Patricio Toranzo y Matías Defederico mantuvieron viva la llama del club.
En tiempos recientes, Huracán también contó con futbolistas que dejaron su marca en la era moderna del club. Jugadores como Marcos Díaz, héroe en la obtención de la Copa Argentina 2014, y Ramón ‘Wanchope’ Ábila, goleador incansable y figura en aquella campaña, se ganaron el cariño del hincha. A ellos se suman Franco Cristaldo y Lucas Merolla, referentes de los últimos años que continuaron fortaleciendo la identidad del ‘Globo’ dentro y fuera de la cancha. Además, por sus filas pasó un ‘crack’ como Javier Pastore, exjugador de PSG o Roma y 29 veces internacional con la Selección Argentina.
Clásicos
El Club Atlético Huracán vive su rivalidad más intensa con San Lorenzo de Almagro, en el histórico Clásico del Barrio o Clásico Porteño, uno de los enfrentamientos más tradicionales y apasionantes del fútbol argentino. La disputa nació por la cercanía entre los barrios de Parque Patricios y Boedo, dos zonas obreras y futboleras del sur de Buenos Aires. Con el paso del tiempo, esta rivalidad se transformó en un duelo cargado de historia, orgullo barrial y sentimiento popular, donde se juega mucho más que tres puntos: se pone en juego la identidad.
Además del clásico ante San Lorenzo, el ‘Globo’ ha desarrollado otras rivalidades a lo largo de su historia, especialmente con Vélez Sarsfield, Racing Club e Independiente, producto de duelos decisivos en distintas épocas. Estos enfrentamientos, si bien de menor intensidad, también despiertan expectativas entre los hinchas y mantienen viva la competencia histórica entre los clubes tradicionales del fútbol argentino
Historia (versión resumida)
Club Atlético Huracán fue fundado oficialmente el 1 de noviembre de 1908, aunque sus orígenes se remontan a un grupo de jóvenes del barrio de Nueva Pompeya que jugaban al fútbol en terrenos baldíos. El nombre Huracán y su emblemático globo aerostático blanco se inspira en el espíritu aventurero y libre de aquellos tiempos. Desde sus primeros años, el club forjó una identidad popular y barrial que lo acompañó a lo largo de más de un siglo de historia, siendo uno de los pioneros del fútbol argentino.
En la década de 1920 vivió una de sus primeras eras de esplendor, consagrándose campeón de Liga en 1921, 1922, 1925 y 1928, con equipos recordados por su estilo ofensivo y su fuerte sentido de pertenencia. Su época dorada llegaría en los 70, especialmente con el equipo dirigido por César Luis Menotti, campeón del Metropolitano 1973, que desplegó un fútbol ofensivo y elegante con figuras como Houseman, Babington y Brindisi. Tras años de altibajos, incluyendo descensos y regresos a Primera, el ‘Globo’ ha sabido mantenerse como un club competitivo.
En la actualidad, Huracán continúa afianzando su lugar en la élite del fútbol argentino, apostando por la formación de jóvenes talentos y por un estilo de juego que respeta su tradición histórica. Con una hinchada fiel que llena el Tomás Adolfo Ducó cada fin de semana, el club mantiene viva su esencia popular y su espíritu de lucha.
Posición en la tabla del Clausura Argentina
Posición actual: 12º Zona A | Puntos: 19 (15 PJ)

Goleador actual y tipología de gol

Plantilla actual 2025
En el Club Atlético Huracán del Torneo Clausura 2025 destacan figuras como el arquero Hernán Galíndez, que aporta experiencia y seguridad bajo los tres palos; el mediocampista veterano Leonardo Gil, clave para la contención y distribución del juego; y el joven talento ofensivo Matko Miljevic, que con su creatividad y desborde abre espacios y genera desequilibrio.

Estadísticas del equipo — Jornada X

Apuesta por Huracán con Codere
¡Viví la emoción de la Liga Argentina con Codere! Acá podrás encontrar las mejores cuotas en cada juego de Club Atlético Huracán: quién gana, resultados exactos, goleadores, asistentes, combinadas… entrá ahora y jugá en directo para ganar más con la casa de apuestas deportivas de referencia en toda Latinoamérica.