
Inter vs Fluminense: dos equipos que darán guerra

Creador de contenido apasionado por el fútbol y, especialmente, por River Plate. Destaca por su capacidad para contar historias que conectan con la emoción y la pasión de los hinchas.
La fase de grupos del Mundial de Clubes ya es historia y la competición continúa con los 16 mejores equipos del torneo. Ha habido muchas sorpresas y muchos de los grandes equipos ha reforzado su condición de favoritos a alzar el trofeo el próximo 13 de julio, aunque en las eliminatorias todo puede pasar y a partido único siempre puede haber sorpresas. La emoción estará servida hasta el final.
Partido | Estadio | Fecha | Hora | ¿Dónde Ver? |
Inter vs Fluminense | Bank of America | 30/01/2025 | 20:00 hrs | DAZN, DGO |
Las posibles alineaciones
Inter de Milán
POR: Yann Sommer (1)
DEF: Denzel Dumfries (2), Mateo Darmian (36), Acerbi (15), Bastoni (95), Federico Dimarco (32)
MED: Nicolò Barella (23), Asllani (21), Mkhitaryan (22)
DEL: Esposito (94), Lautaro Martínez (10)
Fluminense
POR: Fábio (1)
DEF: Samuel Xavier (2), Thiago Silva (3), Freytes (22), René (6)
MED: Nonato (16), Hércules (35), Martinelli (8)
DEL: Jhon Arias (21), Germán Cano (14), Canobbio (17)
El Inter quiere seguir con su buena dinámica
El Inter de Milán ha demostrado que se ha recuperado de la dolorosa derrota en la final de la Champions ante el PSG. Pese a las dudas que sembró en la jornada inaugural, donde empató a uno ante Monterrey, los del rumano Cristian Chivu se impusieron por 2-1 al Urawa Reds y por 2-0 a River Plate, consiguiendo la clasificación para la siguiente ronda como primeros de grupo.
La llegada del nuevo entrenador ha mantenido la esencia de Simone Inzaghi. Se mantiene con tres centrales atrás y con dos carrileros muy profundos y rápidos como son Dumfries y Dimarco. Esto hace que el conjunto ‘nerazzurro’ mantenga una buena solidez defensiva, a la vez que propulsa rápidos y veloces contragolpes con su rápida salidas por las bandas.
Pese a ello, eso no le garantiza éxito, sobre todo, a grandes rasgos. Ha mostrado debilidades ante equipos que le presionan muy arriba a la hora de sacar la pelota y depende en exceso de sus estrellas. Si, por ejemplo, Lautaro Martínez no tiene el día, es complicado sacar algo positivo. El argentino suma dos goles en los tres partidos que ha disputado y además ha dejado dos disparos al palo.
Fluminense quiere demostrar sus fortalezas
Fluminense es uno de los equipos brasileños que también está dando que hablar en este Mundial de Clubes. Bajo la tutela de Renato Gaúcho, el combinado brasileño está demostrando que puede competir con cualquiera. Fueron capaces de resistir el 0-0 ante el Borussia Dortmund, pero cedieron la primera plaza del grupo tras no pasar del empate a cero ante Mamelodi Sundowns. Si consiguieron los tres puntos ante el Ulsan HD, a quien vencieron por 4-2.
El ‘Flu’ ofrece un juego bastante ofensivo, vistoso y con creatividad en la zona del ataque. No obstante, eso también le ha llevado a cometer errores defensivos, sobre todo, por las bandas, donde sus laterales con recorrido les dejan con las espaldas sin cubrir. Además, sus jugadores con experiencia le aportan esa dosis de veteranía tan necesaria en este tipo de torneos, así como un físico envidiable, sobre todo, en el centro del campo.
Sin duda, uno de los nombres a resaltar en Fluminense está siendo Jhon Arias. El corpulento delantero es todo un portento físico y exhibe sus dotes en las incorporaciones al ataque. Pese a ello, no es un futbolista lento y posee gran capacidad para completar regates con éxito. Gran parte del rendimiento del ‘Flu’ en este campeonato paszará por sus botas.
Será la primera vez que Fluminense se mida a un equipo europeo, al igual que el Inter, que viene de medirse a sus rivales argentinos hace apenas unos días.
Así llegan ambos conjuntos
El Inter de Milán es el favorito para superar la serie. Los italianos han demostrado que pueden codearse con la élite, como ya hicieron tras meterse en la final de la pasada Champions League. En este Mundial de Clubes, los de Chivu suma 5 goles a favor y 2 en contra. Han visto puerta en los tres partidos de la fase de grupos, aunque solo han podido dejar su portería a cero en uno de ellos.
Una vez más, Lautaro Martínez se erige como el líder del equipo. Ya lleva dos goles en este torneo y es uno de los futbolistas más decisivos para su equipo. En el centro del campo, Nicolò Barella es el timón. Es el que ha realizado más pases clave con hasta 5. En defensa, Alejandro Bastoni es el que más intercepciones acumula, con un total de 14, mientras que Carlos Augusto lidera los duelos aéreos ganados, con 9.
Por su parte, Fluminense llega con el ánimo de dar la gran sorpresa y demostrar que puede competir ante los grandes equipos del continente europeo. Así pues, el ‘Flu’ ha conseguido dejar la portería a cero en 2 ocasiones. Eso sí, solo ha podido hacer 4 goles a favor, unos datos un tanto pobres ofensivamente hablando.
Serna es el futbolista que más destaca en cuanto a los regates con éxito, con un total de 10 completados. Además, en los duelos ganados aparece la figura de Jhon Arias, con hasta 30. En defensa, Hércules es el jugador que más intercepciones lleva a cabo, mientras que Thiago Silva es el líder por arriba, con 10 duelos aéreos ganados hasta fecha.
Estadísticas del encuentro
Las mejores cuotas del Inter vs Fluminense
Los octavos de final del Mundial de Clubes ya están aquí y con ello acudimos a nuestra casa de apuestas deportivas Codere, en busca de las mejores cuotas al respecto. En referencia a este partido, el Inter es el favorito para lograr la victoria, con una cuota de 1.75, por los 5.25 de la victoria de Fluminense. Además, el empate se coloca en 3.50.