
Neymar Jr: la trayectoria del príncipe que no fue rey

¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.
Desde las calles de Mogi das Cruzes hasta los campos más emblemáticos del fútbol mundial, la carrera de Neymar Jr. ha sido una historia de talento, desafíos y triunfos. Pero también ha sido de una decepción inherente a cualquier aficionado al fútbol profesional, quien esperaba contar con este jugador, denominado el Príncipe, a que se llamara el Rey. Pero el brasileño nunca conoció su trono.
Reconocido por su habilidad técnica excepcional y su estilo de juego cautivador, Neymar ha dejado una marca indeleble en la historia del deporte rey. En este artículo, exploraremos en detalle los hitos más significativos de su trayectoria, desde sus inicios en Brasil hasta su estrellato internacional, contando también con estos últimos años de la estrella, que poco a poco han ido apagando su brillo.
Cumpliendo 32 años en este 2024 y con una lesión que le ha lastrado el presente, ahora muchos son los frentes que se abren para un jugador que fue dado de baja del Al Hilal, tras su escapada del PSG a Arabia. Unos últimos años de carrera que algunos afianzan con un retiro inminente, pero que los más esperanzados aproximan a una oportunidad de ver de nuevo al brasieño en Barcelon o Brasil.
Los Primeros Pasos: De Mogi das Cruzes a Santos
Neymar da Silva Santos Júnior nació el 5 de febrero de 1992 en Mogi das Cruzes, Brasil. Desde una edad temprana, demostró un talento innato para el fútbol, jugando en las calles de su ciudad natal y destacándose en los equipos juveniles locales. A la edad de 11 años, ingresó en la academia de fútbol del Santos FC, donde comenzó a pulir su habilidad bajo la tutela de entrenadores expertos que encontraban en sus regates un potencial a explotar.
Su ascenso en el Santos FC fue meteórico. Debutó en el primer equipo en 2009, y rápidamente se convirtió en la estrella del club. Con su destreza en el regate, visión de juego y capacidad goleadora, Neymar ayudó a llevar al Santos a la gloria, ganando títulos como la Copa Libertadores en 2011 y la Recopa Sudamericana en 2012.
Durante su tiempo en el club brasileño, Neymar también recibió numerosos premios individuales, incluyendo el premio Puskás por el mejor gol del año en 2011, siendo también candidato al Golden Boy en su meteórico ascenso que le hizo estar en las agendas de los más grandes de Europa, entre los que destacaba el Real Madrid, pero que terminó convergiendo en el mayor de sus rivales: FC Barcelona.
El Salto a Europa: FC Barcelona y PSG
En 2013, Neymar dio el salto a Europa al unirse al FC Barcelona en una transferencia histórica. Formando una temible alianza con Lionel Messi y Luis Suárez, Neymar ayudó al Barcelona a conquistar numerosos títulos, incluyendo dos tripletes históricos (Liga, Copa y Champions League) en las temporadas 2014-2015 y 2015-2016.
Durante su estadía en el Barcelona, Neymar también se convirtió en el máximo goleador de la selección brasileña, consolidando su estatus como uno de los mejores jugadores del mundo. El Príncipe tenía galones suficientes para convertirse en Rey, y en la ciudad Condal todo apuntaba a que se aposentaría su trono.
Pero en 2017, Neymar sorprendió al mundo del fútbol al fichar por el Paris Saint-Germain (PSG) en una transferencia récord y multimillonaria que rompería esquemas. Con el PSG, Neymar continuó demostrando su clase, contribuyendo con goles y asistencias clave en la conquista de múltiples títulos nacionales.
A pesar de su éxito en Francia, este no volvió a rendir al mismo nivel y pese a llegar a una final de Champions con los galos, el Príncipe de Barcelona, terminó convirtiéndose en el bufón de París. De esta misma manera, dicho jugador tuvo que marcharse por la puerta de atrás del PSG, con destino al desembolso multimillonario del Al Hilal, equipo árabe donde decían que se le acababa sus últimos cartuchos a la estrella de la Canarinha.
Su breve experiencia en Arabia y los rumores de su regreso a Brasil
Jugando tan solo cinco partidos con la camiseta azul del Al Hilal, Neymar Jr. llegó a marcar un tanto en su estreno, así como también dió dos asistencias primordiales para compañeros destacables de este equipo, que también fueron fichados en un mercado veraniego de locura.
Pero el brasileño en su aventura por Asia pronto terminaría de soñar cuando se rompió el 17 de octubre de 2023 en un encuentro ante Uruguay con la camiseta verdeamarelha. Desde entonces, muchos han sido los conflictos que se han desarrollado en Arabia con este jugador, polémico hasta el último momento.
Tanto ha sido así, que actualmente el equipo directivo del conjunto azul ha dado de baja de Neymar en sus listas de jugadores y al no aparecer en la plantilla se podría considerar a este Príncipe renegado como un jugador libre aspecto que lo está acercando más y más a sus raíces.
Pues Neymar sueña con un regreso a Santos, a las calles que lo vieron crecer como jugador y cuyo regreso podría ser la noticia del año. De ser el jugador con más proyección de manera internacional, a intentar volver a brillar como futbolista de regreso a casa, o al menos a intentarlo. ¿Será la época de redención del Príncipe?
El sueño de Barcelona que parece que nunca sucederá
Recientemente, los medios de comunicación han estado repletos de rumores sobre el posible regreso de Neymar al FC Barcelona, también. Informes de fuentes confiables sugieren que el jugador brasileño podría estar considerando dejar el Al Hilal de Arabia Saudita, donde actualmente milita, para regresar al club que lo vio brillar en Europa.
Este posible regreso ha generado una gran expectación entre los aficionados y los expertos del fútbol, quienes especulan sobre el impacto que tendría en el panorama futbolístico internacional. Pero parece más pesar lo de Santos, equipo que espera recibirlo con los brazos abiertos.
Are Messi, Neymar, Suarez the greatest trio in fútbol history? pic.twitter.com/UaIBUZfNmR
— Historic Vids (@historyinmemes) February 9, 2024
El Legado de Neymar: Más Allá del Fútbol
Además de su talento en el terreno de juego, Neymar ha dejado una huella significativa fuera de él. Su carisma, estilo de vida extravagante y presencia en las redes sociales lo han convertido en una figura icónica y en uno de los deportistas más reconocibles del mundo. Además, Neymar ha utilizado su plataforma para abogar por causas sociales y participar en obras benéficas, demostrando su compromiso con hacer del mundo un lugar mejor.
La carrera de Neymar Jr. ha sido un viaje lleno de éxitos, aunque también de desafíos que le han puesto al límite. Desde sus humildes comienzos en Brasil hasta su consagración como uno de los mejores jugadores del mundo, Neymar ha dejado una marca imborrable en la historia del fútbol.
Referente para las futuras generaciones, da igual el fracaso siempre que un niño vista la camiseta con tu nombre y tu número. Quizás ese es el mayor éxito del brasileño, porque hay cosas que van más allá de los logros personales y los títulos.
No olvides que puedes realizar apuestas deportivas Codere desde la página oficial de Argentina, así como seguir las noticias de tus deportes favoritas en el Blog.