Peru vs Bolivia

Perú vs Bolivia: lucha directa por ir al Mundial

Picture of Hector Nuñez
Hector Nuñez

¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.

Facebook
X

En la 13ª fecha de las Eliminatorias Sudamericanas, la Selección de Bolivia puede dar un paso adelante frente a Perú por estar en el Mundial 2026.

La Blanquirroja es la actual colista, así que necesita la victoria en Lima como sea para acercarse a los puestos de Repechaje que actualmente ocupa su rival. Óscar Ibáñez debuta al frente de los incas, mientras que Óscar Villegas intenta volver a ganar fuera de casa después de las goleadas sufridas en las últimas fechas internacionales.

PartidoEstadioFechaHora¿Dónde Ver?
Perú vs BoliviaNacional de Lima20/03/202522:30 hrsDSports, DGO

Así llega la Blanquirroja: un nuevo ciclo

Óscar Ibáñez asume como DT interino de la Selección de Perú tras el despido del criticado Jorge Fossati. El veterano preparador uruguayo llegó para cambiar el rumbo tras el nefasto arranque de Juan Reynoso en las Eliminatorias Sudamericanas (cuatro derrotas y dos empates en la primera parte), pero salió eliminado en primera fase de la Copa América y tampoco pudo mejorar los resultados más allá de un triunfo como local ante Uruguay.

El esquema de tres centrales fue muy controvertido y tras la última derrota ante Argentina, la FPF decidió cesar a Fossati. En su lugar, Ibáñez se encargará por lo pronto de esta doble fecha buscando salir de la última plaza del Rumbo al Mundial de 2026 y acercarse como mínimo al Repechaje. En las 12 primeras fechas, Perú es la selección que menos goles ha marcado, solo tres, así que el trabajo del DT empieza por el ataque.

Para esta convocatoria, Ibáñez se apoyará en sus jugadores más veteranos como son Luis Advíncula, André Carrillo o Gianluca Lapadula, quien aún está por marcar en estas Eliminatorias Sudamericanas. La idea es recuperar un esquema de cuatro defensas con dos volantes y un ‘10’ que haga jugar en la medular, rol que podría ocupar Carrillo. Además, tras quedar afuera de la Copa América, Renato Tapia debe volver a ser importante.

Así llega la Verde: el reto de ganar fuera

La Selección de Bolivia está muy bien ubicada para aspirar a jugar el cuarto Mundial de su historia. Tras las ediciones de 1930 y 1950, la Verde no participa en uno desde EEUU 1994. Curiosamente, ahora lucha por estar en la edición de Estados Unidos, México y Canadá 2026 después de 32 años. Por el momento ocupa el séptimo y último lugar que da acceso al Repechaje con un punto más que Venezuela.

El gran problema de Bolivia es el de siempre, sus dificultades para ganar fuera de la altura de La Paz, donde sus rivales sufren. Y de hecho, lo que marca la diferencia para que el equipo de Óscar Villegas esté en esta posición es su victoria en Santiago contra Chile el pasado 9 de septiembre. Con los goles de Algarañaz y Miguelito, la Verde rompió una racha de 31 años y 66 juegos sin ganar como visitante en las Eliminatorias Sudamericanas.

Como local, Bolivia lleva cuatro fechas de este torneo invicta. Solo perdió sus dos primeros juegos frente a Argentina (0-3) y Ecuador (1-2), pero después se hizo fuerte ante su afición ganando y dejando la portería imbatida a Perú (2-0), Venezuela (4-0) y Colombia (1-0), mientras que en la ventana de noviembre empató contra Uruguay por 2-2. Ahora visita a la colista Perú en busca de otro histórico triunfo lejos de su país.

Últimos enfrentamientos

Este es un enfrentamiento habitual, ya que siempre se ven en las Eliminatorias Sudamericanas y se han cruzado ya en varias Copas América. En total se registran 36 juegos oficiales en los que la Selección de Perú tiene 17 victorias, por las 11 de Bolivia y ocho empates. Dentro de la clasificación de la CONMEBOL a los Mundiales hubo 20 enfrentamientos con igualdad total: la Blanquirroja y la Verde ganaron ocho veces cada una e igualaron en cuatro ocasiones.

De sus últimos diez enfrentamientos en eliminatorias, cinco los ganó Perú, tres fueron para Bolivia y firmaron tablas dos veces. Eso sí, como visitante, la Verde tan solo consiguió una victoria en toda su historia y fue hace 36 años, en 1989, en un juego ganado por los bolivianos con los goles de Tito Montaño y Platini Sánchez. Desde entonces, Perú permanece invicta con cinco victorias y dos empates.

En general, su último cruce oficial fue el 15 de noviembre de 2023 y lo ganó Bolivia en La Paz por 2-0 con goles de Henry Vaca y Ramiro Vaca. Su anterior enfrentamiento se jugó en noviembre de 2021, en el Rumbo a Catar 2022. Este tuvo lugar en el Estadio Nacional de Lima y acabó en victoria por 3-0 de la Selección de Perú gracias a las dianas de Lapadula, Cueva y Sergio Peña.

Posibles alineaciones

Perú

  • POR: Pedro Gallese (1);
  • DEF: Luis Advíncula (17), Erick Noriega (-), Luis Abram (2), Marcos López (6);
  • MED: Oliver Sonne (19), Renato Tapia (13);
  • Bryan Reyna (11), André Carrillo (18), Andy Polo (7);
  • DEL: Gianluca Lapadula (14).
 

Bolivia

  • POR: Guillermo Viscarra (23);
  • DEF: Diego Medina (3), Luis Haquín (4), Efrain Morales (19), José Sagredo (21);
  • MED: Robson Tomé (14), Héctor Cuéllar (6);
  • Miguelito (7), Ramiro Vaca (10), Moisés Paniagua (-);
  • DEL: Carmelo Algarañaz (11).
 

Estadísticas del partido

Tras las 12 primeras fechas, Perú ocupa el décimo y último lugar del Rumbo al Mundial de 2026 con siete puntos luego de ganar solo un partido, empatar cuatro y perder siete con solo tres goles a favor y 15 en contra. La Blanquirroja está a seis créditos de su rival, una Selección de Bolivia que es séptima con cuatro victorias, un empate y siete derrotas. En ellos marcó 13 goles y recibió 27, más que ningún otro rival.

Como es de esperar, los números individuales de Perú son muy discretos. Sus únicos goles los anotaron Yotún, Miguel Araujo y Alexander Callens, un mediocentro y dos defensas. Los jugadores de campo con más minutos fueron este último (694’), además de Advíncula (635’) o Marcos López (601’), y Gallese fue el portero fijo. Más variedad hubo en Bolivia, donde destacó Miguelito Terceros con cuatro tantos en seis juegos, Ramiro Vaca y Algarañaz con dos y las tres asistencias de Roberto Fernández.

Perú vs Bolivia estadisticas

¿Quién es favorito para las apuestas?

La casa de apuestas deportivas Codere ofrece siempre las mejores cuotas a los jugadores de toda Latinoamérica y España. En este partido, la Selección de Perú es la gran favorita por su condición de local y su victoria está valorada en 1,37, mientras que el triunfo visitante de Bolivia sería una gran sorpresa y asciende a una cuota 8. Por último, el empate al final de los 90 minutos cotiza a 4,25.

Facebook
X