
Primer Clásico de Avellaneda: ¡7-4 de Racing vs Independiente!

Creador de contenido apasionado por el fútbol y, especialmente, por River Plate. Destaca por su capacidad para contar historias que conectan con la emoción y la pasión de los hinchas.
En los próximos días, el domingo 28 de septiembre, Racing e Independiente se medirán en una nueva edición del ‘Clásico de Avellaneda’. En lo que se refiere a la época profesional del fútbol argentino, el primer antecedente se dio en 1931 y no solo pasó a la historia por eso, por ser el primero, sino porque en él se dio un resultado nunca visto de nuevo hasta la fecha. La ‘Academia’ se impuso por 7-4 en el encuentro entre estos dos equipo que más goles ha tenido, un honor que seguirá intacto en el recuerdo.
Un duelo con historia
Aquel encuentro tenía un cartel de máximo interés. Además de por la rivalidad, Independiente llegaba quinto con 19 puntos (las victorias valían dos), mientras que Racing encaraba el derbi en la novena posición con 16. Es decir, un triunfo reduciría las distancias a solo una unidad, lo que terminó pasando. La ‘Academia’, que llegaba a la era profesional con un bagaje de títulos considerable en el amateurismo, pidió aplazar un duelo que previsto para la primera fecha de la segunda rueda argumentando que el equipo aún estaba por armar.
Independiente, contra la lógica que impera en la actualidad en este tipo de duelos, no puso ningún tipo de impedimento, una decisión de la que se arrepentirían en cuanto el balón comenzó a rodar. Racing Club, con los títulos de los campeonatos amateur desde 1913 a 1919 de forma consecutiva, además de los de 1921 y 1925, llegaba con muchas dudas tras haber quedado en la zona baja en la primera rueda, pero terminó triunfando en aquel viejo estadio de tablas de madera que recordaba a los primeros campos ingleses.
Así formaron Racing e Independiente en el partido de 1931
Equipo | Jugadores |
---|---|
Racing Club | Bottaso; Della Torre, José María González |
Marsiglia, Gil, De Mare, Perinetti | |
Fassora, Devicenzi | |
Del Giúdice y Mellone | |
Independiente | Doro; Felipe Cherro, Fazio |
Bartolomedi, Vivanco, Ferrou, Porta | |
Fernández Viola, Ravaschino | |
Seoane y Betinotti |
Un primer tiempo de locura
En el minuto 14, Fassor adelantó a los locales en un duelo que viviría siete de sus once goles antes del descanso. Si bien la alegría duró poco en la vetusta cancha blanquiazul con el empate de Seoane, el ‘Rojo’ se volvió a ver por detrás en el marcador con el gol de Devicenzi en el 21’. Pero de nuevo hubo un giro de los acontecimientos con el 2-2 firmado por Porta poco después antes de que la locura fuera máxima: el primer periodo finalizó con 5-3 con tantos locales de Del Giúdice, Devicenzi y Mellone. Cherro anotó para la visita.
El promedio arrojaba un partido de 16 goles, pero la cosa bajó en el segundo tiempo. De hecho, el resultado final se dio a los 70 minutos, con el tiempo restante hasta el final sin registrar cambio alguno en el marcador. Del Giúdice alcanzó el ‘hat trick’ con otras dos dianas para Racing, mientras que Betinotti elevó la cuenta del ‘Rojo’ hasta que se conformó el 7-4 final. De este modo, la ‘Academia’ se vengó del 7-4 que le endosó su eterno rival cuatro años antes, si bien aquel encuentro aún no formaba parte del profesionalismo.
Porque una película está llena de fotos.
*1931 – 2013*
INDEPENDIENTE
14 Campeonatos de Primera
16 Titulos InternacionalesRACING
7 Campeonatos de Primera
3 Títulos Internacionales pic.twitter.com/tYwHVYJRDR— Loco Bernao
(@LocoBernao) March 17, 2025
Así llegan al ‘Clásico de Avellaneda’ del 28 de septiembre
Racing, que disputará la vuelta de los cuartos de final de la Copa Libertadores ante Vélez antes del ‘Clásico’, ocupa la 12ª posición de la Liga Argentina con 10 puntos tras 9 fechas disputadas. Este no ha sido el mejor inicio liguero de los blanquiazules, que han logrado reponerse recientemente con las victorias consecutivas frente a San Lorenzo y Huracán. Con el 0-1 contra Vélez de la ida de Libertadores, son ya tres triunfos seguidos los que acumula tras apenas haber sumado antes una victoria, un empate y cinco derrotas en liga.
Por su parte, Independiente está aún peor que su eterno rival. En la otra zona, la B, el ‘Rojo’ es último con solo cuatro puntos en ocho jornadas (tiene un juego pendiente) y todavía no conoce la victoria en esta fase regular del Clausura. Inició el torneo con un 2-2 con Sarmiento y cayó seguidamente contra Talleres (1-2) y Gimnasia (1-0). Se repuso con un punto ante River (0-0) antes de perder con Vélez (2-1) y volver a firmar una igualada a cero, esta vez con Instituto. Llega tras perder con Banfield (0-1) e igualar con San Lorenzo (1-1).
En cuanto a los duelos directos entre ambos de los últimos años, el empate ha sido la tónica dominante en los cinco últimos. Tres de esos ‘Clásicos’ terminaron en tablas, con el 1-1 de 2023, el 0-0 de 2024 y el 1-1 del pasado mes de marzo. Entre medias, Racing se llevó la victoria por 0-1 en 2024 e Independiente venció por 0-2 en 2023. Ambos lo hicieron como visitantes. La última vez que un local se impuso fue en 2022, con el 1-0 de los blanquiazules en la séptima fecha de la Liga Profesional Argentina.
¡Vive con la máxima emoción el ‘Clásico de Avellaneda’ con Codere!
Racing es ligeramente favorito para quedarse con la victoria en este ‘Clásico de Avellaneda’. Nuestra casa de apuestas deportivas en línea Codere otorga un valor 2.2 al triunfo de la ‘Academia’, mientras que la victoria de Independiente se sitúa en 3.35. El empate, por su parte, queda entre medias con un valor 2.9. En cuanto a los goles, el +2.5 alcanza el 2.45, por lo que no se espera un duelo demasiado alocado como aquel de 1931.