
Real Madrid y su balance del Mundial de Clubes 2025

Creador de contenido apasionado por el fútbol y, especialmente, por River Plate. Destaca por su capacidad para contar historias que conectan con la emoción y la pasión de los hinchas.
El Real Madrid concluyó en semifinales ante el Paris Saint-Germain su participación en el Mundial de Clubes de la FIFA 2025
El cuadro blanco se despidió del torneo tras caer por 4-0 ante el cuadro galo, vigente campeón de la Champions League. Pese al duro marcador, el torneo deja varios aspectos positivos para el conjunto de Xabi Alonso, que tendrá ahora por delante un largo verano para preparar una temporada 2025-26 en la que el Real Madrid, como siempre, aspira a ganar el máximo de competiciones posibles.
Una fase de grupos con altibajos para el Real Madrid
El Real Madrid arrancó el torneo logrando el primer puesto en una fase de grupos en la que se vio las caras con el Al Hilal, Pachuca y el Salzburgo. El inicio no fue cómodo para el cuadro blanco, que igualó 1-1 ante un cuadro saudí plagado de jugadores reconocibles del fútbol europeo. Gonzalo anotó para un Real Madrid que tuvo el triunfo en sus botas con un penalti que Valverde no logró convertir.
Las tablas obligaban al cuadro blanco a ganar sí o sí a Pachuca en la segunda fecha, algo que se complicó debido a la tempranera expulsión de Raúl Asencio. Sin embargo, pese a la inferioridad numérica, los tantos de Bellingham, Güler y Valverde dieron la victoria por 3-1 a los merengues.
Ya en la última jornada, con el pase y el liderato del grupo en juego, el equipo de Xabi Alonso, sin sobresaltos, cuajó un encuentro de lo más sólido y se impuso por un contundente 0-3 al Salzburgo con dianas de Vinicius, Gonzalo y de nuevo Valverde, firmando así siete puntos de nueve posibles antes de las eliminatorias.
Estadísticas jugador por jugador del Real Madrid en el Mundial de Clubes 2025
Lee más aquí ⬇️https://t.co/5UobEBqSIH— La Red (@Lared1061) July 10, 2025
Victorias ante Juventus y Dortmund antes de semifinales
Ya en los cruces, el Real Madrid se vio las caras con la clásica Juventus de Turín en octavos de final. El cuadro blanco cuajó un partido más que serio, siendo superior a una Vecchia Signora que se mantuvo en el duelo gracias a una gran actuación de Di Gregorio. Pese a ello, el oportunismo de Gonzalo, que firmó su tercer tanto en el torneo, dio el pase al cuadro español (1-0).
En los cuartos de final, el Borussia Dortmund fue el rival de los blancos. Los pupilos de Xabi Alonso cuajaron quizá su mejor choque en el torneo, llegando a los instantes finales del duelo con un 2-0 gracias a los goles de Gonzalo y Fran García en la primera parte. Sin embargo, un añadido loco con dos goles alemanes y la expulsión de Huijsen casi complica a un Real Madrid que acabó ganando por un apretado 3-2.
Por último, la semifinal dejó una actuación menos brillante de un Real Madrid al que los errores individuales de Asencio y Rüdiger en los primeros minutos le dejaron sin opciones. Los centrales regalaron dos goles a un PSG que se mostró mucho más rodado y con automatismos que el Real Madrid todavía debe encontrar con Xabi Alonso y el equipo merengue no tuvo opción ante el actual campeón de Europa, que pasó a la final tras un triunfo por 4-0.
Güler y Gonzalo, las nuevas figuras revelaciones del Real Madrid
Aunque el sonado adiós ante el Paris Saint-Germain ha empañado un poco el desempeño general del equipo a lo largo de toda la competición, lo cierto es que el Mundial de Clubes deja varios aspectos positivos en el inicio de la era de Xabi Alonso en el banquillo blanco. Los dos más evidentes, sin ninguna duda, tienen nombre y apellido: Arda Güler y Gonzalo García.
El joven jugador turco, para el que muchos pedían más minutos el pasado curso con Carlo Ancelotti, ha dejado patente su calidad, siendo el jugador creativo más diferencial del equipo durante el torneo. Arda se marcha de Estados Unidos con un gol y dos asistencias en su haber y tras haber disputado los seis duelos de los blancos en el Mundial, cinco de ellos como titular.
Por su lado, Gonzalo ha sido la gran irrupción. El canterano supo aprovechar muy bien la baja por enfermedad de Mbappé durante los primeros duelos y se asentó en una titularidad que se ganó por méritos propios. Hasta cuatro dianas ha sumado un canterano que apunta a ser una pieza importante para Xabi Alonso esta campaña en el frente de ataque.
Xabi Alonso: recuperar estrellas y sumar a Mastantuono
Si Güler y Gonzalo han sido las notas positivas del Real Madrid durante el Mundial de Clubes, está claro que los jugadores más señalados son Vinicius y Kylian Mbappé. Ambos cracks han estado lejos de su mejor versión, aunque apuntan a formar una dupla tan vital como letal para el conjunto blanco en la nueva temporada.
Xabi Alonso tendrá la misión durante las próximas semanas de hacer encajar a ambos en sus esquemas para conseguir sacarle a los dos el máximo rendimiento. Vinicius quiere volver por sus fueros y ser ese jugador que aspiraba al Balón de Oro, mientras que Mbappé, tras lograr la Bota de Oro en su primer año en el club, tratará de dar un paso más al frente para liderar al equipo blanco.
De igual manera, de cara al comienzo de la nueva temporada, Xabi Alonso podrá contar en sus filas con el argentino Franco Mastantuono, un jugador desequilibrante y creativo que disputó el Mundial de Clubes con River Plate. Desde ya, la perla del Millonario pasará a formar parte de un equipo merengue que ha depositado en Mastantuono muchas esperanzas de cara al presente y al futuro.
Apuestas Codere: cuotas del Real Madrid en LaLiga 2025-26
Aunque el Mundial de Clubes llegó a su fin para el Real Madrid, en Codere Apuestas Deportivas Online ya puedes apostar por lo que viene en la temporada 2025-26.
Real Madrid, favorito en LaLiga
El equipo de Xabi Alonso parte como el gran candidato para ganar LaLiga. Su triunfo final se paga a 1.70, lo que significa que una apuesta de 10 euros te daría un retorno de 17 euros en caso de que los merengues conquisten el título.
Barcelona, su principal rival
El conjunto culé de Hansi Flick es el segundo favorito con una cuota de 2.20. Esto quiere decir que por cada 10 euros apostados recibirías 22 si logran revalidar su campeonato.
💡 ¿Qué son las cuotas? Las cuotas representan lo que ganarías por cada euro apostado. Cuanto menor sea el número, mayor es la probabilidad según los pronósticos, pero menor el retorno.