
River Plate vs Vélez: ¡El Millonario quiere cerrar bien el Apertura!

Creador de contenido apasionado por el fútbol y, especialmente, por River Plate. Destaca por su capacidad para contar historias que conectan con la emoción y la pasión de los hinchas.
River Plate, con su reciente victoria en el Superclásico del Mâs Monumental contra Boca Juniors, recibe a Vélez Sarsfield en la última fecha de la fase regular del Apertura Argentino. Los ‘millonarios’ ya no tienen opciones de asaltar el primer puesto de la clasificación de su zona, pero esto no es óbice para disfrutar de un buen broche a la temporada y para ganar confianza de cara a las eliminatorias. La moral de la plantilla está por las nubes, aunque Vélez será duro.
El equipo de Sarsfield, de momento, se encuentra en la undécima posición de la tabla con 14 puntos, o sea, los mismos que Sarmiento y uno menos que Instituto. Las posiciones de acceso a la postemporada empiezan con la octava plaza de Godoy Cruz, que cuenta con tres unidades de ventaja sobre Vélez y cuyo diferencial goleador es de -7. ¿Hay, por tanto, opciones para Vélez de clasificar? Sí, pero son tan escasas que tocará un ejercicio de fe ante River.
Partido | Estadio | Fecha | Hora | ¿Dónde Ver? |
River vs Vélez | Mâs Monumenta | 04/05/2025 | 20:00 hrs | Fanatiz |
Así fue el duelo con Boca
Cada Superclásico compone una página imperdible en la historia del fútbol argentino. En el de esta fase de la temporada en el Apertura de Argentina, la diferencia la marcó un Franco Mastantuono que anotó, de falta, un golazo inolvidable que puede ser la mejor de las despedidas en caso de que, dentro de unos meses, fiche por algún equipo de las grandes ligas. Hay que tener en cuenta casos como el de Julián Álvarez, que firmó con el Atlético de Madrid.
La joven perla de River Plate, en el minuto 25 del enfrentamiento, ensayó un golpeo demencial desde muy lejos que sorprendió a Marchesín. Algunos aficionados apuntaban a la posibilidad de que el viento, poderoso a lo largo de todo el partido, pudo haberle ayudado en su trayectoria con efecto, pero la realidad es que la forma de contactar con la pelota es lo que hizo que el cuero, en el aire, pasara de amenazar la posición central del guardameta a entrar por la escuadra.
De ahí en adelante, eso sí, el equipo de Marcelo Gallardo se complicó el día y encajó una diana de Merentiel fruto de un error de Pezzella, que no interpretó bien cuándo tenía que saltar para despejar, de cabeza, un balón enviado desde la retaguardia de Boca Juniors. Después, justo antes del descanso, Driussi apareció para devolver la ventaja a River Plate y tranquilizar al Mâs Monumental. En el segundo acto, los ‘millonarios’ sufrieron, pero salvaron la victoria 2-1.
Sarsfield llega con todo, pero cansado
Vélez Sarsfield, en sus últimos juegos, ha cosechado dos victorias seguidas en la Liga Argentina, aunque llega algo cansado por sus compromisos en la fase de grupos de la Copa Libertadores. A pesar de su reciente derrota contra San Antonio Bulo, el conjunto aguanta en lo más alto de su clasificación. Hay que tener en cuenta la importancia de este torneo para cualquier proyecto que oposite a él, así que difícilmente no se priorizará a nivel técnico y táctico.
En lo doméstico, Vélez cuenta con muy pocas opciones de clasificar a las eliminatorias de este Apertura. Existe incluso la posibilidad de que no le interese porque, así, potenciaría el descanso de la plantilla de cara a sus futuros encuentros en la Copa Libertadores, que es uno de los torneos con más lustre del continente, si no el que más. Aun así, River Plate tendrá que tener cuidado porque, por mucho que esté motivado tras ganar el Superclásico, no debe relajarse.
En su cita con San Antonio Bulo, Vélez cometió dos errores fatales, dos goles en propia meta, por parte de Elías Gómez y Michael Santos, que cercenaron sus opciones de sumar los tres puntos. Álvaro Montoro, prácticamente en la última jugada del enfrentamiento, anotó el gol del honor para los argentinos, que no se fueron satisfechos tras esta caída. En el Mâs Monumental, este tipo de equivocaciones se pagan caras: el propio River lo notó frente a Boca.
Así sería el ‘play off’ si nada cambia
De cara a la jornada final de esta fase regular del Apertura, todavía puede haber multitud de cambios, así que River Plate tiene que potenciar su poderío en casa frente a Vélez para ganarse al mejor rival posible en las eliminatorias. De momento, es decir, en caso de que nada cambie en la jornada previa a los cruces de la postemporada, los compromisos se definirían de forma que el ‘Millonario’ se vería las caras con Independiente Rivadavia, rival ideal.
Así serían los cruces del ‘play off’ si nada cambia en la fecha final de la fase regular:
- Boca Juniors vs Godoy Cruz
- San Lorenzo vs Racing
- Independiente vs Barracas Central
- Huracán vs Lanús
- Rosario Central vs Estudiantes
- Tigre vs Deportivo Riestra
- Argentinos Juniors vs Platense
- River Plate vs Independiente Rivadavia
Los mejores momios, en Codere
Gracias a Codere Apuestas Deportivas en Línea, ya se puede observar cuáles son los momios de los equipos para quedar campeones del Apertura de Argentina, es decir, cuáles son los favoritos. El principal señalado es Boca Juniors, pues su momio para quedar campeón de la Zona A es de 1,11. El siguiente en su zona es Argentinos Juniors, cuya cuota es de 7, y cierra el podio Huracán con una de 40. Es muy improbable que gane.
En la Zona B, los destinados a la gloria son Rosario Central e Independiente: los dos aparecen con momios de 1,83, así que, a ojos de los expertos, cuentan con las mismas probabilidades de alzarse con la gloria. De ahí que esta jornada final sea tan interesante, pues hay mucho por decidir en el aire y estos equipos ofrecerán un espectáculo increíble, imperdible y apasionante.