Tigre vs Boca Juniors

Tigre vs Boca Juniors: el ‘play off’ todavía puede cambiar mucho

Picture of Brian Celora
Brian Celora

Creador de contenido apasionado por el fútbol y, especialmente, por River Plate. Destaca por su capacidad para contar historias que conectan con la emoción y la pasión de los hinchas.

Facebook
X

Aunque ya hay un bosquejo de cómo serían los ‘play offs’ del Apertura de Argentina en caso de que la clasificación acabe tal y como está ahora, la última fecha podría arrojar varios ‘sorpassos’ y caídas dependiendo de los resultados de ciertos equipos, principalmente los que ocupan las primeras plazas de las tablas. Uno de los proyectos que tener en cuenta es el de Tigre, que juega, en casa, contra Boca Juniors tras la derrota del ‘Xeneize’ en el Superclásico reciente.

De momento, los anteriormente dirigidos por Fernando Gago se encuentran en lo más alto del orden de la Zona A. El asunto es que su ventaja sobre el segundo, el conjunto conformado por Argentinos Juniors, es de tan solo dos puntos, así que una potencial derrota y una victoria de este contrincante supondría una modificación en la cumbre de la clasificación que vendría muy mal a Boca. Hay que tener en cuenta que se prioriza lo asequible a los referentes.

PartidoEstadioFechaHora¿Dónde Ver?
Tigre vs Boca JuniorsJosé Dellagiovanna04/05/202518:00 hrsFanatiz

Fernando Gago fue despedido

Después de 30 partidos al mando, Fernando Gago fue despedido por la directiva de Boca Juniors luego de su derrota en el Superclásico del Mâs Monumental frente a River Plate. El exjugador, a pesar de haber esgrimido el liderato de su zona, la A, durante gran parte de su mandato, no termina de convencer ni a sus jefes ni a los aficionados. En el encuentro frente a River Plate, ya generó bastantes dudas por su forma de dar instrucciones desde la zona táctica.

Hay un runrún sobre que quizá los jugadores no están entendiendo del todo sus órdenes o que estas no están siendo lo suficientemente efectivas como para tenerlo en cuenta como candidato claro a ganar el Apertura de Argentina. Ante estas dudas, los despachos de La Bombonera se decantaron por terminar su estancia en el equipo antes de tiempo para seleccionar otro rumbo de cara a las eliminatorias. De momento, se está trabajando en la llegada de un sustituto.

Los candidatos son varios, pero hay que tener en cuenta que este es uno de los banquillos más exigentes de Latinoamérica, así que aquel preparador que acepte el cargo debe estar preparado para una presión máxima y absoluta. De hecho, su primer objetivo, sea quien sea el designado, pasará por ganar el Apertura de Argentina. Sería un golpe de lo más poderoso sobre la mesa, aunque quizá se opte por una etapa de transición previa al Clausura.

Los locales llegan en baja forma

Tigre llega en un estado de forma bastante mejorable. No ha ganado ninguno de sus cuatro últimos compromisos, con lo que su candidatura al liderato de la Zona A se disipó poco a poco. Ahora, tan solo puede quedar por delante de Huracán, pues este figura con tan solo un punto más en la clasificación, de modo que bastará con una victoria ante Boca y con que el ‘Globo’ no sea capaz de derrotar a Barracas Central, que también se juega mucho para el ‘play off’.

Los recientes resultados de Tigre fueron una derrota contra Newell’s Old Boys en casa, otra frente a Barracas Central fuera de casa y sendos empates 0-0 contra Belgrano y contra Estudiantes La Plata. La victoria más reciente de Tigre data de finales de marzo, cuando rebasó a Defensa y Justicia por 1-2. Antes, en la Copa, superó a Berazategui por 3-0, aunque este resultado era prácticamente una exigencia porque el equipo anfitrión contaba con mucha más calidad.

De este modo, Tigre no gana un partido doméstico en casa desde finales de febrero, cuando ganó a Banfield por la mínima delante de sus aficionados. Por aquel entonces, el grupo estaba empatado con Estudiantes La Plata y con Argentinos Juniors, había cosechado tres victorias seguidas y parecía un candidato más que firme a la pugna por el primer puesto de la Zona A. El problema es que, con el paso de las semanas, esta oposición ha ido perdiendo fuelle.

De momento, estos serían los cruces

En caso de que nada cambie en la última fecha y las posiciones de las dos zonas de este Apertura de Argentina quedaran tal y como están, estos serían los enfrentamientos del ‘play off’. Como el lector puede comprobar, a Boca Juniors le vendría de perlas porque se vería las caras con un Godoy Cruz que, aunque puede que funcione mejor en las eliminatorias, se estaría metiendo en los cruces por muy poquito, solo por dos puntos de ventaja con Instituto.

  • Boca Juniors vs Godoy Cruz
  • San Lorenzo vs Racing
  • Independiente vs Barracas Central
  • Huracán vs Lanús
  • Rosario Central vs Estudiantes
  • Tigre vs Deportivo Riestra
  • Argentinos Juniors vs Platense
  • River Plate vs Independiente Rivadavia
 

 

Este orden sería fruto de las siguientes clasificaciones -los ochos primeros son los que pasan de ronda y el resto de cada grupo, conformado por 15 en total, o sea, con siete aparte de estos ocho, se queda fuera-:

Zona A

  1. Boca Juniors (32 puntos).
  2. Argentinos Juniors (30).
  3. CA Huracán (27).
  4. Tigre (26).
  5. Racing Club (25).
  6. Independiente Rivadavia (24).
  7. Barracas Central (23).
  8. Estudiantes La Plata (21).
 

 

Zona B

  1. Rosario Central (32).
  2. Independiente (29).
  3. River Plate (28).
  4. San Lorenzo (26).
  5. Platense (23).
  6. Deportivo Riestra (21).
  7. Lanús (20).
  8. Godoy Cruz (17).
 
 

Los mejores momios están en Codere

Gracias a Codere Apuestas Online, el mejor portal del mercado en materia de apuestas, es posible confeccionar una suerte de clasificación con los favoritos para ganar la Liga Argentina aunque el ‘play off’ todavía no haya comenzado. El principal destinado a la gloria es Boca Juniors, con un momio de 4. El siguiente en el ‘ranking’ es River Plate, con una cuota de 4,50. Los que aparecen justo después son Independiente (8), Estudiantes La Plata y Rosario (9), Racing y Tigre (15).

Facebook
X