
¿Qué es un Tipster y cómo elegir uno?

¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.
Las apuestas deportivas llevan más de un siglo en auge y, desde hace más de 40 años, forman parte de los tres rubros de entretenimiento más importantes a nivel mundial (los otros dos te los dejamos de tarea).
Desde entonces, han existido los llamados «corredores» de apuestas, «brokers» o «asesores de pronósticos deportivos». Sin embargo, en los últimos 15 años, el término «Tipster» se volvió cada vez más popular.
Definición de Tipster
Un Tipster es una persona que, basándose en su conocimiento, experiencia o incluso suerte, se dedica a dar consejos o picks deportivos. En muchos casos, cobra una cuota por su servicio, aunque también existen Tipsters gratuitos.
Tipos de Tipsters
Existen diversos estilos de pronosticadores deportivos. Acá te contamos los más comunes para que puedas identificarlos:
Tipster Premium
Cobra una suscripción mensual o vende paquetes con una cantidad determinada de picks por día o por deporte.
Free Tipster
Comparte pronósticos gratuitos, generalmente en redes sociales. Sin embargo, muchos de ellos, al lograr buenas rachas, comienzan a cobrar por sus consejos.
Tipster Profesional
Se maneja con total transparencia, mostrando tanto sus picks acertados como fallados, además de llevar un registro detallado de su bank. Sin embargo, su honestidad puede jugarle en contra en meses de malas rachas (que todos tienen).
Tipster Avatar
No muestra su identidad real, lo que genera desconfianza. Aun así, muchos de estos Tipsters logran grandes ingresos.
Tipster “Millonario”
Presume constantemente sus ganancias, publica capturas de apuestas ganadas y muestra un estilo de vida lleno de lujos y viajes.
Mi experiencia con algunos Tipsters
A lo largo de mis 23 años como Oddsmaker, me he cruzado con muchos «brokers» o consejeros deportivos, algunos de los cuales conocí cuando aún no tenían experiencia en el rubro.
Sin revelar nombres, te cuento un par de historias:
Hace 22 años, uno de mis jefes en una casa de apuestas tenía dos hijos pequeños. Con el tiempo, el mayor —al cumplir la mayoría de edad— ya tenía miles de seguidores y la gente creía que era un hombre de más de 50 años, solo por su avatar.
En 2010, cuando conducía un programa deportivo en TV, ingresó como asistente de producción un chico apasionado por los deportes. Con el tiempo, se interesó en la estadística. Ocho años después, se había convertido en un Tipster muy cotizado.
¿Se puede confiar en los Tipsters?
Depende de cada quién. Si vas a seguir a uno, asegurate de que sea completamente transparente con sus picks y con la gestión de su bank. Recordá que no todo es ganancia.
Un Tipster con un 60% de aciertos es considerado muy bueno. Si alguien solo presume sus victorias, desconfiá.
Un buen amigo, exdirector de casinos, me dijo una vez:
“Yo no confío en los Tipsters. Los verdaderos apostadores que realmente nos ganan a los casinos no tienen necesidad de manejar grupos”.
Y tenía razón. De hecho, una de las pocas personas que conocí que realmente le ganaba plata a los casinos prefería mantenerse en el anonimato. No era Tipster, sino un ex-Oddsmaker de Las Vegas. En 2006 o 2007, solía invertir $20.000 diarios en un solo partido, analizado al detalle. Su éxito le permitía ganar entre 5 y 6 picks de 7 por semana.
Shape
Seguí las mejores apuestas en Codere
Podés estar al tanto de las noticias más importantes de tus equipos favoritos y encontrar guías de apuestas en el Blog Oficial de Codere Argentina. Además, viví la experiencia con tus apuestas deportivas de Codere Oficial.